Henri de Tonti para niños
Datos para niños Henri de Tonti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enrico Tonti | |
Apodo | Father of Arkansas, Iron Hand y Main de Fer | |
Nacimiento | c. 1649 Gaeta (Reino de Sicilia) |
|
Fallecimiento | Septiembre de 1704 Old Mobile Site (Luisiana, Reino de Francia) |
|
Causa de muerte | Fiebre amarilla | |
Sepultura | Condado de Mobile | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Lorenzo de Tonti | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, explorador y trapper | |
Lealtad | Reino de Francia | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Guerra franco-neerlandesa y revuelta de Mesina | |
Firma | ||
![]() |
||
Henri de Tonti (nacido en Gaeta, Reino de Nápoles, alrededor de 1649 o 1650, y fallecido en Mobile, Luisiana francesa, en 1704) fue un explorador, soldado y comerciante de pieles de origen italiano. Sirvió a Francia y es conocido por haber participado en la expedición de 1682 de René Robert Cavelier de La Salle. Esta fue la primera expedición en recorrer completamente el río Misisipí.
Contenido
Biografía de Henri de Tonti
¿Quién fue Henri de Tonti en sus primeros años?
Henri de Tonti nació en Sicilia, Italia, cerca de Gaeta, entre 1649 y 1650. Su padre, Lorenzo de Tonti, fue un financiero y antiguo gobernador de Gaeta. Alphonse de Tonti, quien ayudó a fundar la ciudad de Detroit, era su hermano menor.
El padre de Henri tuvo que buscar refugio en Francia cuando Henri era muy pequeño. Esto fue debido a una revuelta en Nápoles, Italia. En 1668, Henri se unió al ejército francés. Más tarde, sirvió en la marina francesa. Durante un conflicto conocido como la Guerra franco-neerlandesa, Henri luchó contra los españoles. En una batalla, perdió su mano derecha debido a la explosión de una granada. Desde entonces, usó una prótesis con un gancho, cubierta por un guante. Por esta razón, lo apodaron Mano de Hierro.
Exploraciones con La Salle (1678-1683)
En el verano de 1678, Tonti se unió a una expedición liderada por René Robert Cavalier, señor de La Salle. La Salle vio en Tonti a un compañero muy capaz. La Salle dejó a Tonti a cargo de Fort Crèvecoeur (hoy en Illinois) mientras él regresaba a Ontario.
En la primavera de 1682, Tonti acompañó a La Salle en su famoso viaje por el río Misisipí. Los escritos y diarios de Tonti son muy importantes para conocer detalles de estas exploraciones.
Cuando La Salle regresó a Francia en 1683, dejó a Tonti al mando de Fort Saint Louis, en el río Illinois. Por un tiempo, Tonti cedió el control del puesto a Louis-Henri de Baugy, siguiendo órdenes del gobernador de la Nueva Francia, Louis de Buade de Frontenac. Tres años después, Tonti se enteró de que La Salle regresaba por el Misisipí desde el golfo de México. Por iniciativa propia, Tonti viajó hacia el sur para intentar encontrarlo. No lo logró, pero llegó hasta el golfo de México antes de regresar. Dejó a varios hombres en la desembocadura del río Arkansas para establecer un puesto de comercio. Este lugar se convertiría más tarde en la histórica ciudad de Puesto de Arkansas.
Conflictos con colonos ingleses
En 1687, Tonti participó en conflictos contra los colonos ingleses y sus aliados de la Confederación Iroquesa. En 1688, regresó a Fort Saint Louis. Allí se encontró con los pocos miembros que quedaban de la última expedición de La Salle. Ellos le ocultaron que La Salle había fallecido. Tonti envió grupos para buscar a otros posibles sobrevivientes y él mismo partió en octubre de 1689.
Tonti viajó por el río Rojo y llegó a las aldeas caddo en el noreste de lo que hoy es Texas en la primavera de 1690. Los caddo no le ofrecieron ayuda, y Tonti tuvo que regresar.
Vida en la Luisiana francesa
Tonti tuvo problemas económicos en la década de 1690. A principios de 1700, comenzó un viaje por el Misisipí para contactar con Pierre Le Moyne d'Iberville. Iberville había fundado la colonia de la Luisiana. Tonti llegó a la Luisiana francesa y se unió a la colonia.
En 1702, en Mobile, Iberville lo eligió como representante ante las tribus choctaw y chickasaw. Tonti llevó a cabo varias negociaciones importantes. Regresó a Mobile con tres líderes chickasaw y cuatro líderes choctaw. Aunque los líderes eran rivales, después de que Iberville les habló y les dio regalos, armas y municiones, decidieron ayudar a los colonos. Bienville, el hermano menor de Iberville, de 22 años, fue quien tradujo.
Tonti también dirigió expediciones hasta 1704. En agosto de 1704, Tonti enfermó de fiebre amarilla y falleció en Old Mobile, al norte de la actual ciudad de Mobile (Alabama).
Reconocimientos y legado
El distrito histórico del centro de la actual Mobile fue nombrado en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henri de Tonti Facts for Kids