Partidos políticos de Rusia para niños

Rusia Unida (326)
Partido Comunista (57)
Rusia Justa (28)
PLDR (21)
Gente Nueva (15)
Ródina (1)
Plataforma Cívica (1)
Partido del Crecimiento (1)
En la actualidad, Rusia tiene un sistema político donde un partido es el más influyente. El partido oficial, llamado Rusia Unida, apoya al presidente Vladímir Putin y ha ganado las elecciones presidenciales y parlamentarias varias veces seguidas. Hoy en día, cuatro partidos políticos tienen representantes en la Duma Estatal (que es como el parlamento de Rusia): Rusia Unida, el Partido Comunista, el Partido Liberal-Demócrata y Rusia Justa.
Rusia tuvo un sistema de partido único entre 1921 y 1991, cuando el único partido permitido era el Partido Comunista de la Unión Soviética. Además, los partidos de la época de los zares tenían muy poca libertad para actuar. Rusia comenzó a tener elecciones democráticas mucho más tarde que la mayoría de los países de Europa. Por estas razones, la historia de los partidos políticos en Rusia es bastante corta en comparación con otros países.
Contenido
Historia de los partidos políticos en Rusia
¿Cuándo surgieron los primeros partidos políticos en Rusia?
Los partidos políticos no estaban permitidos durante el tiempo en que los zares gobernaban Rusia con poder absoluto. Debido a las limitaciones en la democracia, los partidos políticos aparecieron muy tarde en Rusia si los comparamos con otros países de Europa, como Inglaterra, Francia y Alemania, que ya tenían partidos políticos modernos desde el siglo XVIII.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el entonces Zar Nicolás II comenzó a hacer el gobierno un poco más flexible. Permitió la creación de partidos políticos y las primeras elecciones para el parlamento, llamado la Duma Imperial. El primer partido se formó en 1898, con la creación del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Este partido luego se dividió en dos grupos: los bolcheviques y los mencheviques. Después surgieron otros partidos como el Partido Democrático Constitucional, el Partido Octubrista y el Partido Social-Revolucionario a principios del siglo XX.
Estos partidos y otros grupos compitieron en las elecciones para conseguir asientos en la Duma. Sin embargo, los problemas políticos de esa época y los constantes desacuerdos entre el Zar y el Parlamento, que a menudo llevaban a la disolución del parlamento, no ayudaron a calmar el descontento. Esto finalmente llevó a la Revolución Rusa.
El período de partido único
Después de que el gobierno bolchevique disolviera la Asamblea Constituyente Rusa en enero de 1918, hubo varios levantamientos de partidos de izquierda que no estaban de acuerdo con esa decisión. Esto llevó a una guerra civil en Rusia.
Cuando el Imperio ruso se transformó en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el grupo comunista se hizo fuerte en el poder, se estableció una política de partido único. Esto significaba que el único partido permitido era el Partido Comunista de la Unión Soviética. Los demás partidos fueron disueltos y, en algunos casos, sus líderes fueron arrestados. Así terminó el sistema de varios partidos en Rusia por casi 70 años.
El regreso de los múltiples partidos
En marzo de 1990, el Tercer Congreso de los Diputados del Pueblo de la Unión Soviética eliminó una parte de la Constitución de la Unión Soviética de 1977 que hablaba del papel principal del Partido Comunista en el sistema político. Esto abrió el camino para que el país tuviera un sistema con varios partidos. También se creó el cargo de Presidente de la Unión Soviética.
Con los cambios de la perestroika y la caída de la URSS en 1991, la nueva Federación de Rusia adoptó un modelo de democracia con varios partidos, similar al que se usa en muchos países de Occidente. Al principio, no surgieron muchos partidos políticos, y varias elecciones se hicieron sin ellos. Por ejemplo, Borís Yeltsin nunca tuvo un partido político, y Putin se presentó como candidato independiente las primeras veces.
En 2001, el parlamento de Rusia aprobó una ley que prohibía los partidos que fueran solo de una región o que se basaran en una profesión, nacionalidad o religión. Solo se permitían los partidos que tuvieran alcance nacional y se les exigió que se registraran de nuevo. En 2004, esta ley se cambió para que los partidos tuvieran que tener oficinas en al menos cincuenta regiones de Rusia, y cada oficina debía tener al menos 50.000 miembros.
Más tarde, se hicieron otros cambios a esta ley de partidos políticos. Algunos de estos cambios se debieron a la incorporación de Crimea y la incorporación de cuatro territorios de Ucrania en 2022, después de la invasión rusa de Ucrania.
Partidos con representación en la Duma Estatal
Partido | Posición en el espectro | Ideología | Líder | Escaños (de 450) | Afiliación Internacional | |
---|---|---|---|---|---|---|
Rusia Unida | Derecha | Conservadurismo, Nacionalismo ruso, Estatismo | Vladímir Putin | 326 | Internacional Demócrata de Centro | |
Partido Comunista de la Federación Rusa | Extrema izquierda | Marxismo-leninismo, Comunismo, Internacionalismo, Socialismo del siglo XXI | Guennadi Ziugánov | 57 | Unión de Partidos Comunistas - Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Rusia Justa | Centroizquierda | Socialdemocracia, progresismo, socialismo democrático | Serguéi Mirónov | 28 | Internacional Socialista | |
Partido Liberal-Demócrata de Rusia | Extrema derecha | Irredentismo, Nacionalismo ruso, Anticomunismo, Conservadurismo, Imperialismo | Vladímir Zhirinovski | 21 | ||
Gente Nueva | Centroderecha | Liberalismo, Comunitarismo | Alekséi Necháiev | 15 | ||
Ródina | extrema derecha | Nacionalismo ruso, conservadurismo | Alekséi Zhuravliov | 1 | ||
Plataforma Cívica | Centroderecha | Liberalismo conservador | Rifat Shayjutdínov | 1 | ||
Partido del Crecimiento | Centroderecha | Liberalismo conservador | Boris Titov | 1 |
Partidos con representación en parlamentos estatales
- Yábloko (1993-)
- Comunistas de Rusia (2012-)
- Partido Ruso de los Pensionistas por la Justicia Social (1997-2006); (2012-)
Partidos que ya no existen
- Partido de la Libertad Popular (1990-2023)
- Partido Popular de las Mujeres de Rusia (1993-1999)
- Patriotas de Rusia (2005-2021)
- Alianza Verde (2012-2019)
Véase también
En inglés: Russia Facts for Kids
- Política de Rusia
- Oposición al gobierno de Vladímir Putin en Rusia
- Putinismo