Paurito para niños
Datos para niños Paurito |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Paurito en Bolivia
|
||
Localización de Paurito en Santa Cruz (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°52′50″S 62°56′29″O / -17.88055556, -62.94138889 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santa Cruz | |
• Provincia | Andrés Ibáñez | |
• Municipio | Santa Cruz de la Sierra | |
Subalcalde | Juan Antonio Carrillo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2 de febrero de 1621 | |
Superficie | ||
• Total | 3,36 km² | |
Altitud | ||
• Media | 356 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 1556 hab. | |
Gentilicio | Pauriteño -ña | |
Huso horario | UTC -4 | |
Paurito es un pueblo pequeño en las tierras bajas de Bolivia. Se encuentra en el centro-este del país, en el departamento de Santa Cruz. Es parte del municipio de Santa Cruz de la Sierra y de la provincia Andrés Ibáñez.
Paurito está a 356 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a 14 kilómetros al oeste del Río Grande, un río importante de la región. El pueblo fue fundado el 2 de febrero de 1621. Hoy en día, Paurito tiene 38 manzanas (bloques de casas). Cuenta con servicios como electricidad, agua potable, recolección de basura y transporte público.
Contenido
Geografía de Paurito: ¿Dónde se ubica?
Paurito se encuentra en las tierras bajas de Bolivia. Está al este de la Cordillera de los Andes, una gran cadena de montañas.
Clima y tiempo en Paurito
La temperatura promedio en Paurito es de 24 °C. Cada año, llueve alrededor de 1000 mm. La región tiene un clima tropical. Esto significa que las temperaturas no cambian mucho durante el año. La temperatura promedio mensual varía solo un poco. Por ejemplo, en julio es de 20 °C y en diciembre de 26 °C. La lluvia también varía. En julio y agosto llueve menos de 50 mm. En enero, puede llover más de 150 mm.
Transporte: ¿Cómo llegar a Paurito?
Paurito está a 27 kilómetros al suroeste de Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz es la capital del departamento.
Desde Santa Cruz, puedes tomar la carretera pavimentada Ruta 4 o Ruta 9. Esta carretera va 18 km hacia el este hasta Cotoca. Desde allí, cruza el Río Grande hasta el pueblo de Pailón. En Pailón, las dos carreteras se separan. La Ruta 4 va 587 kilómetros hasta Puerto Suárez, cerca de la frontera con Brasil. La Ruta 9 va 1175 km al norte hasta Guayaramerín.
En Cotoca, hay un camino rural que se desvía de la carretera principal. Este camino va hacia el sur. Después de unos diez kilómetros, llegarás a Paurito.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Paurito?
La población de Paurito ha crecido mucho. Se ha más que duplicado en los últimos veinte años.
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | 1 027 | Censo |
2001 | 1 548 | Censo |
2012 | 1 556 | Censo |
Muchas personas han llegado a esta región desde otras partes de Bolivia. Por eso, hay una parte de la población que habla el idioma quechua. En el municipio de Santa Cruz de la Sierra, el 12% de la gente habla quechua.
Véase también
En inglés: Paurito Facts for Kids
- Puerto Pailas
- Parque regional Lomas de Arena
- Área protegida municipal Palmera de Saó