Paris para niños
En la mitología griega, Paris (en griego antiguo: Πάρις), también conocido como Alejandro (en griego antiguo: Αλέξανδρος, Aléxandros, que significa «El protector del varón»), fue un príncipe troyano. Era hijo del rey Príamo y de su esposa Hécuba, y hermano de Héctor. Paris era famoso por su belleza. Se le describía como "blanco, esbelto, fuerte, de ojos hermosos, de cabello suave y rubio, de rostro agradable, de voz dulce, rápido y con ganas de liderar".
Plantilla:Ficha de personaje de ficción
Contenido
¿Cómo fue el nacimiento y la juventud de Paris?
Antes de que Paris naciera, su madre, la reina Hécuba de Troya, tuvo un sueño. Soñó que daría a luz a una roca en llamas que destruiría la ciudad. Un intérprete de sueños, Ésaco, que era hermanastro del futuro príncipe, aconsejó que abandonaran al bebé al nacer.
Por eso, el rey Príamo, padre de Paris, ordenó a su sirviente Agelao que dejara al pequeño en el monte Ida. Sin embargo, Agelao sintió pena por el bebé y decidió criarlo como si fuera su propio hijo.
Paris creció con el nombre que le dio Agelao. Se convirtió en un joven apuesto y fuerte, y también aprendió a tocar música muy bien. Su primera historia de amor fue con la ninfa Enone, hija del dios-río Cebrén. Enone tenía el don de predecir el futuro y de curar. Ella predijo que solo ella podría salvar a Paris de una herida mortal.
El famoso juicio de Paris
En el Olimpo, la diosa Eris, conocida como la Diosa de la Discordia, lanzó una manzana de oro en la boda de Tetis y Peleo. Prometió que la manzana sería para la diosa más hermosa. Ninguna deidad se atrevió a elegir entre Hera, Atenea o Afrodita. Para resolver el problema, Zeus decidió que Paris sería quien eligiera.
El dios mensajero Hermes llevó a las tres diosas ante Paris y le presentó el dilema. Cada diosa le ofreció algo si la elegía:
- Hera le prometió que sería el gobernante del mundo.
- Atenea le prometió que sería invencible en la guerra.
- Afrodita le prometió entregarle a Helena, la mujer más bella del mundo.
Finalmente, Paris eligió a Afrodita, quien se convirtió en su protectora. Las otras dos diosas juraron vengarse. Paris no sabía que esta decisión desencadenaría la guerra de Troya.
Juegos en honor a Paris
El rey Príamo, padre biológico de Paris, creía que su hijo había muerto. Por eso, cada año celebraba unos juegos en su honor. En una ocasión, los sirvientes del rey tomaron su toro favorito para usarlo como premio en estos juegos. Paris participó y ganó el toro. Esto indignó a sus hermanos, quienes pensaron que habían sido derrotados por un "simple pastor".
Cuando estaban a punto de atacarlo, su hermana Casandra los detuvo. Casandra tenía poderes para ver el futuro y reconoció que el "simple pastor" era en realidad el hijo del rey Príamo.
¿Cómo se conocieron Paris y Helena?
Paris fue recibido en la corte real de Troya. Tuvo la oportunidad de viajar a Grecia, donde su tía Hesíone vivía después de haber sido llevada por Telamón tiempo atrás. El príncipe Paris se ofreció para liderar la expedición. Su padre, el rey Príamo, estuvo de acuerdo, aunque Héleno había predicho que si el viaje se realizaba, Troya sufriría las consecuencias.
Paris llegó a Esparta, donde reinaban Menelao y su esposa Helena, la mujer más hermosa del mundo que Afrodita le había prometido. Con la ayuda de la diosa, Paris pronto se enamoró de Helena. Aprovechando que Menelao estaba en Creta para un funeral, Paris y Helena se marcharon juntos a Troya.
Hay diferentes versiones de esta historia:
- Algunas dicen que Helena fue llevada a la fuerza y no se fue por su propia voluntad.
- Otras dicen que lo que se fue con Paris fue una imagen fantasma de Helena, lo que sería la venganza de Hera por no haber sido elegida como la diosa más bella.
En su viaje, se llevaron muchas riquezas, pero no a la hija de Helena, Hermíone, que tenía 9 años. Una tormenta, causada por la diosa Hera, hizo que su barco llegara a Sidón, una ciudad que los troyanos saquearon. Cuando llegaron a Troya, los ciudadanos no aceptaron a Helena, pues lo veían como una ofensa al rey Menelao, y querían devolverla. Sin embargo, la familia real troyana decidió que Helena podía quedarse en Troya con Paris. La ninfa Enone, el primer amor de Paris, y su padre, Cebrén, se marcharon de la ciudad sintiéndose muy tristes.
Paris en la guerra de Troya
Cuando Menelao descubrió lo que había pasado, reunió una gran flota para atacar Troya. Así comenzó la guerra. Durante la guerra, Paris demostró ser un buen arquero. En la llanura, el príncipe desafió a Menelao: quien ganara se quedaría con Helena. Paris fue herido y habría muerto si Afrodita no lo hubiera llevado a las murallas.
Algunas historias dicen que Paris fue quien mató a Aquiles, disparándole una flecha en el talón con su arco. Otra versión dice que lo mató con la espada del dios Apolo, y otra más dice que fue el propio dios quien disparó la flecha que terminó en el talón de Aquiles.
¿Cómo murió Paris?
Con el arco de Heracles, Filoctetes disparó una flecha mortal a Paris. Algunas versiones dicen que el príncipe murió en el campo de batalla. Otras dicen que pudo huir herido y envió un mensajero a la casa de su primer amor, Enone, la única que podía salvarlo. Según esta versión, la ninfa al principio se negó a curarlo, pero luego se arrepintió y salió a buscarlo. Sin embargo, no llegó a tiempo: Paris ya había muerto. Fue entonces cuando Enone se quitó la vida arrojándose a la hoguera donde se quemaba el cuerpo de Paris.
Paris en el arte y la literatura
El Juicio de Paris es un tema muy famoso en la historia del arte. La escena del joven príncipe entregando la manzana de oro a las diosas Hera, Atenea y Afrodita para elegir a la más bella se ha representado muchísimas veces, especialmente desde el Renacimiento. Un ejemplo antiguo es un mosaico del siglo II en Antioquía. Artistas como Cranach, Giordano, Rubens, Agostino Carracci, Watteau o Boucher han pintado esta escena mitológica.
Paris también aparece en la literatura desde la antigua Grecia. Inspiró dos tragedias de Sófocles y Eurípides, ambas llamadas Alejandro, que hoy ya no existen. Paris es un personaje en la obra de Ovidio y en la Divina Comedia de Dante.
El mito de Paris ha sido adaptado en el siglo XX, como en la ópera Rey Príamo (1962) de Michael Tippett o en la novela Spielball der Götter (Juego de dioses) de Rudolf Hagelstange. La canción La herida de Paris, de Luis Alberto Spinetta, se inspira en la flecha que causó la muerte de Aquiles.
En la película Troya, el personaje de Paris fue interpretado por Orlando Bloom.
¿Cómo se representa a Paris?
Se suele representar a Paris como un hombre joven y guapo, que lleva un gorro frigio porque se le considera de origen frigio. Pausanias cuenta que el pintor Polignoto lo representa sin barba, aplaudiendo para llamar a Pentesilea, quien no le hace caso.
Galería de imágenes
-
El pastor Paris, de Auguste Renoir, Museo de Grenoble.
Véase también
En inglés: Paris (mythology) Facts for Kids
- Juicio de Paris
- Helena de Troya
- Enone
- Guerra de Troya
- Helena, tragedia de Eurípides
- Categoría:Paris (ópera)
- Categoría:Helena (ópera)