Pauleta para niños
Datos para niños Pauleta |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Pauleta en 2012.
|
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Pedro Miguel Carreiro Resendes | ||||||||||||||||
Apodo(s) | Ciclón de las Azores | ||||||||||||||||
Nacimiento | Ponta Delgada 28 de abril de 1973 |
||||||||||||||||
País | Portugal | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Portuguesa | ||||||||||||||||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 1990 (C. D. Santa Clara) |
||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||
Goles en clubes | 279 | ||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2010 (G. D. São Roque) |
||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 20 de agosto de 1997 | ||||||||||||||||
Dorsal(es) | 9 | ||||||||||||||||
Part. (goles) | 88 (47) | ||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Pedro Miguel Carreiro Resendes, conocido por todos como Pauleta, nació en Ponta Delgada, Portugal, el 28 de abril de 1973. Fue un famoso futbolista portugués que jugaba como delantero, es decir, su trabajo principal era marcar goles. Se retiró del fútbol profesional en 2008.
Contenido
¿Quién es Pauleta?
Pauleta es uno de los futbolistas más importantes de la historia de Portugal. Es recordado por su gran habilidad para anotar goles y por su dedicación en cada partido. Su apodo era el Ciclón de las Azores, en honor a su lugar de nacimiento.
Sus inicios en el fútbol
Pauleta comenzó su carrera profesional en la temporada 1994-1995 con el club Uniao Micaelense. Allí demostró ser un gran delantero, marcando muchos goles. Gracias a su talento y juventud, el GD Estoril Praia, un equipo de la primera división portuguesa, lo fichó en 1995.
En el Estoril, Pauleta se convirtió en un jugador clave. Anotó 19 goles en 30 partidos, ayudando a su equipo a mantenerse en la categoría. Su excelente desempeño llamó la atención de muchos clubes.
Éxito en España
En 1996, Pauleta dio el salto a España para jugar con la UD Salamanca. Este equipo acababa de descender de la primera división y quería regresar rápidamente. Pauleta se adaptó muy bien, en parte porque encontró a varios compatriotas en el equipo.
En su primera temporada, fue el máximo goleador de la segunda división con 19 tantos. Además, ayudó a la UD Salamanca a ascender a la primera división. Un momento memorable fue cuando marcó un gol en el minuto 95 contra el Club Deportivo Badajoz, manteniendo vivo el sueño del ascenso.
En la temporada 1997-1998, Pauleta siguió brillando en la primera división. Anotó 15 goles y fue uno de los máximos goleadores de la liga española. Destacó en partidos históricos, como las victorias por 6-0 contra el Valencia CF y 4-1 contra el FC Barcelona en el Camp Nou.
Durante su tiempo en Salamanca, Pauleta hizo una gran amistad con su compañero César Brito, quien lo ayudó mucho. En esta etapa, Pauleta también debutó con la selección absoluta de Portugal.
Su paso por el Deportivo de La Coruña
Debido a su gran rendimiento, muchos equipos querían a Pauleta. Finalmente, en 1998, fue traspasado al Deportivo de La Coruña, un club importante de España.
En el Deportivo, Pauleta jugó durante dos temporadas. Fue un delantero importante, compartiendo la delantera con jugadores como Turu Flores y Roy Makaay. En su segunda temporada, ganó la liga española, un logro muy importante. Esto le permitió participar en la Eurocopa 2000 con Portugal.
Aventura en Francia: Burdeos y París Saint-Germain
Después de la Eurocopa 2000, Pauleta se unió al Girondins de Burdeos en Francia, donde jugó tres temporadas. Con este equipo, ganó una Copa de la Liga en 2002. Ese mismo año, participó en el Mundial de Corea y Japón con Portugal, donde anotó 3 goles. En el Burdeos, Pauleta siempre estuvo entre los máximos goleadores, siendo el mejor en la temporada 2002-2003 con 24 goles.
En 2003, Pauleta fue fichado por el París Saint-Germain, convirtiéndose en una de las estrellas de la liga francesa. Allí jugó hasta 2008, logrando grandes éxitos. Jugó la Champions League y ganó la Copa de Francia en 2004 y 2006, y la Copa de la Liga en 2008.
A nivel personal, volvió a ser el máximo goleador de la liga francesa en la temporada 2005-2006. También participó en la Eurocopa 2004 en Portugal, donde su selección fue subcampeona, y en el Mundial de 2006 en Alemania, donde Portugal quedó en cuarto lugar. El París Saint-Germain fue su último club antes de anunciar su retirada al finalizar la temporada 2007-2008.
Selección nacional de Portugal
Pauleta debutó con la selección portuguesa el 20 de agosto de 1997. Su primer gol lo marcó ese mismo año contra Armenia, en un partido que Portugal ganó 7-0.
Momentos destacados con Portugal
- Eurocopa 2000: Portugal llegó a las semifinales, siendo una de las sorpresas del torneo.
- Mundial 2002: Anotó 3 goles, aunque Portugal fue eliminada en la primera ronda.
- Eurocopa 2004: Portugal fue el anfitrión y Pauleta fue el delantero principal. Llegaron a la final, pero perdieron contra Grecia.
- Máximo goleador histórico: El 12 de octubre de 2005, Pauleta superó a la leyenda Eusébio como el máximo goleador de la selección portuguesa. Se convirtió en un ídolo nacional.
- Mundial 2006: Fue su último torneo con la selección. Portugal terminó en cuarto lugar. Pauleta anotó un gol en la fase de grupos.
El 19 de noviembre de 2013, Cristiano Ronaldo igualó su récord de 47 goles con Portugal. Sin embargo, Cristiano Ronaldo necesitó más partidos para lograrlo (109 partidos frente a los 88 de Pauleta).
Participaciones en Copas del Mundo
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial 2002 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 3 | 1,00 |
Copa Mundial 2006 | ![]() |
Cuarto lugar | 6 | 1 | 0,17 |
Total | 9 | 4 | 0,44 |
Participaciones en Eurocopas
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Eurocopa 2000 | ![]() ![]() |
Semifinales | 1 | 1 | 1,00 |
Eurocopa 2004 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 0 | 0,00 |
Total | 6 | 1 | 0,17 |
Estadísticas de clubes
Pauleta jugó en varios clubes a lo largo de su carrera, dejando su huella con muchos goles. Aquí puedes ver un resumen de sus partidos y goles:
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales(1) |
Copa de la Liga |
Torneos internacionales(2) |
Otros(3) | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
G. D. Estoril Praia![]() |
2.ª | 1995-96 | 29 | 18 | 4 | 5 | — | — | — | 33 | 23 | |||
U. D. Salamanca![]() |
2.ª | 1996-97 | 37 | 19 | 3 | 0 | — | — | — | 40 | 19 | |||
1.ª | 1997-98 | 34 | 15 | 1 | 0 | — | — | — | 35 | 15 | ||||
Total club | 71 | 34 | 4 | 0 | — | — | — | 75 | 34 | |||||
R. C. Deportivo de La Coruña![]() |
1.ª | 1998-99 | 28 | 10 | 9 | 1 | — | — | — | 37 | 11 | |||
1999-00 | 30 | 8 | 3 | 0 | — | 7 | 3 | — | 40 | 11 | ||||
2000-01 | 0 | 0 | 0 | 0 | — | — | 1 | 0 | 1 | 0 | ||||
Total club | 58 | 18 | 12 | 1 | — | 7 | 3 | 1 | 0 | 78 | 22 | |||
F. C. Girondins de Burdeos![]() |
1.ª | 2000-01 | 28 | 20 | 1 | 3 | 1 | 0 | 7 | 3 | — | 37 | 26 | |
2001-02 | 33 | 22 | 2 | 4 | 4 | 4 | 6 | 5 | — | 45 | 35 | |||
2002-03 | 37 | 23 | 5 | 5 | 2 | 1 | 4 | 1 | — | 48 | 30 | |||
Total club | 98 | 65 | 8 | 12 | 7 | 5 | 17 | 9 | — | 130 | 91 | |||
Paris Saint-Germain F. C.![]() |
1.ª | 2003-04 | 37 | 18 | 5 | 5 | 0 | 0 | — | — | 42 | 23 | ||
2004-05 | 35 | 14 | 2 | 4 | 0 | 0 | 6 | 1 | 1 | 0 | 44 | 19 | ||
2005-06 | 36 | 21 | 6 | 5 | 2 | 2 | — | — | 44 | 28 | ||||
2006-07 | 33 | 15 | 3 | 1 | 2 | 2 | 9 | 6 | 0 | 0 | 47 | 24 | ||
2007-08 | 27 | 8 | 2 | 1 | 5 | 6 | — | — | 34 | 15 | ||||
Total club | 168 | 76 | 18 | 16 | 9 | 10 | 15 | 7 | 1 | 0 | 212 | 109 | ||
Total carrera | 424 | 211 | 46 | 34 | 16 | 15 | 39 | 19 | 2 | 0 | 526 | 279 | ||
(1) Incluye datos de la Copa de Portugal (1995-96), Copa del Rey (1996-00) y Copa de Francia (2000-08).
(2) Incluye datos de la Copa de la UEFA (1999-07) y Liga de Campeones de la UEFA (2004-05).
(3) Incluye datos de la Supercopa de España (2000) y Supercopa de Francia (2004).
|
Palmarés y distinciones
Pauleta ganó varios títulos con sus equipos y recibió importantes reconocimientos individuales por su talento.
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato de Liga | R. C. Deportivo de La Coruña | ![]() |
2000 |
Supercopa de España | 2000 | ||
Copa de la Liga | F. C. Girondins de Burdeos | ![]() |
2002 |
Copa de Francia | Paris Saint-Germain F. C. | 2004 | |
Copa de Francia | 2006 | ||
Copa de la Liga | 2008 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Segunda División de España | 1997 |
Futbolista del Año de la Division 1/Ligue 1 según la UNFP | 2002, 2003 |
Máximo goleador de la Division 1/Ligue 1 según la UNFP | 2002, 2006, 2007 |
Equipo del Año de la Ligue 1 según la UNFP | 2003, 2006 |
Jugador del mes de la Ligue 1 según la UNFP | 2003 |
Segundo máximo goleador histórico de la Selección de Portugal (47 goles) | |
Tercer máximo goleador histórico del Paris Saint-Germain F. C. (109 goles) | |
Máximo goleador histórico de la Copa de la Liga de Francia (77 goles) |
Condecoraciones
Pauleta también ha recibido importantes reconocimientos por su trayectoria y contribución al deporte en Portugal.
Condecoración |
---|
Comandante de la Orden del Mérito de Portugal |
Oficial de la Orden del Infante Don Enrique |
Medalla del Mérito de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa |
Véase también
En inglés: Pauleta Facts for Kids