Lago Pontchartrain para niños
Datos para niños Lago Pontchartrain |
||
---|---|---|
![]() Vista de satélite Landsat del lago Pontchartrain
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Cuenca | Río Misisipi | |
Coordenadas | 30°11′20″N 90°06′05″O / 30.188888888889, -90.101388888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | Lago salado (laguna estuarina) | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Lago Maurepas, lago Borgne y río Misisipi | |
Efluentes | Estrecho de los Rigoletos y paso de Chef Menteur | |
Longitud | 64,4 km | |
Ancho máximo | 38,6 km | |
Superficie | 1839 km² | |
Superficie de cuenca | 14 200 km² | |
Profundidad | Media: 3 m Máxima: 5 m |
|
Área drenada | 14 200 km² | |
Ciudades costeras | Nueva Orleans, Metairie, Kenner, Mandeville, Slidell y Madisonville | |
Destacable | Atravesado por la calzada del lago Pontchartrain (con 38,6 km, en 2010 era el 3º puente más largo del mundo) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Luisiana). | ||
Ubicación (Estados Unidos). | ||
Mapa del lago Pontchartrain | ||
El lago Pontchartrain es un lago de agua salobre que se encuentra en el sureste de Luisiana, Estados Unidos. El agua salobre es una mezcla de agua dulce y salada. Es el segundo lago de agua salada más grande de los Estados Unidos, después del Gran Lago Salado en Utah. También es el lago más grande del estado de Luisiana.
Contenido
Geografía del Lago Pontchartrain
El lago Pontchartrain tiene una forma ovalada. Mide 64,4 kilómetros de este a oeste y 38,6 kilómetros de norte a sur. La orilla sur del lago marca el límite norte de la ciudad de Nueva Orleans.
Ciudades y Conexiones del Lago
En la orilla norte del lago se encuentran las ciudades de Mandeville y Madisonville. Al noreste del lago está la ciudad de Slidell. El lago Maurepas se conecta con el lago Pontchartrain por el oeste a través del paso Manchac. Hacia el este, el estrecho de Rigoleto lo une con el lago Borgne, que a su vez se conecta con el golfo de México.
Profundidad y Formación Geológica
Aunque el lago es muy ancho, la mayor parte no es muy profunda. Su profundidad promedio es de 3,65 a 4,25 metros. Algunos canales de navegación han sido hechos más profundos para permitir el paso de barcos. Geológicamente, el lago es bastante nuevo. Se cree que se formó por cambios naturales en el curso del río Misisipi hace unos 5000 años.
Infraestructura Importante
La ciudad de Nueva Orleans se fundó en un antiguo puerto indígena, entre el río Misisipi y el lago Pontchartrain. En la década de 1920, se construyó el "canal industrial" al este de Nueva Orleans. Este canal creó una conexión directa para barcos entre el río y el lago.
La calzada del lago Pontchartrain es un puente que cruza el lago de norte a sur. Fue construido entre los años 1950 y 1960. Con 38,6 kilómetros sobre el agua, en 2010 era el tercer puente más largo del mundo.
Protección contra Inundaciones
Durante la presencia de un huracán, el lago puede experimentar grandes olas, similares a las de otros lagos grandes como el lago Okeechobee en Florida. Por esta razón, se han construido diques (barreras de protección) para proteger la ciudad de Nueva Orleans. Gran parte de la ciudad se encuentra por debajo del nivel del lago. Estos diques fueron diseñados para resistir huracanes de fuerza moderada.
Además de las olas del lago, también hay que considerar las olas que vienen directamente del golfo de México. Esto hace que la protección de la ciudad sea un desafío. La mayoría de los diques se construyeron después de 1965. En ese año, un huracán dejó gran parte de la ciudad bajo el agua del lago durante semanas.
Historia del Lago Pontchartrain
El nombre original del lago en el idioma de los nativos era Okwata, que significa «Agua Ancha». En 1699, el explorador francés Pierre Le Moyne d'Iberville le dio el nombre de "Pontchartrain". Lo hizo en honor al conde de Pontchartrain, quien era un importante ministro en Francia durante el reinado de Luis XIV.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lake Pontchartrain Facts for Kids