Polignoto para niños
Datos para niños Polignoto de Tasos |
||
---|---|---|
Reconstrucción de la Nekyia de Polignoto
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | En griego, Πολύγνωτος | |
Nombre en griego | Πολύγνωτος | |
Nacimiento | Alrededor de la primera mitad del siglo V a. C. Tasos |
|
Fallecimiento | Siglo V a. C. | |
Nacionalidad | antigua Grecia | |
Familia | ||
Padre | Aglaofón | |
Pareja | Elpinice | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Obras notables | Frescos en Delfos Batalla de Maratón en la estoa Pecile de Atenas |
|
Polignoto o Polignoto de Tasos fue un famoso pintor de la Antigua Grecia. Nació en la isla de Tasos y vivió en el siglo V a. C.. Se le considera uno de los primeros grandes pintores de la historia.
Su padre se llamaba Aglaofón, quien también era pintor. Polignoto fue tan importante que los atenienses le dieron la ciudadanía. Esto era un gran honor en esa época.
Contenido
Polignoto de Tasos: El Gran Pintor de la Antigua Grecia
Polignoto estuvo activo como artista entre los años 475 y 447 a. C. Creó muchas obras importantes, especialmente grandes pinturas murales. Estas pinturas decoraban edificios públicos en ciudades importantes.
¿Quién fue Polignoto?
Polignoto es conocido por ser un pionero en la pintura. Antes de él, la pintura era más simple. Él introdujo nuevas formas de representar a las personas y las escenas. Por eso, algunos lo llamaban el "creador de la pintura".
Sus Obras Más Famosas
Polignoto pintó varias obras destacadas en Atenas y Delfos. Sus pinturas solían representar historias de la mitología griega. También mostraban eventos históricos importantes.
Pinturas en Delfos: Un Viaje al Inframundo
Una de sus obras más famosas estaba en un edificio llamado lésche (una especie de galería pública) en Delfos. Allí pintó dos grandes frescos. Uno de ellos mostraba la visita de Odiseo al Hades (el mundo de los muertos). El otro representaba la toma de Troya.
Un viajero antiguo llamado Pausanias describió estas pinturas con mucho detalle. Gracias a él, sabemos cómo eran estas obras. Las figuras estaban separadas y se colocaban en varias filas. Esto daba una sensación de profundidad, aunque las figuras lejanas no se hacían más pequeñas.
La Batalla de Maratón en Atenas
En Atenas, Polignoto pintó la batalla de Maratón en la Estoa Pecile. Este era un famoso pórtico (un pasillo con columnas). La batalla de Maratón fue un evento muy importante para los atenienses. En esta batalla, los griegos derrotaron a los persas.
También pintó una escena de la toma de Troya en el mismo lugar. Otra de sus obras en Atenas mostraba el matrimonio de las hijas de Leucipo de Mileto.
El Estilo Único de Polignoto
El arte de Polignoto era especial por varias razones. Aunque usaba pocos colores, sus dibujos eran muy hermosos. Se decía que solo usaba cuatro colores básicos.
¿Cómo Pintaba Polignoto?
Técnicamente, su estilo era sencillo. Las figuras no se superponían mucho. Parecía que las pintaba casi como si fueran relieves (esculturas que sobresalen de una superficie). Su arte se centraba en la belleza de cada figura.
La Expresión en sus Obras
Polignoto era muy bueno capturando el carácter y las emociones. Se decía que podía pintar mujeres con velos transparentes. También lograba que las caras de sus figuras no se vieran rígidas. Esto era un avance, ya que el arte anterior a menudo tenía figuras muy estáticas.
Incluso se dice que pintó a personas reales. Una de ellas fue Elpinice, la hermana de Cimón, un líder ateniense. Polignoto buscaba ir más allá de la realidad para crear un ideal de belleza.
Obras Destacadas de Polignoto
Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Polignoto:
- La batalla de Maratón (también llamada Maratonomaquia) en el pórtico de Atenas.
- Los argonautas en el templo de los Dioscuros.
- La amazonomaquia (batalla contra las amazonas).
- El rapto de las hijas de Leucipo en el templo de los Dioscuros.
- La Iliupersis (la toma de Troya) en Atenas.
- La Nekyia (el viaje de Odiseo al mundo de los muertos) en la lésche de Delfos.
Es importante no confundir a Polignoto de Tasos con otros pintores de cerámica que también se llamaban Polignoto.
Véase también
En inglés: Polygnotus Facts for Kids