robot de la enciclopedia para niños

Estrella fulgurante para niños

Enciclopedia para niños

Una estrella fulgurante es un tipo especial de estrella que, de repente, aumenta mucho su brillo. Imagina una bombilla que, sin previo aviso, se vuelve súper brillante por unos minutos u horas, y luego regresa a su brillo normal. Este aumento de luz ocurre en todas las formas de energía que emiten las estrellas, desde los rayos X hasta las ondas de radio.

¿Cómo se descubrieron las estrellas fulgurantes?

Aunque los astrónomos pudieron haber visto algunas de estas estrellas desde 1924, las primeras observaciones confirmadas las hizo un científico llamado Willem Jacob Luyten. Él notó cambios en la luz de dos estrellas pequeñas, llamadas V1396 Cygni y AT Microscopii.

El descubrimiento de UV Ceti

La estrella fulgurante más famosa, UV Ceti, fue descubierta en 1948. Los científicos vieron cómo su brillo aumentaba muchísimo en muy poco tiempo. Su temperatura subió de 2700 grados K a 10 000 K, ¡y luego volvió a la normalidad en menos de un día! Por eso, a este tipo de estrellas variables también se les conoce como variables UV Ceti.

Archivo:Nasa EV Lacertae 250408
Impresión artística de una enorme llamarada en la estrella EV Lacertae.

Observaciones en diferentes tipos de luz

Desde que se vieron por primera vez con luz visible, las estrellas fulgurantes también se han estudiado usando otros tipos de luz. Por ejemplo, en 1975 se detectaron por primera vez llamaradas de rayos X en estrellas como UV Ceti e YZ Canis Minoris. Hoy en día, se conocen más de 1600 estrellas de este tipo.

Erupciones estelares sorprendentes

En 2004, la estrella GJ 3685A tuvo una erupción gigantesca que hizo que su brillo aumentara unas 10 000 veces en solo 20 minutos. ¡Fue una llamarada increíblemente fuerte! Otro ejemplo es la estrella EV Lacertae, que en 2008 tuvo una erupción miles de veces más grande que la mayor que se haya visto en nuestro Sol.

¿Cómo son las estrellas fulgurantes?

Las estrellas fulgurantes suelen ser enanas rojas. Son estrellas pequeñas y no muy brillantes, con temperaturas entre 2500 y 4000 K. Su tamaño es de 0.1 a 0.6 veces la masa de nuestro Sol. A menudo muestran líneas de hidrógeno y calcio en su luz, lo que indica que tienen mucha actividad en su superficie, similar a la del Sol.

¿Pueden otras estrellas ser fulgurantes?

Aunque la mayoría son enanas rojas, algunos estudios sugieren que las enanas marrones (que son como "estrellas fallidas" que no llegaron a encenderse por completo) también podrían tener estas llamaradas. Incluso se han visto llamaradas parecidas en algunas estrellas similares a nuestro Sol. Se cree que estas llamaradas podrían ser causadas por un planeta gigante muy cercano que las acompaña.

¿Cómo se ven las llamaradas?

Las llamaradas de las estrellas fulgurantes se caracterizan por un aumento muy rápido y fuerte de su brillo. Después de este pico, el brillo disminuye lentamente durante minutos u horas hasta volver a la normalidad. Los cambios más grandes se ven en la luz azul. También se han observado aumentos de brillo en las ondas de radio y los rayos X, pero no siempre ocurren al mismo tiempo que los cambios en la luz visible.

Comparación con las erupciones solares

Las llamaradas de las estrellas fulgurantes son parecidas a las erupciones solares que ocurren en nuestro Sol, pero con algunas diferencias importantes. Las estrellas fulgurantes son naturalmente poco brillantes, especialmente en la luz azul y ultravioleta. Por eso, cuando tienen una erupción, su brillo aumenta muchísimo en esas longitudes de onda. Además, las erupciones en estas estrellas pueden ser muy grandes en comparación con el tamaño de la estrella, mientras que en el Sol son mucho más pequeñas.

Estrellas fulgurantes cercanas

Algunas de las estrellas fulgurantes más conocidas y cercanas a nosotros son:

  • Próxima Centauri: Es la estrella más cercana a nuestro Sol, a solo 4.22 años luz de distancia. Es una enana roja y es una estrella fulgurante.
  • Wolf 359: Otra enana roja cercana, a 7.78 años luz. También es una estrella fulgurante.
  • UV Ceti: Parte de un sistema doble llamado Luyten 726-8, a 8.72 años luz. Es el ejemplo más famoso de este tipo de estrellas.
  • YZ Ceti: Una enana roja a 12.13 años luz de distancia, que también muestra estas llamaradas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flare star Facts for Kids

kids search engine
Estrella fulgurante para Niños. Enciclopedia Kiddle.