robot de la enciclopedia para niños

Partido Comunista de la Federación de Rusia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Comunista de la Federación de Rusia
Kommunistícheskaya Pártiya Rossíyskoi Federátsii
Коммунистическая партия Российской Федерации
КПРФ Logo.svg
Secretario/a general Guennadi Ziugánov
Fundación 14 de febrero de 1993
Precedido por Partido Comunista de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia
Eslogan "¡Rusia! ¡Labor! ¡Democracia! ¡Socialismo!"
Ideología Comunismo
Marxismo-leninismo
Socialismo del siglo XXI
Conservadurismo social
Nacionalismo ruso
Posición Izquierda a extrema izquierda
Sede 16.º edificio, Ol'khovskaya Ulitsa,
105066 (Moscú)
País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Organización
juvenil
Liga Leninista de Jóvenes Comunistas de la Federación Rusa (Komsomol)
Afiliación internacional Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO)
Afiliación regional Unión de Partidos Comunistas - Partido Comunista de la Unión Soviética (UPC-PCUS)
Membresía &&&&&&&&&0500000.&&&&&0500 000 (2024)
Consejo de la Federación
3/170
Duma Estatal
57/450
Jefes federales
3/85
Parlamentos regionales
449/3928
Instituciones relacionadas MFK KPRF
Publicación Pravda
Sitio web www.kprf.ru
Bandera del PCFR

KPRF Flag.svg

El Partido Comunista de la Federación de Rusia (KPRF, por sus siglas en ruso) es un partido político importante en Rusia. Se considera el sucesor de partidos comunistas anteriores en la región. Es uno de los pocos partidos que ha participado en todas las elecciones para la Duma Estatal, que es como el parlamento de Rusia. También es uno de los dos partidos que siempre ha tenido representantes en la Duma.

El KPRF se fundó el 14 de febrero de 1993. Cuenta con 85 oficinas en diferentes regiones y, en 2016, tenía más de 162.000 miembros. El partido busca construir un tipo de socialismo en Rusia a largo plazo. A corto plazo, sus metas incluyen que las fuerzas patrióticas lleguen al poder, que el gobierno controle los recursos naturales y las industrias clave, y que se apoye a las pequeñas y medianas empresas. Desde su inicio, el KPRF se ha presentado como un partido que se opone al gobierno actual.

El líder del partido es el presidente del Comité Central. Desde 1993, Guennadi Ziugánov ha sido el presidente. Otros miembros importantes incluyen a Iván Melnikov, Yuri Afonin, Vladimir Kashin y Dmitry Novikov. El partido también tiene una Comisión Central de Control y Auditoría, presidida por Nikolai Ivanov.

Historia del Partido Comunista de la Federación de Rusia

Cómo se Formó el KPRF

El KPRF se fundó en febrero de 1993. Se declaró como el sucesor del Partido Comunista de la Unión Soviética. Su líder, Guennadi Ziugánov, ayudó a fundar el partido junto con otros exfuncionarios importantes de la Unión Soviética. Ziugánov fue una figura activa en el movimiento "nacional-patriótico" ruso después de la disolución de la Unión Soviética en 1991.

En las primeras elecciones para la Duma Estatal en 1993, el KPRF obtuvo el 12.4% de los votos. Luego, creció mucho y en las elecciones de 1995, consiguió el 22% de los votos.

La Unión Popular Patriótica de Rusia

En 1996, el KPRF impulsó un nuevo movimiento llamado la Unión Popular Patriótica de Rusia. Este grupo unió a más de 30 organizaciones con ideas similares. Guennadi Ziugánov fue candidato a la presidencia de Rusia en 1996. Obtuvo el 32% de los votos, quedando cerca del ganador, Borís Yeltsin, que tuvo el 35%.

En las elecciones parlamentarias de 1999, el KPRF obtuvo el 24% de los votos. En las elecciones presidenciales del año 2000, Ziugánov volvió a ser candidato, pero sus votos bajaron al 29%. Vladímir Putin ganó con el 53% de los votos.

Cambios en el Apoyo Electoral

El apoyo al KPRF disminuyó en las elecciones legislativas de 2003, obteniendo cerca de la mitad de los votos anteriores, con un 13% y 51 de los 450 escaños. Ziugánov criticó estas elecciones, diciendo que hubo problemas.

Algunos políticos populares que antes eran del KPRF se separaron del partido. Esto ocurrió cuando sus metas chocaron con las de Ziugánov. Entre ellos estaban Gennadi Selezniov, Serguéi Gláziev y Gennadi Semiguin.

En las elecciones presidenciales de 2004, el candidato apoyado por el KPRF, Nikolái Jaritónov, obtuvo el 14% de los votos. Aunque no ganó, este resultado mostró que el KPRF aún tenía muchos seguidores.

En 2005, el KPRF superó al partido gobernante en las elecciones regionales del Distrito Autónomo de Nenetsia, con el 27% de los votos. También tuvo un buen resultado en las elecciones de la Duma en Moscú, obteniendo el 16.75% de los votos.

En las elecciones regionales y locales de 2007, el KPRF mejoró sus resultados en la mayoría de los lugares. Obtuvo el segundo lugar en varias regiones, lo que demostró que era el partido de oposición más importante en Rusia.

En 2007, el KPRF obtuvo el 11.6% de los votos en las elecciones legislativas rusas. Aunque el porcentaje bajó un poco, el número total de votos y escaños aumentó.

Denuncias de Irregularidades Electorales

En las elecciones presidenciales de 2008, Ziugánov fue nuevamente candidato y quedó en segundo lugar con el 17.8% de los votos. Después de las elecciones, Ziugánov afirmó que sus seguidores habían encontrado muchas irregularidades y que deberían haber obtenido al menos el 30% de los votos. La Comisión Electoral Central de Rusia admitió que muchas de las quejas del KPRF eran válidas, pero que no habrían cambiado el resultado final.

En 2011, el candidato del KPRF, Ilyá Potápov, ganó las elecciones municipales en la ciudad de Berdsk.

Después de las elecciones presidenciales de 2012, el KPRF denunció irregularidades en las elecciones legislativas de 2011. El partido participó en grandes manifestaciones en diciembre de 2011 para protestar por estas irregularidades.

Para las elecciones presidenciales de 2018, el KPRF presentó a Pável Grudinin como candidato, quien obtuvo el 11.77% de los votos. En las elecciones parlamentarias de 2021, el partido quedó en segundo lugar con el 19% de los votos, pero también denunció irregularidades.

Ideas y Metas del KPRF

Archivo:XIII съезд КПРФ
Celebración del XIII Congreso del PCFR en Moscú, 2008.

El programa actual del KPRF, adoptado en 2008, dice que el partido defiende los derechos de los trabajadores y los intereses de la nación. Su objetivo principal es construir un "socialismo renovado" en Rusia. El partido se basa en las ideas del marxismo-leninismo y en los logros de la ciencia y la cultura.

El KPRF cree que el país debe pasar por tres etapas de cambio. Primero, busca que los trabajadores lleguen al poder a través de una coalición liderada por el KPRF. Esto ayudaría a solucionar los problemas causados por las reformas pasadas, como la privatización de propiedades en los años noventa. Sin embargo, los pequeños negocios seguirían existiendo y serían protegidos. También se planea que los trabajadores tengan más voz en la gestión de las empresas. El partido también busca transformar Rusia en una República soviética.

En la segunda etapa, los sindicatos tendrían un papel aún más importante. La economía se movería gradualmente hacia una forma socialista, pero aún se permitiría una pequeña parte de capital privado. Finalmente, la tercera etapa sería la construcción del socialismo.

En los últimos años, el KPRF ha mostrado interés en el modelo de China. El líder Gennady Zyuganov ha dicho que deberían aprender del éxito de China para construir el socialismo ruso. Incluso ha animado a los miembros del partido a leer sobre las ideas de Deng Xiaoping.

Propuestas Clave del Partido

El KPRF propone varias acciones importantes para Rusia:

  • Detener la disminución de la población, apoyar a las familias grandes, reconstruir guarderías públicas y dar viviendas a familias jóvenes.
  • Que el gobierno controle los recursos naturales y las industrias clave de Rusia. Las ganancias de estas industrias se usarían para el beneficio de todos.
  • Traer de vuelta a Rusia las reservas financieras del estado que están en bancos extranjeros para usarlas en el desarrollo económico y social.
  • Acabar con las irregularidades en las elecciones.
  • Crear un sistema judicial realmente independiente.
  • Tomar medidas para combatir la pobreza y controlar los precios de los productos básicos.
  • No aumentar la edad de jubilación.
  • Que el gobierno sea responsable de la vivienda y los servicios públicos. Establecer tarifas de servicios municipales que no superen el 10% de los ingresos familiares.
  • Aumentar el dinero para la ciencia y los científicos, para que tengan buenos salarios y puedan investigar.
  • Restaurar la educación gratuita y de alta calidad que existía en la época soviética.
  • Asegurar que la atención médica sea accesible y de buena calidad.
  • Desarrollar la fabricación de productos de alta tecnología.
  • Garantizar la seguridad alimentaria y ambiental del país, y apoyar a las grandes granjas colectivas.
  • Dar prioridad a la deuda interna del país sobre la deuda externa.
  • Introducir impuestos progresivos, donde las personas con menos ingresos paguen menos impuestos.
  • Crear condiciones para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
  • Asegurar que la cultura sea accesible para todos, defender la cultura rusa como base de la unidad del país.
  • Detener la crítica negativa de la historia de Rusia y la historia soviética.
  • Tomar medidas fuertes contra la corrupción y el crimen.
  • Fortalecer la defensa nacional y dar más apoyo a los militares y agentes del orden.
  • Proteger la integridad territorial de Rusia y a los rusos que viven en otros países.
  • Tener una política exterior basada en el respeto mutuo entre países y pueblos, para ayudar a la unión voluntaria de estados.

El partido apoya la cooperación con la Iglesia Ortodoxa Rusa. Aunque el KPRF promueve el ateísmo científico, no es agresivo al respecto. La promoción de cualquier religión está prohibida dentro del partido. El KPRF valora positivamente el gobierno de Joseph Stalin.

Grupos Dentro del KPRF

Desde su fundación, el KPRF ha tenido diferentes grupos de ideas:

  • Nacionalistas de izquierda: Liderados por Guennadi Ziugánov. Creen que el socialismo y la cultura rusa están muy unidos.
  • Marxistas-leninistas: Tienen una visión más tradicional de la lucha de clases y el socialismo. No están de acuerdo con el nacionalismo ni con la socialdemocracia.
  • Reformistas: Son más cercanos a la socialdemocracia o al comunismo reformista. Tienen una visión crítica de la Unión Soviética.

Colaboración Internacional

En 1993, el partido fundó la Unión de Partidos Comunistas - Partido Comunista de la Unión Soviética. Desde 2001, Guennadi Ziugánov ha dirigido esta organización.

El KPRF tiene buenas relaciones con el Partido de la Izquierda Europea, aunque no es miembro. También tiene relaciones amistosas con el Partido Comunista de China.

En 2017, el partido envió una delegación a Corea del Norte y firmó un acuerdo de cooperación con el Partido de los Trabajadores de Corea. En octubre de 2017, el KPRF fue anfitrión de un encuentro internacional de partidos comunistas en San Petersburgo, celebrando los cien años de la Revolución de Octubre.

Medios de Comunicación del Partido

Pravda es el periódico oficial del Partido Comunista, con más de 30 ediciones regionales.

El periódico Sovetskaya Rossiya, que tiene ideas nacionalistas de izquierda, también tiene una relación amistosa con el KPRF, aunque no está oficialmente afiliado.

Apoyo Popular y Resultados Electorales

El KPRF es fuerte en las grandes ciudades, en los centros industriales y científicos importantes, y en las ciudades pequeñas alrededor de Moscú. Por ejemplo, la Universidad Estatal de Moscú fue uno de los lugares donde el KPRF tuvo éxito en las elecciones legislativas de 2007.

Los votantes del partido son principalmente personas jubiladas, trabajadores de fábricas y empleados de organizaciones sin fines de lucro. En los últimos años, también han recibido más apoyo de jóvenes con ideas de izquierda.

Según Mijaíl Rémizov, un experto, el grupo de votantes del KPRF es cada vez más diverso. Ya no son solo personas mayores que recuerdan la Unión Soviética. Nuevos grupos de votantes insatisfechos están apoyando al Partido Comunista, ya que lo ven como la principal fuerza de oposición.

Elecciones Presidenciales

En todas las elecciones presidenciales de Rusia, el candidato del KPRF ha quedado en segundo lugar. En 2012, algunos políticos de la oposición sugirieron que Guennadi Ziugánov podría haber ganado las elecciones presidenciales de 1996 si no hubiera habido irregularidades. Según los resultados oficiales, Ziugánov recibió el 17.18% de los votos en las elecciones presidenciales de 2012. Ziugánov calificó esa elección como "deshonesta".

Año Candidato Primera vuelta Segunda vuelta Resultado Notas
Votos  % Posición Votos  % Posición
1996 Guennadi Ziugánov Guennadi Ziugánov 24 211 686
 32.03 %
2.º 30 102 288
 40.31 %
2.º No No electo
2000 21 928 468
 29.21 %
2.º No No electo
2004 Nikolái Jaritónov Nikolái Jaritónov 9 513 313
 13.69 %
2.º No No electo
2008 Guennadi Ziugánov Guennadi Ziugánov 13 243 550
 17.72 %
2.º No No electo
2012 12 318 353
 17.18 %
2.º No No electo
2018 Pavel Grudinin Pavel Grudinin 8 659 206
 11.77 %
2.º No No electo
2024 Nikolái Jaritónov Nikolái Jaritónov 3 733 030
 4.3 %
2.º No No electo

Elecciones Legislativas

Año Cabeza de lista Votos  % Escaños +/- Posición Estatus Notas
1993 Guennadi Ziugánov Guennadi Ziugánov 6 666 402
 12.40 %
42/450
Arrow Blue Right 001.svg 0 2.º Superminoría Primera participación electoral.
1995 15 432 963
 22.30 %
157/450
Crecimiento 115 1.º Mayoría simple
1999 16 196 024
 24.29 %
113/450
Decrecimiento 44 2.º Minoría Simple
2003 7 647 820
 12.61 %
52/450
Decrecimiento 61 2.º Superminoría No Oposición
2007 8 046 886
 11.57 %
57/450
Crecimiento 5 2.º Superminoría No Oposición
2011 12 599 507
 19.19 %
92/450
Crecimiento 35 2.º Minoría Simple No Oposición
2016 7 019 752
 13.34 %
42/450
Decrecimiento 50 2.º Superminoría No Oposición
2021 10 660 599
 18.93 %
57/450
Crecimiento 15 2.º Superminoría No Oposición
Resultados del PCFR en las elecciones nacionales
Región 2003
 %
2007
 %
2011
 %
Óblast de Múrmansk 7.44 17.47 21.76
República de Komi 8.72 14.23 13.46
Óblast de Vólogda 8.77 13.44 16.78
Óblast de Leningrado 9.05 17.07 17.31
San Petersburgo 8.48 16.02 15.50
Óblast de Pskov 15.17 19.41 25.13
Óblast de Moscú 9.67 18.81 19.35
Óblast de Oriol 16.28 17.58 31.98
Óblast de Samara 17.38 18.39 23.13
Krai de Stávropol 13.70 14.28 18.40
Daguestán 18.31 6.64 8.38
Óblast de Omsk 16.23 22.90 21.87
Óblast de Tiumén 9.94 8.43 11.74
Óblast de Tomsk 12.60 13.37 22.39
Nacional 12.61 11.57 19.20

Elecciones Regionales

En febrero de 2005, el KPRF superó al partido gobernante en las elecciones regionales del Distrito autónomo de Nenetsia, obteniendo el 27% de los votos.

En las elecciones de la Duma en Moscú de 2005, el partido obtuvo el 16.75% y 4 escaños, su mejor resultado en Moscú hasta ese momento.

En las elecciones de 2007 para legislaturas regionales y locales, el KPRF mejoró sus resultados. Obtuvo el segundo lugar en varias regiones, lo que confirmó que era el partido de oposición más importante en Rusia.

En mayo de 2007, el KPRF tuvo un éxito importante en la elección de alcalde de Volgogrado. El candidato comunista Roman Grebennikov ganó con el 32.47% de los votos. Sin embargo, en 2008, Grebennikov cambió su apoyo al partido gobernante, lo que molestó a muchos comunistas.

En 2011, el candidato del KPRF, Ilya Potapov, ganó las elecciones a la alcaldía en la ciudad de Berdsk.

En las elecciones para gobernador de 2015, el candidato del partido Sergey Levchenko ganó en el Óblast de Irkutsk.

En las elecciones para gobernador de 2018, los candidatos del KPRF Andrey Klychkov y Valentín Konovalov ganaron en el Óblast de Oryol y Jakasia. En el Óblast de Irkutsk, el partido obtuvo la mayoría en la Asamblea Legislativa. Esto significa que el Óblast de Irkutsk es la única región donde el KPRF controla tanto el poder ejecutivo como el legislativo.

Archivo:Kprfelection-2
Resultados del PCFR en las elecciones legislativas.
Resultados del PCFR en elecciones legislativas regionales
Región 2003-2005
 %
2009
 %
Óblast de Arcángel 8.61 16.67
Óblast de Briansk 18.57 22.76
Óblast de Vladímir 20.33 27.75
Óblast de Volgogrado 25.83 23.57
Kabardia-Balkaria 8.69 8.36
Karacháyevo-Cherkesia 15.57 10.07
Distrito autónomo de Nenetsia 25.86 20.51
Tartaristán 6.34 11.15
Jakasia 7.04 14.69
Total 12.79 15.88

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Communist Party of the Russian Federation Facts for Kids

kids search engine
Partido Comunista de la Federación de Rusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.