robot de la enciclopedia para niños

Perdiz de patas rojas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Perdiz de patas rojas
CrypturusErythropusKeulemans.jpg
Ilustración de Keulemans, 1895
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Tinamiformes
Familia: Tinamidae
Subfamilia: Tinaminae
Género: Crypturellus
Especie: C. erythropus
(Pelzeln, 1863)
Distribución
Sub-species

C. e. erythropus (Pelzeln, 1863)
C. e. cursitans (Wetmore & Phelps, 1956)
C. e. spencei (Brabourne & Chubb, 1914)
C. e. margaritae (Phelps & Phelps, 1948)
C. e. saltuarius (Wetmore, 1950) Magdalena Tinamou
C. e.columbianus (Salvadori, 1895) Colombian Tinamou
C. e. idoneus (Todd, 1919) Santa Marta Tinamou

Sinonimia
  • Crypturus erythropus

La perdiz de patas rojas (Crypturellus erythropus) es un ave terrestre que vive en las zonas tropicales y subtropicales del norte de América del Sur. También se le conoce como macagua, soisola o tinamú patirrojo.

¿Qué es la Perdiz de Patas Rojas?

Esta ave mide entre 27 y 32 cm de largo. Su plumaje es de color castaño, con algunas rayas en la espalda y las alas. Su pecho es gris y su vientre es amarillento. Las rayas son menos visibles en los machos. Es la única perdiz que tiene las patas de color rojo o rosado.

¿Dónde Vive la Perdiz de Patas Rojas?

La perdiz de patas rojas prefiere vivir en los bosques secos. También se puede encontrar en bosques húmedos, en zonas con arbustos bajos y en pastizales. Le gusta vivir en lugares que están a menos de 1.300 m de altura. Puedes encontrarla en Guyana, Surinam, Colombia, Venezuela, el noreste de Brasil y en la Isla de Margarita.

¿Qué Come y Cómo se Reproduce?

Esta ave se alimenta de semillas, bayas, caracoles e insectos. No se sabe mucho sobre cómo se reproduce. Sin embargo, se sabe que sus huevos son de un color lavanda grisáceo con un toque rosado.

Familias de la Perdiz de Patas Rojas: Sus Subespecies

Dentro de la especie de la perdiz de patas rojas, existen varias subespecies. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen pequeñas diferencias y viven en lugares distintos. Las subespecies reconocidas son:

Algunos científicos piensan que las subespecies saltuarius, idoneus y columbianus deberían ser consideradas especies separadas. Sin embargo, la Unión Estadounidense de Ornitólogos no ha aceptado esta idea, ya que no hay suficientes pruebas para dividir la especie.

El Significado de su Nombre Científico

El nombre científico de esta ave es Crypturellus erythropus. La palabra Crypturellus viene de palabras latinas y griegas. Kryptos significa "cubierta" u "oculta", y oura significa "cola". La parte ellus indica que es un diminutivo. Así que, Crypturellus significa "colita oculta". La palabra erythropus significa "patas rojas".

¿Cómo se Protege a la Perdiz de Patas Rojas?

En general, la perdiz de patas rojas es común en los lugares donde vive. Por eso, la UICN la considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que no está en peligro de desaparecer pronto.

Sin embargo, algunas de sus subespecies sí están en peligro. Por ejemplo, la subespecie del Magdalena es muy rara y está a punto de extinguirse. El "tinamú colombiano" también se considera en peligro. El mayor problema para estas subespecies es la destrucción de su hábitat. La caza excesiva también es una amenaza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-legged tinamou Facts for Kids

kids search engine
Perdiz de patas rojas para Niños. Enciclopedia Kiddle.