robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1796 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1792 • Bandera de Estados Unidos • 1800 →
Elecciones presidenciales de 1796
138 votos del Colegio Electoral
70 electores necesarios para ganar
Fecha 4 de noviembre a 7 de diciembre de 1796
Tipo Presidencial
Período 4 de marzo de 1797 - 4 de marzo de 1801

Demografía electoral
Hab. registrados 332 542
Votantes 66 841
Participación
  
20.10 % Green Arrow Up.svg 13.8 %

Resultados
Official Presidential portrait of John Adams (by John Trumbull, circa 1792).jpg
John Adams – Federalista
Votos 35 726 Green Arrow Up.svg 36.9 %
Votos electorales 71 Red Arrow Down.svg 7.8 %
  
53.45 %
ThomasJeffersonStateRoomPortrait.jpg
Thomas Jefferson – DRP
Votos 31 115 Green Arrow Up.svg 1149.1 %
Votos electorales 68 Green Arrow Up.svg 23.6 %
  
46.55 %

Vencedor y electores por estado
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1796

Seal of the President of the United States.svg
Presidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1796 se llevaron a cabo entre el 4 de noviembre y el 7 de diciembre de ese año. Fue la tercera elección presidencial desde que el país se independizó.

Esta elección fue muy importante porque fue la primera vez que hubo una verdadera competencia por la presidencia. También fue la primera vez que los partidos políticos tuvieron un papel principal. Además, fue la única elección en la que el presidente y el vicepresidente elegidos pertenecían a partidos políticos diferentes.

Los principales candidatos fueron John Adams, quien era el vicepresidente en ese momento y del Partido Federalista, y Thomas Jefferson, quien había sido Secretario de Estado y era del Partido Demócrata-Republicano (DRP). El Colegio Electoral, que es el grupo de personas que eligen al presidente y vicepresidente, tenía 138 miembros. Para ganar, un candidato necesitaba al menos 70 votos.

El presidente saliente, George Washington, decidió no presentarse para un tercer mandato. En ese tiempo, no había un límite de mandatos establecido por la ley.

En 1796, los partidos políticos compitieron por primera vez por la presidencia. Los federalistas apoyaron a Adams, y los demócratas-republicanos apoyaron a Jefferson. Sin embargo, cada partido tenía varios candidatos. Las reglas de ese entonces permitían a los miembros del Colegio Electoral emitir dos votos cada uno, sin especificar si eran para presidente o vicepresidente. El candidato con más votos se convertía en presidente, y el que quedaba en segundo lugar, en vicepresidente.

Finalmente, John Adams fue elegido presidente con 71 votos electorales, justo uno más de lo necesario. Ganó principalmente en la región de Nueva Inglaterra y en algunos estados del Atlántico Medio. Thomas Jefferson quedó muy cerca con 68 votos y fue elegido vicepresidente.

Candidatos Principales

En estas elecciones, dos partidos principales presentaron a sus candidatos.

Partido Federalista

Federalist Cockade.svg
John Adams Thomas Pinckney
para presidente para vicepresidente
Official Presidential portrait of John Adams (by John Trumbull, circa 1792).jpg Thomas Pinckney.jpg
Vicepresidente de los Estados Unidos
(1789-1797)
Gobernador de Carolina del Sur
(1782-1789)

El candidato principal de los federalistas fue John Adams, de Massachusetts. Él era el vicepresidente en ese momento y había sido una figura importante durante la Revolución Americana. La mayoría de los líderes federalistas veían a Adams como el sucesor natural de George Washington.

El compañero de fórmula de Adams fue Thomas Pinckney, un exgobernador de Carolina del Sur. Pinckney había negociado un tratado importante con España. Alexander Hamilton, otro líder federalista, intentó influir para que Pinckney obtuviera más votos que Adams, pero aun así prefería que Adams fuera presidente antes que Jefferson.

Partido Demócrata-Republicano

Tricolour Cockade.svg
Thomas Jefferson Aaron Burr
para presidente para vicepresidente
ThomasJeffersonStateRoomPortrait.jpg Vanderlyn Burr.jpg
Secretario de Estado
(1790-1793)
Senador por Nueva York
(1791-1797)

Los demócratas-republicanos apoyaron al ex secretario de Estado Thomas Jefferson. Él había ayudado a fundar el partido para oponerse a algunas políticas del gobierno.

Los líderes demócratas-republicanos buscaron un compañero de fórmula del norte, ya que Jefferson era muy popular en el sur. Finalmente, acordaron apoyar a Aaron Burr, un senador de Nueva York, para vicepresidente.

La Campaña Electoral

La campaña de 1796 fue muy intensa. Los partidarios de cada candidato se acusaban mutuamente.

  • Los federalistas intentaron relacionar a los demócratas-republicanos con los cambios importantes que ocurrían en Francia en ese momento.
  • Los demócratas-republicanos acusaron a los federalistas de querer un gobierno centralizado y de favorecer demasiado a Gran Bretaña. También criticaron el Tratado de Jay, un acuerdo de paz con Gran Bretaña.

A pesar de las fuertes críticas entre sus seguidores, ni Adams ni Jefferson hicieron una campaña muy activa en persona.

Resultados de la Elección

Archivo:PresidentialCounty1796
Los resultados por condado indican explícitamente el porcentaje del candidato ganador en cada condado. Los tonos de azul son para Jefferson (demócrata-republicano) y los tonos de amarillo son para Adams (federalista). En gris oscuro los condados en estados donde no se empleó el voto popular y en gris claro los territorios no incorporados como estados.

Después de las elecciones de 1792, Tennessee se unió a los Estados Unidos, lo que aumentó el número de electores a 138.

En ese tiempo, antes de que se cambiara la Constitución en 1804, los electores votaban por dos personas. Ambos votos contaban para presidente, y el candidato que quedaba en segundo lugar se convertía en vicepresidente. Si nadie obtenía la mayoría, la Cámara de Representantes elegía al presidente y el Senado al vicepresidente.

Los partidos intentaron usar esta regla a su favor, haciendo que algunos de sus electores votaran de forma estratégica. Sin embargo, como todos los votos se emitían el mismo día y la comunicación era lenta, era difícil coordinar estas estrategias.

La campaña se centró en estados clave como Nueva York y Pensilvania. Los federalistas ganaron en casi todos los estados al norte de la línea Mason-Dixon, excepto Pensilvania. Los demócratas-republicanos ganaron en la mayoría de los estados del sur.

Al final, John Adams obtuvo 71 votos electorales, lo que lo convirtió en presidente. Thomas Jefferson recibió 68 votos y fue elegido vicepresidente. Aaron Burr quedó en cuarto lugar con 30 votos. Otros nueve candidatos recibieron los 48 votos electorales restantes.

Esta elección fue muy importante porque consolidó el Primer Sistema de Partidos en Estados Unidos. También estableció una rivalidad entre la región de Nueva Inglaterra (federalista) y el Sur (demócrata-republicano), con los estados intermedios decidiendo el equilibrio de poder.

Resumen de Votos

Candidato Partido Voto popular  % Voto electoral  % Resultado
John Adams Partido Federalista 35.726
 53.45 %
71/276
 25.72 %
Presidente
Thomas Pinckney
59/276
 21.38 %
Oliver Ellsworth
11/276
 3.99 %
John Jay
5/276
 1.81 %
James Iredell
3/276
 1.09 %
John Henry
2/276
 0.72 %
Samuel Johnston
2/276
 0.72 %
Charles Cotesworth Pinckney
1/276
 0.36 %
Thomas Jefferson Partido Demócrata-Republicano 31.115
 46.55 %
68/276
 24.64 %
Vicepresidente
Aaron Burr
30/276
 10.87 %
Samuel Adams
15/276
 5.43 %
George Clinton
7/276
 2.54 %
George Washington Independiente No disputó
2/276
 0.72 %
Total de votos 66.841
 20.10 %
276
 100.00 %

Resultados por Estado

En los primeros años de Estados Unidos, las elecciones presidenciales funcionaban de manera diferente. En lugar de votar directamente por el presidente, la gente votaba por "electores". Estos electores luego votaban por los candidatos. A veces, había confusión sobre a quién apoyarían los electores.

Estado Adams/Pinckney
(Federalista)
Jefferson/Burr
(Demócrata-Republicano)
# % # %
Georgia 249 3.56% 6.200 96.44%
Maryland 7.029 52.03% 6.480 47.97%
New Hampshire 3.719 84.52% 681 15.48%
Pensilvania 12.185 49.75% 12,306 50.25%
Virginia 1.722 31.64% 3.721 68.36%

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1796 United States presidential election Facts for Kids

kids search engine
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1796 para Niños. Enciclopedia Kiddle.