Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2016 para niños
Datos para niños ← 2012 • ![]() |
|||||||||||
Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2016 4,763 votos de delegados para la Convención Nacional Demócrata 2,382 votos de delegados para ganar |
|||||||||||
Fecha | 1 de febrero-14 de junio de 2016 | ||||||||||
Tipo | Primarias presidenciales | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Hillary Clinton – Demócrata | |||||||||||
Votos | 16 917 853 | ||||||||||
Delegados obtenidos | 2842 | ||||||||||
Estados y territorios ganados | 34 | ||||||||||
|
55.2 % | ||||||||||
Bernie Sanders – Demócrata | |||||||||||
Votos | 13 210 550 | ||||||||||
Delegados obtenidos | 1865 | ||||||||||
Estados y territorios ganados | 23 | ||||||||||
|
43.1 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados de las primarias por estado | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Estados ganados por Hillary Clinton Estados ganados por Bernie Sanders | |||||||||||
|
|||||||||||
Candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos | |||||||||||

Las Primarias Demócratas de 2016 fueron un proceso importante en el que los miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos eligieron a sus candidatos para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. Los candidatos para la presidencia y la vicepresidencia se seleccionaron a través de una serie de elecciones primarias y asambleas (llamadas caucus). Todo esto culminó en la Convención Nacional Demócrata de 2016.
Para que un candidato ganara la nominación en la convención, necesitaba obtener al menos 2,383 de los 4,765 delegados. Esto incluía los votos de los demócratas que viven en otros países (conocidos como Democrats Abroad) y en territorios como Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes Estadounidenses.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la campaña?
Las primarias comenzaron con seis personas buscando la nominación. Entre ellos estaban Hillary Clinton, quien había sido secretaria de Estado, senadora y primera dama (esposa del expresidente Bill Clinton). También participaron el senador Jim Webb, el gobernador de Rhode Island Lincoln Chafee, el profesor Lawrence Lessig, el gobernador de Maryland Martin O'Malley y el senador Bernie Sanders de Vermont.
Sanders llamó la atención al presentarse como candidato del Partido Demócrata, siendo el único miembro del Congreso de Estados Unidos que se identificaba con ideas de justicia social y económica. Esto lo convirtió en el primer político con estas ideas en competir seriamente por la presidencia de Estados Unidos. Antes de esto, Sanders era un senador independiente, pero solía votar junto a los demócratas en el Congreso. Se habló de que el vicepresidente Joe Biden y la senadora Elizabeth Warren podrían competir, pero ambos decidieron no hacerlo.
Poco a poco, los demás candidatos se retiraron. Las encuestas mostraban que la mayoría de los votantes demócratas preferían a Clinton o a Sanders. Webb, Chafee y Lessig se retiraron antes de que comenzaran las primarias. O’Malley se retiró después de que no obtuviera muchos votos en la primera primaria en Iowa. Así, la competencia quedó entre Clinton y Sanders.
¿Qué proponían los candidatos principales?
Bernie Sanders proponía ideas para mejorar la vida de las personas, como aumentar los impuestos a los más ricos, hacer que las universidades fueran gratuitas y que el servicio de salud estuviera disponible para todos. Él criticaba a las grandes empresas financieras y no aceptaba donaciones de grandes corporaciones. Su apoyo venía principalmente de votantes jóvenes, personas independientes y el sector del Partido Demócrata que buscaba cambios.
Hillary Clinton, por su parte, decía que Sanders se enfocaba demasiado en la economía. Ella afirmaba ser más práctica y que podría llegar a acuerdos en el Congreso con el Partido Republicano. También decía tener más experiencia en asuntos internacionales. Clinton buscaba un punto medio en la política, siendo más pragmática que Sanders. Su mayor apoyo venía de grupos minoritarios, como personas afroamericanas y latinas, que son muy importantes para el Partido Demócrata. Además, contaba con el apoyo de muchos líderes importantes del partido.
En los debates, Sanders criticó a Clinton por haber cambiado de opinión en algunos temas y por recibir dinero de grandes empresas. Sanders, en cambio, se financiaba con pequeñas donaciones de sus seguidores. Clinton criticó a Sanders por sus ideas sobre las regulaciones de armas. Este es un tema importante para los demócratas, quienes suelen preferir más controles. Sanders viene de Vermont, un estado rural donde la caza es común y, aunque es un estado con ideas progresistas en muchos temas, tiene menos regulaciones sobre armas.
Geográficamente, Sanders tuvo más éxito en los estados del norte, que suelen ser más abiertos a ideas progresistas y tienen menos grupos minoritarios. Clinton ganó en la mayoría de los estados del sur, que son más tradicionales y donde hay más votantes afroamericanos y latinos.
¿Quiénes fueron los candidatos?
Candidato(a) | Cargo más reciente | Estado | Logo | Delegados comprometidos | Totales | Estados ganados | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Secretaria de Estado (2009–2013) |
![]() New York |
|
Delegados 1768 / 4051 (43,64%) |
Total delegados
2293 / 4765 (48,12%) |
27
AL, AR, AS, AZ, CT, DE, FL, GA, GU, IA, IL, KY, LA, MA, MD, MO, MP, MS, NC, NV, NY, OH, PA, SC, TN, TX, VA |
|
Superdelegados 525 / 714 (73,53%) |
Necesarios para la nominación
2293 / 2383 (96,22%) |
||||||
![]() |
Senador por Vermont (2007–presente) |
![]() Vermont |
|
Delegados 1488 / 4051 (36,73%) |
Total delegados
1533 / 4765 (32,17%) |
21
AK, CO, DA, HI, ID, IN, KS, ME, MI, MN, NE, NH, OK, OR, RI, UT, VT, WA, WI, WV WY |
|
Superdelegados 39 / 714 (5,46%) |
Necesarios para la nominación
1533 / 2383 (64,33%) |
Candidatos que se retiraron
-
Exgobernador
Lincoln Chafee
de Rhode Island
Se retiró el
23 de octubre de 2015 -
Profesor de Harvard
Lawrence Lessig
de Massachusetts
Se retiró el
2 de noviembre de 2015 -
Gobernador
Martin O'Malley
de Maryland
Se retiró el
1 de febrero de 2016
¿Cuáles fueron los resultados finales?
Aunque ya no era posible para Sanders ganar la nominación por el número de delegados, él continuó su campaña para promover sus ideas. Cuando quedó claro que Clinton sería la candidata, el presidente Barack Obama la apoyó públicamente. Después de algunas conversaciones entre Clinton y Sanders, con Obama como mediador, Sanders finalmente apoyó a Clinton. Ella, a cambio, se comprometió a impulsar algunas de las propuestas de Sanders. Sanders también habló a favor de Clinton en la Convención Demócrata.
Mapas de los resultados
Ver también
Véase también
En inglés: 2016 Democratic Party presidential primaries Facts for Kids