robot de la enciclopedia para niños

Periferia de Tesalia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Periferia de Tesalia
Περιφέρεια Θεσσαλίας
Periferia
Thessalia in Greece.svg
Localización de la periferia
Coordenadas 39°30′N 22°00′E / 39.5, 22
Capital Larisa
Entidad Periferia
 • País Grecia
Subdivisiones 5 unidades periféricas: Karditsa, Larisa, Magnesia, Espóradas y Tríkala
Superficie Puesto 5.º
 • Total 14 037 km²
Población (2011) Puesto 3.º
 • Total 732 762 hab.
 • Densidad 52 hab./km²
IDH (2017) Crecimiento 0,848 (8.º) – Muy alto
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
ISO 3166-2 GR-E
Sitio web oficial

La periferia de Tesalia (en griego: Περιφέρεια Θεσσαλίας) es una de las trece regiones actuales de Grecia. Se encuentra en el noreste del país y su capital es la ciudad de Larisa.

Esta región abarca una superficie de 14.037 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2011, tenía 732.762 habitantes.

¿Cómo se organiza la región de Tesalia?

La región de Tesalia es una de las trece periferias de Grecia. Desde 2010, sus funciones y autoridad se han ampliado. Tesalia, junto con la periferia de Grecia Central, es supervisada por una administración descentralizada con sede en Larisa.

Unidades y municipios de Tesalia

La periferia de Tesalia se divide en cinco unidades periféricas. Estas unidades, a su vez, se subdividen en 25 municipios. Las unidades periféricas son:

  • Karditsa
  • Larisa
  • Magnesia
  • Espóradas
  • Tríkala

El gobernador de la periferia es Konstantinos Agorastos. Fue elegido en 2010 y reelegido en 2014 y 2019.

¿Cómo es la geografía de Tesalia?

La periferia de Tesalia se encuentra en el norte de Grecia, junto al mar Egeo. Limita al sur con Macedonia. Incluye la región histórica de Tesalia, parte de Epiro y algunas de las islas Espóradas.

Montañas y llanuras de Tesalia

Tesalia está en la parte oriental de la cuenca del Pindo. Esta cordillera se extiende desde Macedonia hasta el mar Egeo. Al norte de Tesalia, una parte de la sierra del Pindo incluye el monte Olimpo, cerca de la frontera con Macedonia.

El Peneo, el río principal de Tesalia, fluye hacia el este desde la cordillera del Pindo. Desemboca en el golfo de Salónica. Las zonas bajas de Trikala y Larisa forman una gran llanura central. Esta llanura está rodeada por montañas.

El "granero de Grecia"

Las lluvias de verano en Tesalia hacen que sus llanuras sean muy fértiles. Por eso, a veces se le llama el «granero de Grecia». La región está bien definida por sus límites naturales. Al norte están las montañas de Chasia y Kamvounia. Al noreste se encuentra el macizo del monte Olimpo. Al oeste está la cordillera del Pindo, y al sureste las montañas costeras de Osa y Pelión.

¿De dónde viene el nombre de Tesalia?

Tesalia recibe su nombre de los tesalones, una antigua tribu griega. No se sabe con certeza el significado del nombre de esta tribu. Los expertos creen que el nombre existía antes de que los griegos llegaran a la región.

Mitos y leyendas de Tesalia

Tesalia es un lugar importante en la mitología griega.

¿Qué idiomas se hablan en Tesalia?

En la Antigüedad, en Tesalia se hablaba un dialecto del griego llamado eólico. Hoy en día, la mayoría de la gente habla griego moderno.

También hay grupos de personas que aún conservan el arrumano. Esta es una lengua romance, que viene de la época en que los Balcanes formaban parte del Imperio romano.

¿Cuánta gente vive en Tesalia?

Según el censo de 2011, la población de Tesalia era de 732.762 habitantes. Esto representaba el 6,8% de la población total de Grecia. En 2021, la población disminuyó a 688.255 habitantes. A pesar de esta disminución, Tesalia sigue siendo la tercera región más poblada de Grecia.

La población se distribuye así: el 44% vive en ciudades, el 40% en zonas rurales y el 16% en zonas semiurbanas. La población rural ha disminuido, mientras que la semiurbana ha aumentado. La ciudad de Larisa, la capital de Tesalia, tiene más de 230.000 habitantes. Es la ciudad más grande de la región.

Ciudades importantes de Tesalia

Tesalia cuenta con algunas de las ciudades más grandes de Grecia:

  • Lárisa: 154.760 habitantes.
  • Vólos: 120.403 habitantes.
  • Tríkala: 62.064 habitantes.
  • Kardítsa: 42.222 habitantes.

¿Cómo es la economía de Tesalia?

Tesalia es una región con una importante actividad agrícola. Los suelos fértiles de la cuenca del Peneo y sus ríos hacen de Tesalia una zona clave para la agricultura. Aquí se producen cereales, se cría ganado y ovejas.

La modernización de la agricultura ha ayudado a controlar las inundaciones. Esto ha permitido que la agricultura crezca y se diversifique. Tesalia es líder en la cría de ganado en Grecia. Los pastores mueven grandes rebaños de ovejas y cabras entre las zonas altas y bajas según la estación.

En los últimos años, ha aumentado el cultivo de frutos secos como almendras, pistachos y nueces. También ha crecido el número de olivos. El golfo de Págasas tiene un puerto natural en Volos. Desde allí se envían los productos agrícolas y el cromo de las montañas.

¿Cómo es el transporte en Tesalia?

La periferia de Tesalia tiene varias carreteras importantes, como la E75. También cuenta con la principal vía de tren que conecta Atenas con Salónica.

La región está conectada con el resto de Europa a través del Aeropuerto Internacional de Grecia Central. Este aeropuerto se encuentra en Nea Anchialos, cerca de Volos y Larisa. Los vuelos chárter llevan turistas a la región, especialmente a Pelion y Meteora. El aeropuerto tiene una terminal moderna que puede atender a muchos pasajeros.

Galería de imágenes

Véase también

  • Tesalia, la región histórica.
  • Calcis
kids search engine
Periferia de Tesalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.