robot de la enciclopedia para niños

Zapote (fruta) para niños

Enciclopedia para niños

El zapote es el nombre que se usa para varias frutas tropicales y subtropicales. Esta palabra viene del náhuatl tzapotl, que significa ‘fruto de sabor dulce’. Los zapotes son muy comunes en Mesoamérica (que incluye México y Centroamérica), en la parte norte de Sudamérica y en varias zonas del Caribe.

Aunque los científicos les dan nombres diferentes, estas frutas siempre se conocen como "zapote" en los mercados de todo el mundo. Hay muchas variedades de zapotes, con distintos colores y sabores. Algunas de estas frutas pertenecen a la familia de las plantas llamadas sapotáceas, pero no todas.

¿Qué es el Zapote?

El zapote es una fruta muy apreciada por su sabor dulce y su textura suave. Es un alimento importante en las regiones donde crece, y se usa en muchas recetas, desde postres hasta bebidas. Su popularidad se debe a su delicioso sabor y a que es una fruta muy nutritiva.

Tipos de Zapote: Una Gran Familia

Existen muchos tipos de zapotes, y no todos están relacionados botánicamente. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Zapotes de la Familia Sapotaceae

Estos zapotes sí pertenecen a la familia de las sapotáceas:

Archivo:Mamey
Pouteria sapota en un mercado de Tepoztlán, México.

Otros Zapotes Interesantes

Estos zapotes no son de la familia de las sapotáceas, pero también son muy populares:

  • Zapote blanco (Casimiroa edulis): Es de América Central y pertenece a la familia de las rutáceas.
  • Zapotillo amarillo (Couepia polyandra): Se encuentra en varias partes de México (como Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracruz) y en Centroamérica.
  • Zapote sudamericano (Matisia cordata): Es de la selva amazónica de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
  • Zapote negro (Diospyros nigra): En maya se le llama Tauch. Es originario del sureste de México hasta el sur de Colombia. Se cree que este podría ser el tzapotl original de los náhuatl. El zapote negro tiene un sabor que recuerda al chocolate y se encuentra a menudo en las mismas zonas donde crece el cacao.
  • Sonzapote o zapote mechudo (Licania platypus): Se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Colombia.
  • Chapote (Diospyros texana): Es originario del valle del Río Grande en Texas y México.
  • Persimonio o caqui (Diospyros kaki): Proviene del sur de Asia.
Archivo:Zapote y plátano en Iquitos
Matisia cordata, una especie de zapote de Sudamérica, en la carretera Iquitos-Nauta, al oriente de Perú.

Galería de imágenes

También te puede interesar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sapote Facts for Kids

kids search engine
Zapote (fruta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.