robot de la enciclopedia para niños

Prostanthera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Prostanthera
Prostanthera striatiflora flower 1.jpg
Un ejemplo del género, Prostanthera striatiflora
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Prostantheroideae
Tribu: Westringieae
Género: Prostanthera
Labill., 1806
Distribución
Especies

Ver texto y Anexo:Especies del género Prostanthera (Lamiaceae, Prostantheroideae, Westringieae)

Sinonimia
  • Chilodia R.Br., 1810
  • Cryphia R.Br., 1810
  • Klanderia F.Muell., 1853
  • Eichlerago Carrick, 1977
  • Wrixonia F.Muell., 1877
Archivo:Hemigenia macphersoni - plantillustrations-004a
Ejemplo de apéndices del conectivo característicos en 2 especies de Prostanthera: P. wilkiena y P. grylloana.
Archivo:Dienatrlichenp43engl 0246 (1)-003
Un ejemplo del género: Prostanthera lasianthos; D: flor entera, con cáliz y corola, E: cáliz bilabiado persistente en la fructificación con el labio inferior reflejo hacia arriba y encerrando el fruto, F: mericarpo reticulado y corte longitudinal.

Prostanthera es un grupo de plantas con 97 especies conocidas. Estas plantas con flores son generalmente arbustos muy aromáticos. Pertenecen a la familia Lamiaceae, que incluye la menta.

Por su agradable fragancia, se les conoce comúnmente como mata-menta o arbusto-menta. A menudo se les añade un nombre especial según la especie.

¿Qué es Prostanthera?

Las plantas de Prostanthera son arbustos o, en raras ocasiones, pequeños árboles. Pueden crecer hasta unos 6 metros de altura y siempre tienen hojas verdes. Sus ramas suelen ser redondas, pero las más jóvenes son cuadradas.

Hojas y Flores

Las hojas de estas plantas crecen en pares opuestos o en grupos de tres. Son pequeñas, sin estípulas (pequeñas hojas en la base del tallo), y sus bordes pueden ser lisos o con dientes. Son muy aromáticas debido a una sustancia llamada cineol.

Las inflorescencias (grupos de flores) suelen tener forma de racimo. Las flores tienen tallos pequeños y dos bracteolas (hojas modificadas). El cáliz (parte exterior de la flor) tiene dos "labios" y permanece después de que la flor se convierte en fruto.

La corola (los pétalos) también tiene dos "labios". El labio superior puede tener una muesca o estar dividido, y el inferior tiene tres lóbulos. Las flores tienen cuatro estambres (partes masculinas) y un gineceo (parte femenina) con un ovario dividido en cuatro partes.

Frutos

El fruto es seco y no se abre para liberar las semillas. Se divide en cuatro partes, cada una con una sola semilla. Estas partes suelen ser rugosas o con forma de red. El cáliz persistente rodea el fruto.

¿Dónde vive Prostanthera?

Las plantas de Prostanthera son originarias de Australia. Se encuentran principalmente en el oeste, sur y centro del país, incluyendo la isla de Tasmania.

Hábitat y Conservación

Pueden crecer en diferentes lugares, desde bosques lluviosos hasta zonas semiáridas e incluso desérticas. Lamentablemente, en el estado de Nueva Gales del Sur, cerca de una quinta parte de sus especies están en peligro de extinción.

Algunas especies de Prostanthera son muy bonitas y se cultivan en jardines privados y jardines botánicos de todo el mundo. Sus semillas se pueden comprar fácilmente, incluso por internet.

¿Cómo interactúa Prostanthera con otros seres vivos?

Las larvas de ciertas polillas, como las del género Aenetus, se alimentan de las especies de Prostanthera.

¿Para qué se usa Prostanthera?

Las plantas de Prostanthera se cultivan por varias razones:

Propiedades y Usos Tradicionales

Algunas especies, como Prostanthera centralis, que crece en los desiertos de Australia central, tienen aceites que han demostrado ser útiles contra ciertas bacterias y hongos. Esto podría ser útil para tratar algunas infecciones. Se cree que los aborígenes australianos ya conocían estas propiedades antes de la llegada de los europeos y las usaban.

¿Cómo se clasifica Prostanthera?

El género Prostanthera fue descrito por Jacques Julien Houtton de La Billardière en 1806. El nombre Prostanthera viene del griego. Significa "apéndice" y "antera", porque las anteras (parte de los estambres) de muchas de estas plantas tienen una pequeña protuberancia.

Grupos dentro del Género

Dentro del género Prostanthera, los científicos han dividido las especies en dos grupos principales:

  • Prostanthera sect. Klanderia: Incluye 15 especies. Se encuentra en casi toda Australia, pero no en Tasmania.
  • Prostanthera sect. Prostanthera: Incluye las aproximadamente 80 especies restantes.

Estos grupos se diferencian por las características de sus flores y cómo se forman sus frutos. Por ejemplo, en el grupo Klanderia, el cáliz tiene dos labios más o menos iguales, y la polinización la realizan las aves. En el grupo Prostanthera, los labios del cáliz son desiguales, y la polinización la realizan los insectos.

Especies y Variedades

Existen muchas especies de Prostanthera, y algunas pueden cruzarse de forma natural. También se han creado muchos cultivares (variedades desarrolladas por jardineros) a partir de especies muy vistosas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mintbush Facts for Kids

kids search engine
Prostanthera para Niños. Enciclopedia Kiddle.