Douglas Haig para niños
Datos para niños Douglas Haig |
||
---|---|---|
![]() Douglas Haig en 1917
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Douglas Haig, 1. Earl Haig | |
Apodo | Le boucher de la Somme | |
Nacimiento | 19 de junio de 1861 Charlotte Square (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 29 de enero de 1928 Princes Gate (Reino Unido) |
|
Sepultura | Abadía de Dryburgh | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés británico | |
Familia | ||
Padres | John Haig Rachel Mackerras Veitch |
|
Cónyuge | Dorothy Maud Vivian (desde 1905) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial de ejército | |
Años activo | desde 1884 | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Lores | |
Lealtad | Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Field marshal | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Bóer y Guerra mahdista | |
Douglas Haig (nacido en Edimburgo, el 19 de junio de 1861, y fallecido en Londres, el 29 de enero de 1928) fue un importante militar del Imperio Británico. Alcanzó el rango de Mariscal de Campo y fue el primer conde Haig. Es conocido por su papel durante la Primera Guerra Mundial, donde dirigió la Fuerza Expedicionaria Británica. Participó en batallas clave como la Batalla del Somme (1916) y la toma de Passchendaele (1917).
Contenido
Los primeros años de Douglas Haig
Douglas Haig nació en 1861 en Edimburgo. Su padre, John Haig, era un empresario exitoso dueño de una destilería de whisky. En 1884, Douglas ingresó en la Real Academia de Sandhurst, una escuela militar. Al año siguiente, se unió al 7.º Regimiento de Húsares y pronto fue ascendido a teniente.
Experiencia militar inicial
En 1887, Haig fue enviado a la India. En 1891, ascendió a capitán. En 1898, viajó a África, donde participó en la Batalla de Omdurmán contra rebeldes sudaneses. También luchó en la Guerra de los Bóeres en Sudáfrica. Allí, ganó reconocimiento y el apoyo de militares importantes como John French y Horatio Kitchener.
Entre 1901 y 1903, Haig fue comandante del 7.º de Lanceros. Luego, en 1903, fue nombrado ayudante de campo del rey Eduardo VII. En 1904, regresó a la India con Kitchener. Allí, se convirtió en inspector general de Caballería y jefe del Estado Mayor para la India, siendo el militar más joven en lograr este puesto. En 1905, se casó con Dorothy Maud Vivian. Tuvieron cuatro hijos: Alexandra (1907), Victoria (1908), George (1918) e Irene (1919).
En 1906, Haig volvió a Inglaterra. Ayudó al Secretario de Estado para la Guerra, Richard Haldane, a reformar el Ejército Británico y su sistema de entrenamiento. En los años siguientes, ocupó nuevos cargos en la India y Gran Bretaña. También fue Ayuda de Campo del nuevo rey, Jorge V. En 1910, fue ascendido a Teniente-Coronel.
Douglas Haig en la Primera Guerra Mundial
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Haig ayudó a formar la Fuerza Expedicionaria Británica (FEB). Esta fuerza estaba al mando del Mariscal de Campo John French. Haig y French tuvieron algunas diferencias sobre la estrategia. French quería que las tropas británicas fueran a Bélgica para detener a los alemanes antes de que llegaran a Francia. Sin embargo, Haig y el nuevo Secretario de Estado para la Guerra, Kitchener, pensaban que Bélgica ya estaba perdida. Ellos preferían establecer el cuartel de la FEB en Amiens para lanzar un contraataque.
La FEB llegó a Francia el 14 de agosto y se dirigió a Bélgica. Allí, French esperaba unirse al V Ejército Francés. Sin embargo, en Mons, la FEB se encontró con el ejército alemán. El 23 de agosto, se enfrentaron en la batalla de Mons. Los alemanes sufrieron una derrota, pero la FEB tuvo que retirarse cuando el ejército francés también retrocedió.
Retirada y reorganización
Las tropas británicas tuvieron que retirarse de forma separada. El I Cuerpo, dirigido por Haig, no llegó a Le Cateau, dejando un espacio entre las fuerzas. El 26 de agosto, el II Cuerpo, bajo Horace Smith-Dorrien, se enfrentó a los alemanes en Le Cateau sin la ayuda de Haig. Aun así, lograron frenar el avance alemán. El comandante francés, Joseph Joffre, ordenó a sus fuerzas retirarse hacia el río Marne el 25 de agosto. Esto obligó a la FEB a una retirada difícil para seguir los movimientos franceses.
John French consideró retirar la FEB del frente. Sin embargo, el 1 de septiembre, Kitchener le ordenó reanudar la cooperación con las fuerzas francesas. Esto fue justo a tiempo para defender París en la Batalla del Marne. La FEB se unió a la batalla el 9 de septiembre. La batalla terminó al día siguiente con la derrota alemana. Los alemanes se retiraron hacia el Aisne, abandonando su plan de ataque.
Después de las batallas de Mons e Ypres, Haig fue ascendido a General. Se convirtió en el segundo al mando de las fuerzas británicas en Francia, bajo John French. En diciembre de 1915, French regresó a Gran Bretaña, y Haig tomó el mando de la FEB.
Desde su nuevo puesto, Haig dirigió a las tropas británicas en varias campañas. Entre ellas, la ofensiva del Somme, donde hubo muchas bajas y un avance limitado. También dirigió la Batalla de Passchendaele. Las tácticas usadas en estas campañas han sido muy debatidas. A pesar de las críticas, Haig siguió en su cargo y fue ascendido a Mariscal de Campo en 1917.
En 1918, los éxitos fueron mayores. El ataque final de los alemanes se debilitó y su país sufrió problemas internos. En este periodo, las fuerzas británicas capturaron muchos prisioneros y piezas de artillería. Esto fue casi tanto como lo capturado por los ejércitos estadounidense, francés y belga juntos. El historiador Gary Sheffield lo llamó "la mayor victoria militar en la historia británica". Haig también tuvo diferencias con sus colegas franceses, como Robert Nivelle y Ferdinand Foch.
La vida de Douglas Haig después de la guerra
Después de la guerra, Haig recibió los títulos de conde, vizconde y barón. También recibió una gran suma de dinero. Fue nombrado comandante en jefe de las tropas en Gran Bretaña hasta su retiro en 1920.
El resto de su vida, Douglas Haig se dedicó a mejorar las condiciones de los excombatientes. Viajó mucho para esto. Creó la Fundación Haig, que ayudaba económicamente a los veteranos. También fundó los Hogares Haig, que daban alojamiento a los exsoldados. En 1921, fundó la Real Legión Británica, que presidió hasta su muerte. También recibió varios cargos honoríficos en el ejército y en la Universidad de Saint Andrews.
Douglas Haig falleció a los 66 años en 1928. Fue enterrado en la abadía de Dryburgh, cerca de la frontera entre Escocia e Inglaterra. Tuvo un funeral de estado al que asistieron unas 100.000 personas.
El Club Atlético Douglas Haig en la ciudad de Pergamino, en la República Argentina, lleva su nombre. Un gerente de ferrocarril británico, que admiraba al general, le puso su nombre al club, aunque Haig no tenía ningún vínculo con Argentina.
Véase también
En inglés: Douglas Haig, 1st Earl Haig Facts for Kids