robot de la enciclopedia para niños

Partido Democrático (Italia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Democrático
Partito Democratico
PartitoDemocratico logo.png
Presidente Stefano Bonaccini
Vicepresidente Chiara Gribaudo
Loredana Capone
Secretario/a general Elly Schlein
Portavoz Silvia Roggiani
Fundación 14 de octubre de 2007
Ideología Socialdemocracia
Progresismo
Ecologismo
Reformismo
Europeísmo
Igualitarismo
Facciones:
Socioliberalismo
Izquierda cristiana
Socialismo liberal
Posición Centroizquierda a Izquierda
Partidos
creadores
Demócratas de Izquierda
La Margarita
Partidos menores
Miembro de Coalición de centroizquierda
Sede Via S. Andrea delle Fratte 16
(Largo del Nazareno)
00186 Roma
País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Colores      Rojo
Organización
juvenil
Jóvenes Demócratas
Afiliación internacional Alianza Progresista
Afiliación europea Partido de los Socialistas Europeos
Grupo parlamentario europeo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
Membresía 449.852 (2017)
Diputados
69/400
Senado
40/206
Parlamento Europeo
14/76
Gobiernos regionales
5/20
Consejos Regionales
188/897
Publicación Democratica
Sitio web www.partitodemocratico.it

El Partido Democrático (en italiano, Partito Democratico, abreviado PD) es un partido político italiano de centroizquierda. Esto significa que sus ideas se inclinan hacia el centro y la izquierda en el espectro político.

El PD se fundó con ideas que buscan el bienestar social y la igualdad. También promueven la protección del medio ambiente y la modernización de la sociedad.

En Europa, el PD trabaja de cerca con el Partido de los Socialistas Europeos. Juntos forman un grupo llamado "Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas" en el Parlamento Europeo. El Parlamento Europeo es una asamblea donde se toman decisiones importantes para los países de la Unión Europea.

El Partido Democrático es uno de los partidos más grandes de Italia. Tiene mucho apoyo en regiones como Emilia-Romaña, Toscana, Umbría, Marcas, Basilicata y Cerdeña. También es popular en algunas zonas del Véneto y Lombardía.

El partido se creó oficialmente el 14 de octubre de 2007. Esto ocurrió después de unas elecciones internas llamadas "primarias". En estas elecciones, los miembros del partido votaron para elegir a su líder y a los representantes de una "Asamblea Constituyente". Esta asamblea ayudó a definir cómo funcionaría el nuevo partido.

El PD se considera el sucesor de "El Olivo". Esta fue una unión de partidos que se formó en 1995. Su objetivo era combinar ideas de diferentes corrientes políticas, como la socialdemocracia y el cuidado del medio ambiente, con un fuerte compromiso con Europa.

Walter Veltroni fue el primer líder del partido, desde 2007 hasta 2009. Después de él, otros líderes importantes han sido Dario Franceschini, Pier Luigi Bersani, Guglielmo Epifani y Matteo Renzi. Renzi también fue primer ministro de Italia por un tiempo. La actual líder del partido es Elly Schlein.

Otros miembros destacados del PD incluyen a Romano Prodi, quien fue el creador de "El Olivo" y también primer ministro. Paolo Gentiloni, otro ex primer ministro, también es parte del PD.

El PD surgió de la unión de dos grandes partidos de centro-izquierda de principios del Siglo XXI: los Demócratas de Izquierda (con ideas socialdemócratas) y La Margarita (con ideas socialcristianas). Otros grupos políticos más pequeños también se unieron a esta iniciativa.

En 2009, el Partido Democrático anunció que tenía más de 820.000 miembros. Esto lo convirtió en el partido con más afiliados en Europa en ese momento.

Actualmente, el PD es la principal fuerza política que no forma parte del gobierno en el Parlamento. Lidera la oposición al gobierno actual en Italia.

Historia del Partido Democrático

Primeras ideas para un nuevo partido

En 2003, algunas personas importantes comenzaron a hablar de la necesidad de un nuevo partido. Michele Salvati, un político, escribió artículos sobre la idea de un partido que uniera diferentes puntos de vista. Esta idea fue apoyada por Romano Prodi, quien en ese momento era presidente de la Comisión Europea.

Para las elecciones europeas de 2004, se formó una lista de partidos llamada "Unidos por Europa". Incluía a los Demócratas de Izquierda y La Margarita. Esta lista obtuvo muchos votos y eligió a 25 representantes en el Parlamento Europeo. Prodi sugirió que se unieran también para las elecciones generales de Italia de 2006.

En 2005, se realizaron elecciones internas para elegir al líder de una gran unión de partidos de centro-izquierda, llamada "La Unión". Romano Prodi ganó estas elecciones con el 74% de los votos. Así se convirtió en el candidato principal de la centro-izquierda para ser primer ministro en 2006.

El éxito de estas elecciones convenció a los partidos de unirse más. Decidieron presentar una lista única para la Cámara de Representantes. Sin embargo, cada partido mantuvo su propio símbolo para las elecciones al Senado.

Cómo se formó el Partido Democrático

Dentro de los partidos que iban a unirse, hubo algunas discusiones. Algunos miembros de los Demócratas de Izquierda no estaban de acuerdo con formar un partido único. Querían mantener sus propias ideas socialistas.

Mientras tanto, muchas asociaciones de ciudadanos querían participar activamente en la creación del Partido Democrático. Querían que el nuevo partido representara a más personas.

En 2006, Romano Prodi pidió a varias personas importantes que escribieran un documento llamado "El Manifiesto para el Partido Democrático". Este documento se hizo público en diciembre de 2006 y ayudó a definir los principios del nuevo partido.

Reuniones de los partidos fundadores

En el congreso de los Demócratas de Izquierda, la mayoría votó a favor de crear el Partido Democrático. Sin embargo, un grupo de miembros no estuvo de acuerdo y decidió formar un nuevo partido más a la izquierda.

El congreso de La Margarita también se centró en la creación del Partido Democrático. En este partido, hubo menos desacuerdos. La mayoría apoyó la idea de unirse para formar una fuerza política más grande.

Elecciones internas para elegir al líder

El primer paso formal para crear el partido fue el 23 de mayo de 2007. Se nombró un comité llamado "Comité 14 de octubre". Este nombre se eligió porque el 14 de octubre sería la fecha de las elecciones internas para elegir a los líderes del nuevo partido.

El Comité decidió cómo se harían las elecciones internas. Se presentaron varios candidatos para ser el líder nacional del Partido Democrático. Entre ellos estaban Rosy Bindi, Enrico Letta y Walter Veltroni.

Las elecciones internas se llevaron a cabo el 14 de octubre de 2007. Hubo una participación muy alta, con más de 3.5 millones de votos. Walter Veltroni ganó con el 75.82% de los votos. Así, se convirtió en el primer líder nacional del Partido Democrático.

La Asamblea Constituyente

La Asamblea Nacional Constituyente, que estaba formada por los representantes elegidos, se reunió el 27 de octubre de 2007 en Milán. El primer presidente de esta asamblea fue Romano Prodi.

En esta reunión, se confirmó la elección de Veltroni como el primer líder del partido. La asamblea también aprobó un plan para el partido. Este plan incluía nombrar a Dario Franceschini como subsecretario nacional.

Después, se formaron comisiones para redactar los documentos importantes del partido. Estos documentos incluían el Estatuto (las reglas del partido), el Manifiesto de Valores (las ideas principales) y el Código de Ética. También se crearon asambleas en las regiones y provincias para organizar el partido a nivel local.

El 16 de febrero de 2008, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó el Estatuto, el Manifiesto de Valores y el Código de Ética.

La asamblea se reunió de nuevo el 21 de febrero de 2009, después de que Walter Veltroni renunciara como líder. En esa ocasión, Dario Franceschini fue elegido como el nuevo líder nacional.

Cambios en el gobierno y apoyo a Monti

El 8 de noviembre de 2011, el entonces primer ministro Silvio Berlusconi renunció a su cargo. Esto ocurrió después de que su coalición perdiera apoyo en el Parlamento. El Partido Democrático apoyó la formación de un nuevo gobierno. Este gobierno fue liderado por el profesor Mario Monti. Su objetivo era ayudar a Italia a superar una crisis económica.

Elecciones generales de Italia de 2013

Archivo:Logo Italia. Bene Comune
Logo de la coalición Italia. Bien Común, una unión de partidos para las elecciones de 2013.

El 25 de octubre de 2009, Pier Luigi Bersani ganó las elecciones internas del partido. Así se convirtió en el candidato del Partido Democrático para las elecciones generales de 2013.

Su principal rival, Matteo Renzi, aceptó su derrota. Bersani ganó con una clara mayoría de votos. Después de las elecciones generales de 2013, el Partido Democrático formó parte del gobierno.

El 25 de febrero de 2017, un grupo de políticos del partido que no estaban de acuerdo con el liderazgo de Renzi, se separaron. Formaron un nuevo partido llamado Artículo 1 - Movimiento Demócrata y Progresista.

Resultados en las Elecciones

Parlamento Italiano

Cámara de Diputados
Año electoral Votos % Escaños +/− Líder Gobierno
2008 12.434.260 (2.º)
 33.1 %
217/630
Walter Veltroni Oposición (2008-2011)
Gobierno (2011-2013)
2013 8.934.009 (1.º)
 25.5 %
297/630
Crecimiento 80 Pier Luigi Bersani Gobierno
2018 6.161.896 (2.º)
 18.8 %
112/630
Decrecimiento 185 Matteo Renzi Oposición (2018-2019)
Gobierno (2019-2022)
2022 5.344.199 (2.º)
 19.06 %
69/400
Enrico Letta Oposición
Senado de la República
Año electoral Votos % Escaños +/− Líder
2008 11.052.577 (2.º)
 33.1 %
118/315
Walter Veltroni
2013 8.400.255 (1.º)
 27.4 %
111/315
Decrecimiento 7 Pier Luigi Bersani
2018 5.783.360 (2.º)
 19.1 %
53/315
Decrecimiento 57 Matteo Renzi
2022 5.201.788 (2.º)
 18.96 %
39/200
Enrico Letta

Parlamento Europeo

Parlamento Europeo
Año electoral Votos % Escaños +/− Líder
2009 8.008.203 (2.º)
 26.1 %
21/72
Dario Franceschini
2014 11.203.231 (1.º)
 40.8 %
31/73
Crecimiento 10
Matteo Renzi
2019 6.089.853 (2.º)
 22.7 %
19/76
Decrecimiento 12
Nicola Zingaretti
2024 6.089.853 (2.º)
 24.1 %
21/76
Crecimiento 2
Elly Schlein

Consejos Regionales

Región Año electoral Votos % Escaños +/−
Valle de Aosta 2020 10.106 (3.º) 15,3
7/35
Crecimiento 7
Piamonte 2019 430.902 (2.º) 22,4
10/51
Decrecimiento 17
Lombardía 2018 1.008.496 (2.º) 19,2
16/80
Decrecimiento 1
Tirol del Sur 2018 10.806 (7.º) 3,8
1/35
Decrecimiento 1
Trentino 2018 35.530 (2.º) 13,9
5/35
Decrecimiento 2
Véneto 2020 244.881 (3.º) 11,9
7/51
Decrecimiento 2
Friul-Venecia Julia 2018 76.423 (2.º) 18,1
10/49
Decrecimiento 10
Emilia-Romaña 2020 749.976 (1.º) 34,7
23/50
Decrecimiento 7
Liguria 2020 124.586 (2.º) 19,9
7/31
Decrecimiento 1
Toscana 2020 563.116 (1.º) 34,7
23/41
Decrecimiento 2
Marcas 2020 156.394 (1.º) 25.1
7/31
Decrecimiento 8
Umbría 2019 93.296 (2.º) 22,3
5/21
Decrecimiento 6
Lacio 2023 313.285 (2.º) 20,2
10/51
Decrecimiento 8
Abruzos 2019 66.796 (3.º) 11,1
4/31
Decrecimiento 7
Molise 2018 13.122 (3.º) 9,0
2/21
Decrecimiento 1
Campania 2020 398.490 (1.º) 16,9
9/51
Decrecimiento 7
Apulia 2020 289.188 (1.º) 17,3
17/51
Crecimiento 3
Basilicata 2019 22.423 (5.º) 7,7
3/21
Decrecimiento 9
Calabria 2021 100.437 (2.º) 13,2
5/31
Decrecimiento 1
Sicilia 2017 250.633 (3.º) 13,0
12/70
Decrecimiento 11
Cerdeña 2019 96.235 (1.º) 13,5
8/60
Decrecimiento 11

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Democratic Party (Italy) Facts for Kids

kids search engine
Partido Democrático (Italia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.