Juego de pelota para niños

El juego de pelota es un deporte muy emocionante donde dos o más jugadores o equipos compiten. El objetivo principal es lanzar una pelota contra una pared, llamada frontón, usando la mano, una raqueta o una cesta. Después de que la pelota rebota, el equipo contrario debe devolverla.
Este deporte tiene muchos orígenes diferentes en la historia. Por ejemplo, existen la pelota vasca y la pelota valenciana en España, y la pelota tarasca en México, que viene de la antigua pelota mixteca.
Los juegos de pelota se pueden clasificar en dos grandes tipos:
- Juego directo: Los jugadores se enfrentan cara a cara, como en la pelota valenciana.
- Juego indirecto: Todos los jugadores lanzan la pelota hacia la misma pared, como en la pelota vasca.
Además, las diferentes formas de jugar se distinguen por el tipo de pelota que se usa, si se golpea con la mano o con alguna herramienta, el tamaño y las características de la cancha, si la pelota debe pasar por encima de una cuerda o cuántos botes puede dar en el suelo.
Contenido
Historia del juego de pelota
¿Qué es la pelota de viento?
La "pelota de viento" se refiere a un tipo de pelota más ligera y hueca, que se golpeaba con la palma de la mano. Se ha estudiado mucho sobre este tema, y se han encontrado escritos de personas importantes de la historia que hablaban de este juego.
Uno de los testimonios más detallados es el de Juan Luis Vives (1493-1540), un famoso escritor. Vives comparó el "jeu de paume" (un juego francés con pelotas duras y raquetas con cuerdas de tripa) con el juego de pelota que se parecía a la pelota valenciana actual, donde se usaban "pelotas de viento" y se golpeaban con la mano.
Vives describió cómo las cuerdas de las raquetas de París eran muy adecuadas para el juego, hechas de tripa de animal. También se sabe que en 1840, en Barcelona, existía un lugar dedicado a los "juegos de pelota", aunque no se especifica qué tipo de juego se practicaba allí.
Juegos de pelota alrededor del mundo
El juego de pelota se practica en muchos países, cada uno con sus propias reglas y estilos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Alemania: Faustball
- Argentina: Largas
- Australia: Handball australiano
- Bélgica: Balle pelote, jeu de balle, kaatsen
- Colombia: Chazas
- Ecuador: Pilota ecuatoriana
- España:
-
- Canarias: Pelotamano
- Comunidad Valenciana: Pelota valenciana
- País Vasco: Pelota vasca
- Segovia: Pelota segoviana
- EE. UU.: Wind-baile
- Francia: Yace de paume, Longue paume
- Frisia (Países Bajos): Juego de pelota a mano frisón (Frisian Handball, kaatsen, Keatsen)
- Gales: Pelota galesa
- Inglaterra: Fives: Eton fives y Rugby fives
- Irlanda: Pelota irlandesa (Gaelic Handball)
- Italia: Pallone
- México: Pelota tarasca, pelota mixteca, juego de pelota mesoamericano
- Perú: Paleta Frontón
- Portugal: Punhobol
- Rumanía
Federaciones y campeonatos internacionales
Debido a la diferencia entre los juegos directos e indirectos, existen dos federaciones internacionales que organizan estos deportes. La Federación de Pelota Valenciana, por ejemplo, forma parte de una de ellas.
Desde 1993, se organizan Campeonatos Internacionales de Pelota. Cada dos años (años pares) se celebra un Mundial, y en los años impares, un Europeo. En estos campeonatos, para incluir las distintas modalidades de juego de pelota de todo el mundo, se practican dos tipos de juegos: el frontón internacional (que es un juego indirecto) y el juego internacional (que es un juego directo).