robot de la enciclopedia para niños

Pierre Le Moyne d'Iberville para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Le Moyne d'Iberville et d’Ardillières
Portrait, Pierre Le Moyne d'Iberville, Montréal Archives.jpg
Información personal
Nombre en francés Pierre LeMoyne d'Iberville
Nacimiento 16 de julio de 1661
Montreal (Canadá)
Fallecimiento 9 de julio de 1706
La Habana (Imperio Español)
Causa de muerte Fiebre amarilla
Nacionalidad Nacido en la Nueva Francia, súbdito francés
Familia
Padres Charles Le Moyne, señor de Longueil y Catherine Thierry, llamada Primot
Cónyuge Marie-Thérèse Pollet (casado el 8 de octubre de 1693)
Información profesional
Ocupación Explorador, oficial de la Marina Nacional de Francia, inventor, corsario, marino y comerciante
Área Maritime trade, marine transportation, colonización y exploración geográfica
Cargos ocupados Gobernador de la Luisiana francesa
Rango militar Capitaine de vaisseau
Conflictos Guerra del rey Guillermo, Batalla de Fort Albany, Batalla de Fundy Bay, Batalla de la Bahía de Hudson y guerra de sucesión española
Distinciones
  • Orden de San Luis
  • Person of National Historic Significance
Firma
Pierre Le Moyne d'Iberville Signature.svg

Pierre Le Moyne d'Iberville et d’Ardillières (nacido el 16 de julio de 1661 en Montreal, Canadá, y fallecido el 9 de julio de 1706 en La Habana, Cuba) fue un importante marino, comerciante, militar, explorador y administrador colonial. Vivió en una época en que Canadá era parte de la Nueva Francia, un territorio francés en América del Norte.

Pierre fue un hombre muy activo que luchó contra el ejército británico durante gran parte de su vida. Destruyó varias colonias enemigas, fundó fuertes y exploró vastas zonas de América del Norte. Se le considera el fundador de la colonia francesa de la Luisiana y de las ciudades de Biloxi (hoy Misisipi) y Mobile (Alabama).

Primeros años de un explorador

Pierre Le Moyne nació en Ville Marie, que hoy conocemos como Montreal, Canadá, probablemente el 16 de julio de 1661. Sus padres, Charles Le Moyne y Catherine Thierry, habían nacido en Francia y emigraron a Canadá antes de su nacimiento.

Pierre fue el tercero de once hermanos. Muchos de ellos se convirtieron en soldados destacados. Por ejemplo, Jacques Le Moyne de Sainte-Hélène lideró tropas en conflictos, y Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville fundó la ciudad de Nueva Orleans.

Aunque sus padres querían que fuera sacerdote, Pierre soñaba con aventuras. A los 12 años, en 1673, se embarcó como ayudante en un velero. Después de tres años, regresó a Montreal. Sus padres aceptaron que no seguiría el camino religioso.

Su padre le pidió que acompañara a un grupo para comerciar pieles en Sault Ste. Marie (hoy Ontario). Allí, Pierre aprendió mucho sobre cómo navegar en canoas en la naturaleza. A los diecisiete años, ya era timonel y contramaestre en un barco de su padre. Más tarde, se unió a un barco del rey que viajaba entre Francia y la Nueva Francia.

Conquistas en la Bahía de Hudson

Archivo:Le pélican
Réplica del Pélican, el barco con el que capturó la factoría de York por segunda vez

La Compañía de la Bahía de Hudson era una empresa inglesa de comercio de pieles, fundada en 1670. Esta compañía se expandía por la región de Quebec, lo que preocupaba a los franceses. Para competir, los franceses crearon la Compagnie du Nord en 1682.

En 1686, Pierre d'Iberville comenzó su carrera militar en la bahía de Hudson. Era un cadete de la marina real y muy hábil en la navegación. Junto a sus hermanos Paul y Jacques, lideró a cien hombres en canoas y trineos. Su misión era llegar a la bahía de James y tomar los fuertes ingleses.

Participó valientemente en la captura del fuerte Moose. Gracias a su esfuerzo, también tomaron el fuerte Monsoni (renombrado San Luis) y el fuerte Rupert. Iberville, a bordo de su barco Pélican, capturó Fort Severn. Esta ciudad era un centro comercial francés desde 1689.

Los franceses lograron tomar los tres puestos de la bahía de James. Los ingleses solo conservaron la factoría de York, que estaba lejos. Iberville quedó al mando con 40 hombres. Al año siguiente, viajó a Quebec y luego a Francia. Allí, obtuvo el mando del Soleil d’Afrique y regresó a la bahía de James en 1688.

En la batalla de Fuerte Albany, capturó tres barcos ingleses que intentaban recuperar sus posiciones. De vuelta en Quebec, participó en la Primera Guerra Intercolonial, también conocida como la Guerra del Rey Guillermo. Fue enviado al sur para atacar las colonias británicas.

En 1690, intentó capturar la factoría de York, pero se encontró con un barco inglés más grande. En su lugar, navegó al sur y capturó de nuevo Fort Severn. En 1694, finalmente logró capturar la factoría de York. Los ingleses la recuperaron en 1695.

En 1696, Iberville llevó tres barcos de Francia a Nueva Francia. Ayudó al gobernador de Acadia, quien estaba siendo bloqueado por los ingleses. Capturó un barco enemigo y obligó a otros dos a escapar. Luego, capturó el establecimiento inglés de Pemaquid.

En 1697, Iberville capturó por tercera vez la factoría de York, después de ganar la batalla de la bahía de Hudson. Esta fue una de sus batallas más importantes. Después de esto, dejó la bahía de Hudson y nunca regresó. La factoría de York siguió siendo francesa hasta 1713.

Campaña en Terranova

En 1695, Iberville recibió órdenes de atacar las fortificaciones inglesas en la costa atlántica, incluyendo Fuerte William Henry y San Juan de Terranova. En la primavera de 1696, después de destruir Fort William Henry, cruzó a la isla de Terranova.

Francia e Inglaterra tenían acuerdos de pesca en los Grandes Bancos de Terranova. Sin embargo, estaban en guerra. La misión principal de Iberville era expulsar a los ingleses de Terranova y Labrador.

Iberville y sus soldados partieron el 1 de noviembre de 1696. Se dirigieron por tierra hacia Ferrillon, cerca de San Juan de Terranova. Nueve días después, atacaron la capital inglesa, que se rindió el 30 de noviembre de 1696.

Después de incendiar San Juan, Iberville y sus hombres destruyeron casi todas las ciudades y puertos pesqueros ingleses en la costa este de Terranova. Enviaba pequeños grupos para atacar las ciudades, quemar y tomar prisioneros.

Para marzo de 1697, los ingleses solo tenían dos ciudades: Bonavista y Carbonear. Esta campaña fue la más destructiva para sus enemigos. Antes de que pudiera asegurar su control sobre Terranova, fue llamado para capturar nuevamente la factoría de York. Poco después de su partida, los ingleses regresaron a Terranova con 2.000 hombres y recuperaron sus posiciones. Las hostilidades terminaron con el Tratado de Ryswick en septiembre de 1697.

Fundación de la Luisiana

Archivo:Map of Mississippi coast
Región explorada por d'Iberville (en rojo los límites de los actuales estados)
Archivo:Exploration du cour du Mississippi et fondation de la Louisiane en 1682-1699
Estampa de 1699 recordando la exploración del Misisipi y la fundación de la Luisiana por Cavelier de la Salle y d'Iberville.
Archivo:Pierre Le Moyne Sieur d'Iberville COLONIEz Francoises 1699
Placa de Pierre Le Moyne para marcar el primer establecimiento permanente en la Luisiana en Biloxi.

D'Iberville viajó a Francia en 1697. Estaba cansado de victorias temporales y le escribió al rey: «Señor, estoy cansado de conquistar la bahía de Hudson». Presentó ideas para establecer un gran imperio francés. Sin embargo, el ministro de la Marina, Louis II Phélypeaux de Pontchartrain, tenía otros planes para él.

En 1682, René Robert Cavelier de La Salle había sido el primer europeo en viajar desde los Grandes Lagos hasta la desembocadura del río Misisipi en el golfo de México. A esa región la llamó la Luisiana. Regresó en 1684 para establecer una colonia, pero no encontró la desembocadura del río por mar.

Desde los años 1690, los franceses soñaban con unir las cuencas del río San Lorenzo y del río Misisipi. Esto les permitiría limitar la expansión inglesa en América del Norte. Aunque España consideraba la costa del golfo como suya, no la había ocupado.

Pontchartrain le encargó a Iberville encontrar la verdadera desembocadura del Misisipi. Debía elegir un buen lugar para construir un fuerte que protegiera el acceso al río. Esto también ayudaría a Francia a fortalecer sus lazos con los pueblos indígenas del valle del Misisipi y a colonizar la Luisiana.

A pesar de estar enfermo, d'Iberville aceptó la misión. Se embarcó con su hermano Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville, que solo tenía diecisiete años. La flota francesa salió de Brest el 24 de octubre de 1698 y llegó a la colonia francesa de Saint-Domingue el 4 de diciembre.

Después de tres meses de navegación, el 25 de enero de 1699, d'Iberville llegó a la isla Santa Rosa (Florida), frente a Pensacola, una ciudad española. No pudo desembarcar debido a los barcos españoles. Escribió: «Voy a rodear la bahía donde estoy, y visitar la costa hasta el río Palisade que es el Mississippi, que puede estar a quince o veinte leguas de aquí. Los españoles dicen que no tiene entrada, cosa que yo no creo».

Continuó su viaje hasta la bahía de Mobile y exploró la isla Massacre, hoy llamada isla Dauphin. El 13 de febrero de 1699, desembarcó en la actual isla Ship y siguió explorando en embarcaciones más pequeñas. En marzo de 1699, entró en el delta del río Misisipi.

Los franceses lograron atravesar el delta. Viajaron por la tierra de los houmas y encontraron rastros de la expedición de Cavelier de La Salle. Llegaron a Bayougoula, un poblado chocta. D'Iberville y sus hombres vieron dos lagos al este, que llamaron Maurepas y Pontchartrain. Pierre sabía que había encontrado la desembocadura del Misisipi.

Como no encontró un lugar adecuado para un fuerte en el delta, estableció un puesto comercial entre los biloxis, al que llamó Biloxi. El 1 de mayo de 1699, construyó un fuerte provisional, Fort Maurepas, cerca de la actual Ocean Springs. Plantó la bandera francesa. El 3 de mayo, d'Iberville regresó a Francia, dejando una guarnición de 81 hombres, incluyendo a su hermano Jean-Baptiste.

En Francia, recibió la Cruz de San Luis, siendo el primer canadiense en recibir este honor militar. D'Iberville presentó un informe recomendando la colonización de la Luisiana. Para él, era crucial detener la expansión inglesa hacia el oeste. Predijo que, de lo contrario, la colonia inglesa sería lo suficientemente fuerte como para controlar toda América.

D'Iberville también destacó la importancia de hacer alianzas con los pueblos nativos para el comercio de pieles. El nuevo ministro, Jérôme Phélypeaux de Pontchartrain, lo escuchó y lo equipó para otro viaje de exploración en octubre de 1699. Pontchartrain le dio objetivos sobre los recursos naturales del país, como buscar lana de los "bueyes del país" (bisontes) y ver si se podía criar gusanos de seda.

Pontchartrain le pidió que evitara conflictos con ingleses y españoles durante este viaje.

Archivo:Décorations du vaisseau français la Renommée 1698
La Renommée, fragata de 46 cañones armada para la expedición de d'Iberville desde Francia hasta la desembocadura del río Misisipi, en el golfo de México.

Llegó a Biloxi en enero de 1700. Luego construyó el fuerte Maurepas o Fort Louis de la Louisiane, unos 80 kilómetros más al norte, sobre el Misisipi, antes de regresar a Francia. En el camino, se detuvo en la colonia inglesa de New York para vender pieles. Con el tiempo, d'Iberville también adquirió plantaciones de cacao en Santo Domingo, lo que le permitió acumular grandes riquezas.

Durante su estancia en Francia, d'Iberville insistió en que Francia debía desarrollar y poblar Luisiana rápidamente para detener la expansión inglesa. En ese momento, comenzó a tener problemas de salud, especialmente fiebres.

D'Iberville partió de La Rochelle en un tercer viaje con tres barcos el 29 de septiembre de 1701. Estaba enfermo cuando regresó a la Luisiana. Con la ayuda de su hermano Jean-Baptiste, fundó el Fuerte Saint-Louis en Mobile (ahora estado de Alabama) en 1702. En esta región, Henri de Tonti le ayudó a establecer buenas relaciones con los pueblos indígenas.

En abril de 1702, d'Iberville regresó a Francia. Su salud era cada vez más preocupante. Dejó la responsabilidad de Mobile a su hermano Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville, quien más tarde, en 1719, fundaría Nueva Orleans. D'Iberville, siempre queriendo aumentar la población de Luisiana, convenció al secretario de Estado de Marina de la necesidad de enviar mujeres. Así, en 1704, se enviaron 23 jóvenes francesas.

Archivo:Old Mobile Map 1702
D'Iberville y su hermano de Bienville fundaron Fort Louis de La Mobile en 1702. Este mapa fue elaborado por Charles Levasseur en la misma época.

Últimos años y fallecimiento

Archivo:Ex-voto dit de Pierre Le Moyne d'Iberville
Ex-voto llamado Pierre Le Moyne d'Iberville, de artista desconocido (1698 a 1700). Musée Historial, Saint-Anne-de-Beaupré.

En 1702, Francia e Inglaterra estaban de nuevo en guerra (guerra de sucesión española). Iberville había contraído malaria en las costas del golfo de México, y su salud empeoraba. A principios de 1706, partió de Francia al mando de doce barcos hacia las Antillas, donde tomó la isla inglesa de Nevis.

Luego se dirigió a La Habana para planear una expedición contra Charles Town. Sin embargo, falleció repentinamente el 9 de julio de 1706, a bordo de su barco Juste. Fue enterrado el mismo día en la iglesia de San Cristóbal de La Habana. Más tarde, sus restos fueron trasladados al Palacio de los Capitanes Generales, que hoy es un museo en La Habana.

Pierre Le Moyne d'Iberville es considerado uno de los primeros grandes militares nacidos en Canadá. Su carrera muestra la importancia de aprovechar las victorias, aunque él no siempre pudo consolidar lo que había ganado.

Vida personal

Archivo:Pierre Le Moyne d'Iberville 1661-1706
Retrato de Pierre Le Moyne d'Iberville, ca. 1702.
(aparecido en Narrative and Critical History of America: The English and French in North America 1689-1763, Justin Winsor, ed., 1887, Volumen V)

Hubo un asunto legal en el que los tutores de Jeanne-Geneviève Picoté de Belestre lo acusaron de ser el padre de un hijo que ella esperaba. A pesar de la influencia de su familia y su prestigio, un tribunal lo declaró responsable en octubre de 1688. Se le ordenó asegurar el sustento de la niña hasta los 15 años.

Iberville se casó con Marie-Thérèse Pollet el 8 de octubre de 1693. Ella era hija de François Pollet de La Combe-Pocatière. En el momento de su matrimonio, Marie-Thérèse tenía 21 años y era muy respetada.

Reconocimientos y legado

Archivo:Pierre le Moyne sieur d Iberville
Escultura del señor de Iberville en el Parlamento de Quebec.
Archivo:Pierre LeMoyne d'Iberville
Estatua de Pierre LeMoyne d'Iberville, en el Valiants Memorial, Ottawa

Pierre Le Moyne, señor de Iberville, fue nombrado caballero de la Orden de San Luis. Se han erigido muchos monumentos en su honor en las zonas donde estuvo activo. Además, varios lugares y obras llevan su nombre:

  • Ciudades:
  • Calles y avenidas:
  • La avenida Iberville, en Shawinigan, Quebec.
  • La calle Iberville y la estación de metro adyacente en Montreal, Quebec.
  • La calle d’Iberville en Chicoutimi, Quebec.
  • La calle Iberville en Nueva Orleans, Luisiana.
  • Colegios y escuelas:
  • Barcos:
  • El aviso francés “D’Iberville”, uno de los primeros barcos de guerra franceses.
  • Un velero colonial francés hundido en el puerto de Tolón en 1942.
  • Un rompehielos de la Guardia Costera Canadiense.
  • Otros:
  • Un distrito electoral provincial en Quebec.
  • El monte d’Iberville, la montaña más alta de Quebec.
  • La parroquia del mismo nombre en Luisiana, Estados Unidos de América.
  • “D’Iberville”, una serie de televisión de 39 episodios de Radio-Canada (1967-1968).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Le Moyne d'Iberville Facts for Kids

kids search engine
Pierre Le Moyne d'Iberville para Niños. Enciclopedia Kiddle.