robot de la enciclopedia para niños

Patulul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patulul
Municipio
Patulul.jpg
Otros nombres: Tierra del Zapote
Patulul ubicada en Guatemala
Patulul
Patulul
Localización de Patulul en Guatemala
Patulul ubicada en Suchitepéquez
Patulul
Patulul
Localización de Patulul en Suchitepéquez
Coordenadas 14°25′00″N 91°10′00″O / 14.41666667, -91.16666667
Idioma oficial Español
Kakchikel
Quiché
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
Alcalde 2024 - 2028 Carlos Gustavo Pérez CrispínVamos por una Guatemala Diferente Logo.svg
Eventos históricos  
 • Fundación 1836
 • Creación 27 de agosto
Superficie  
 • Total 332 km²
Altitud  
 • Media 358 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 42 394 hab.
 • Densidad 127,69 hab./km²
IDH (2018) 0,631 (Puesto 172.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 10014
Prefijo telefónico 502
Patrono(a) María Magdalena
Sitio web oficial

Patulul es un municipio que se encuentra en el departamento de Suchitepéquez, en la región sur-occidental de Guatemala. Su nombre viene del idioma quiché y significa "árbol de zapote", lo que nos da una pista sobre la vegetación de la zona.

¿Qué es Patulul?

Patulul es un lugar con mucha historia y una geografía interesante. Es conocido como la Tierra del Zapote por la abundancia de este árbol frutal.

Un Vistazo a su Historia

Patulul tiene raíces muy antiguas, que se remontan a la época precolombina.

Orígenes Antiguos

Antes de la llegada de los europeos, los quichés habitaban esta región. Se sabe que tuvieron algunos conflictos con otras comunidades como los pipiles y los tzutujiles. Patulul era un punto importante para conseguir alimentos y recursos en esos tiempos.

Después de la Independencia

Cuando Centroamérica se independizó en 1821, Patulul fue incluido en el Circuito de Santiago Atitlán para la administración de justicia.

Más tarde, en 1838, Patulul formó parte de una región que intentó separarse de Guatemala, creando el Estado de Los Altos. Sin embargo, esta separación no duró mucho. El general Rafael Carrera logró que esta región volviera a ser parte de Guatemala en 1840.

Cambios Territoriales en el Siglo XIX

Después de la Reforma Liberal de 1871, se hicieron cambios en la organización de los departamentos de Guatemala. En 1872, se creó el departamento de Quiché. Aunque el departamento de Sololá perdió algunos de sus territorios, Patulul se mantuvo como parte de Sololá por un tiempo, antes de pasar a Suchitepéquez.

¿De dónde viene el nombre "Patulul"?

Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan el nombre de un santo católico con una palabra de origen náhuatl. Esto se debe a que, durante la conquista española en el siglo XVI, las tropas incluían soldados españoles e indígenas de otras regiones. Por eso, Patulul fue conocido como "Santa María Magdalena de Patulul" en honor a María Magdalena.

Geografía y Población de Patulul

Patulul es uno de los municipios más grandes del departamento de Suchitepéquez.

Extensión y Habitantes

El municipio de Patulul tiene una superficie de 332 km². Según datos de 2021, tiene una población de aproximadamente 42,394 habitantes. Esto significa que viven alrededor de 127 personas por cada kilómetro cuadrado.

En Patulul conviven diferentes grupos de personas, incluyendo ladinos, kakchiqueles y quichés.

Clima de Patulul

Patulul disfruta de un clima cálido y tropical. Esto significa que hace calor durante la mayor parte del año y hay bastante lluvia, especialmente en ciertas temporadas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Patulul WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 31.8 32.5 33.1 33.0 32.5 31.6 31.8 31.7 31.1 31.0 31.1 31.4 31.9
Temp. media (°C) 25.2 25.8 26.5 26.9 26.8 26.2 26.4 26.3 26.0 25.8 25.5 25.3 26.1
Temp. mín. media (°C) 18.6 19.1 20.0 20.8 21.1 20.9 21.0 21.0 20.9 20.6 20.0 19.3 20.3
Precipitación total (mm) 12 20 46 129 353 574 473 450 581 614 154 30 3436
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica Patulul?

Patulul se encuentra a 54 kilómetros de Mazatenango, que es la cabecera del departamento. Limita con varios municipios de otros departamentos:

Norte: San Lucas Tolimán (Sololá)
Pochuta (Chimaltenango)
Oeste: Santa Bárbara, San Juan Bautista (Suchitepéquez)
Nueva Concepción (Escuintla)
Rosa de los vientos.svg Este: Pochuta y Yepocapa (Chimaltenango)
Santa Lucía Cotzumalguapa (Escuintla)
Sur: Santa Lucía Cotzumalguapa y Nueva Concepción (Escuintla)

¿Cómo funciona el Gobierno Municipal?

El gobierno de Patulul, como el de todos los municipios en Guatemala, está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el encargado de tomar las decisiones importantes para el municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Todos ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones secretas cada cuatro años.

Los alcaldes que ha tenido Patulul recientemente son:

  • 2012-2016: Gilberto Pérez
  • 2016-2020: José Monroy
  • 2024-2028: Carlos Gustavo Pérez Crispín

Deportes en Patulul

Patulul tiene un equipo de fútbol llamado Deportivo Patulul. Este equipo compite en la segunda división de Guatemala, lo que demuestra el interés por el deporte en la comunidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patulul Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Patulul para Niños. Enciclopedia Kiddle.