Democrats Abroad para niños
Datos para niños Democrats Abroad |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | organización política y ala emigrante | |
Fundación | 1964 | |
Sitio web | www.democratsabroad.org | |
Democrats Abroad (que significa "Demócratas en el Extranjero") es una organización para ciudadanos de Estados Unidos que viven fuera de su país. Estas personas están afiliadas al Partido Demócrata de los Estados Unidos. La organización fue creada en 1964.
Democrats Abroad tiene miembros en más de 200 países. También cuenta con comités en unos 60 países. Su objetivo principal es ayudar a los ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero a participar en las elecciones de su país.
Contenido
¿Qué hace Democrats Abroad?
Esta organización no solo anima a los ciudadanos a votar. También tiene representantes en la Convención Nacional Demócrata. Esta convención es donde se elige al candidato presidencial del partido. Para ello, Democrats Abroad organiza una elección primaria global.
¿Quiénes dirigen la organización?
La dirección global de Democrats Abroad se llama Democratic Party Committee Abroad. Todos los líderes de esta organización son elegidos por votación.
Algunos de sus líderes actuales son:
- Presidenta Internacional: Martha McDevitt (de Países Bajos)
- Vicepresidente Internacional: Steve Nardi (de Canadá)
- Tesorera Internacional: Daniela Salvioni (de Italia)
- Secretaria Internacional: Inge Kjemtrup (de Reino Unido)
- Vocal Internacional: Kate Sawyer (de Suiza)
También tienen vicepresidentes para diferentes regiones del mundo. Por ejemplo, hay un vicepresidente para América y otro para Europa, Medio Oriente y África.
Además, Democrats Abroad tiene comités especiales. Estos comités representan a grupos de interés específicos. Algunos ejemplos son el Comité Global Afrodescendiente, el Comité Global Hispano y el Comité Global de Mujeres. También existe un Comité Global de la Juventud.
Un poco de historia
Los primeros grupos de Demócratas en el Extranjero se formaron en 1964. Se crearon en Londres y París. Sus fundadores, Toby Hyde y Al Davidson, querían que los votantes demócratas en el extranjero tuvieran voz.
Al principio, en 1972, se les permitió enviar algunos miembros a la Convención Demócrata. Estos miembros no podían votar. Pero en 1976, ya pudieron enviar delegados con derecho a voto.
En 1986, se aprobó una ley importante. Esta ley permitió a los ciudadanos estadounidenses que vivían fuera del país votar en las elecciones generales. Desde entonces, Democrats Abroad ha trabajado para ayudar a estas personas a registrarse y emitir su voto.
La organización también organiza debates y conferencias. Su página web, disponible en inglés y español, ayuda a los ciudadanos a registrarse para votar. Pueden votar en las elecciones presidenciales y también en las estatales.
Elecciones primarias globales
Democrats Abroad ha organizado elecciones primarias globales desde 2008. En estas primarias, los miembros votan por el candidato presidencial de su partido.
En la primaria de 2008, Barack Obama ganó con el 65% de los votos. En 2012, el presidente Obama no tuvo oponentes. Aun así, Democrats Abroad eligió 11 delegados para la Convención Nacional Demócrata.
En las primarias de 2016, Bernie Sanders fue el ganador. Obtuvo el 69% de los votos. En esa elección, votaron más de 34,000 personas en 170 países. Los miembros podían votar en persona o por correo.
En 2020, antes de la pandemia, se realizó otra primaria global. Bernie Sanders volvió a ganar con el 58% de los votos. Joe Biden obtuvo el 23% de los votos. Bernie Sanders consiguió nueve delegados y Joe Biden cuatro.
Véase también
En inglés: Democrats Abroad Facts for Kids
- Republicans Overseas