Paul Landowski para niños
Paul-Maximilien Landowski (nacido el 1 de junio de 1875 y fallecido el 31 de marzo de 1961) fue un importante escultor francés con raíces polacas. Fue el director de la Academia de Roma entre 1933 y 1937, y también fue miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia en la sección de Escultura desde 1926 hasta su fallecimiento.
Datos para niños Paul Landowski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul-Maximilien Landowski | |
Nacimiento | 1 de junio de 1875 IX Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1961 Boulogne-Billancourt (Francia) |
|
Sepultura | Cimetière de l'avenue Pierre-Grenier | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Edward Landowski | |
Cónyuge | Alice Cruppi | |
Hijos | Marcel Landowski | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y diseñador | |
Cargos ocupados | Director of the French Academy in Rome (1933-1937) | |
Empleador | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumnos | Gaston Watkin, Gérard Choain y Lucien Jean Maurice Fenaux | |
Obras notables |
|
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Sitio web | www.paul-landowski.com | |
Distinciones | Medalla de oro de Escultura en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 | |
Firma | ||
![]() |
||
Contenido
¿Quién fue Paul Landowski?
Paul-Maximilien Landowski era nieto del famoso violinista y compositor Henri Vieuxtemps. Se casó dos veces y tuvo varios hijos, entre ellos el compositor Marcel Landowski.
Después de terminar sus estudios de secundaria, Paul se interesó por la escritura de obras de teatro. En 1898, descubrió la filosofía humanista, una forma de pensar que valora al ser humano y su potencial. Esta filosofía influyó mucho en todo su trabajo artístico.
Su formación como artista
Al año siguiente, Paul Landowski estudió con el retratista Jules Lefebvre. También se convirtió en un experto en anatomía, asistiendo a clases en la Escuela de Medicina de París para entender mejor el cuerpo humano. Esto le ayudó mucho en sus esculturas.
En 1895, fue aceptado para estudiar Bellas Artes. Fue alumno de Louis-Ernest Barrias y ganó el prestigioso Premio de Roma en 1900 con su obra David combatiente. Gracias a este premio, pudo vivir y estudiar en la Academia de Francia en Roma hasta 1906.
Al regresar de Roma, Paul Landowski estableció su estudio en Boulogne-Billancourt, una ciudad cerca de París. Hoy en día, parte de su estudio se ha convertido en un pequeño museo dedicado a su obra.
Reconocimientos y logros
Durante la Primera Guerra Mundial, Paul Landowski recibió la Croix de Guerre por su valentía. Después de la guerra, creó más de 80 monumentos en honor a los soldados caídos, incluyendo la famosa obra Los Fantasmas. Se convirtió en un escultor muy importante en Francia, recibiendo encargos para grandes monumentos en París y en otros países.
En 1928, participó en los concursos de arte de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. Allí ganó la medalla de oro en la categoría de escultura por su estatua titulada El boxeador.
Entre 1933 y 1937, fue director de la Academia Francesa en Roma. En 1939, fue nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de París. Allí trabajó para mejorar la enseñanza del arte, buscando unir la arquitectura, la escultura y la pintura.
Paul Landowski también dejó dos libros importantes. Uno de ellos, ¿Es posible la enseñanza de las Bellas Artes?, fue publicado en vida. El otro, su Diario, es un relato personal fascinante sobre su vida como escultor. Fue reconocido como Comandante de la Legión de Honor, una de las más altas distinciones en Francia.
Obras destacadas de Paul Landowski
Paul Landowski creó muchas esculturas famosas a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
Esculturas en Francia
- 1900: David combatiendo (David combattant): Esta escultura le valió el Premio de Roma. Hay copias de esta obra en diferentes ciudades del mundo.
- 1902: Escultura en el Panteón de París: Dedicada a la memoria de artistas cuyos nombres se han perdido.
- 1906: Los hijos de Caín: Un grupo de bronce que se encuentra en el jardín de las Tullerías en París. Muestra a tres hombres caminando juntos.
- 1914-1918: Monumento a la gloria del ejército francés: Ubicado en la plaza del Trocadero en París.
- 1920: Monumento a Wilbur Wright: Una estatua en homenaje al pionero de la aviación Wilbur Wright en Le Mans.
- 1914: Estatua ecuestre de Eduardo VII: Una escultura de bronce de un rey, expuesta en la plaza Eduardo VII de París.
- 1921: Monumento a los muertos de Ault: Un monumento en la iglesia de Ault, con la figura de un soldado.
- 1923: Monumento a los muertos de la École normale supérieure.
- 1926: Monumento de los antiguos combatientes del ayuntamiento del XVI Distrito de París: Un monolito de granito rojo con un escudo de bronce.
- 1928: Estatua de Santa Genoveva: Una estatua de piedra sobre el puente de la Tournelle en París, que es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
- 1928-1932: Las fuentes de la Puerta de Saint-Cloud: Inauguradas en 1936 en París. Estas fuentes monumentales combinan luz, arquitectura y escultura.
- 1931: Estatua ecuestre del mariscal Douglas Haig: Una escultura de bronce de un importante militar británico, en Montreuil-sur-Mer.
- 1919-1935: Los Fantasmas: Un grupo de siete soldados de piedra, de 8 metros de altura, ubicados en Oulchy-le-Château. Cada figura representa un tipo de arma.
- Puertas de la Facultad de Medicina de París.
- Crematorio del cementerio del Père-Lachaise: Con obras como Retorno a la Naturaleza y Los signos del Zodiaco.
- Esculturas en la sepultura de la familia Darracq: En el cementerio del Père-Lachaise.
- Monumento a los muertos de la escuela normal superior de la rue de Ulm: En París, con la figura de un hombre herido.
- Tumba de Ferdinand Foch: Una tumba monumental del mariscal francés en Los Inválidos de París.
Obras internacionales
- 1909: Monumento Internacional de la Reforma (Muro de los Reformadores): Ubicado en Ginebra (Suiza). Es un muro largo con estatuas de piedra de importantes figuras de la Reforma Protestante, como Juan Calvino.
- 1921: Estatuas de la puerta del palacio Piratini: En Porto Alegre, Brasil. Representan la Agricultura y la Industria.
- 1921-1926: Cristo Redentor (Cristo de Corcovado): Su obra más famosa, situada en la cima del cerro del Corcovado en Río de Janeiro, Brasil. Es una estatua gigante de granito de 38 metros de altura. Fue construida para celebrar los cien años de la independencia de Brasil y es uno de los símbolos más reconocidos de Río de Janeiro. En 2007, fue elegida como una de las Nuevas siete maravillas del mundo moderno.
- 1933: Busto del doctor Armaingaud: Erigido en Arcachón.
- Monumento a los caídos en Casablanca: En Marruecos.
- Estatua de la Tumba de la familia Preis: En el cementerio Nordfriedhof en Düsseldorf, Alemania.
Colegios y Museos
- Collège Paul-Landowski: Una escuela ubicada en Boulogne-Billancourt.
- Museo-jardín Paul-Landowski: Situado en Boulogne-Billancourt, en el lugar donde estaba el taller del escultor.
- Le Centre Culturel Paul-Landowski: También en Boulogne-Billancourt, que incluye el Musée des Années Trente.
Galería de imágenes
-
Monumento a Wilbur Wright (1920)
-
Estatua ecuestre del mariscal Douglas Haig (1931)
-
D-Nordfriedhof-15.jpg
Estatua de la Tumba de la familia Preis
Véase también
En inglés: Paul Landowski Facts for Kids