Palomero para niños
Datos para niños Palomero |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Palomero en España | ||||
Ubicación de Palomero en la provincia de Cáceres | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Plasencia | |||
• Mancomunidad | Trasierra-Tierras de Granadilla | |||
Ubicación | 40°14′47″N 6°16′35″O / 40.2463948, -6.2764254 | |||
• Altitud | 453 m | |||
Superficie | 20 km² | |||
Población | 445 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,45 hab./km² | |||
Gentilicio | palomereño, -a | |||
Código postal | 10660 | |||
Alcalde (2021) | Nacho Martín (PP) | |||
Patrón | San Gregorio | |||
Sitio web | www.palomero.es | |||
![]() Término municipal en la provincia de Cáceres.
|
||||
Palomero es un pequeño municipio que se encuentra en el norte de la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura, España. Forma parte de la mancomunidad de municipios de Trasierra-Tierras de Granadilla.
Contenido
- Geografía de Palomero: ¿Dónde se encuentra?
- Historia de Palomero: ¿Cuándo se fundó?
- Población de Palomero: ¿Cuántos habitantes tiene?
- Economía de Palomero: ¿A qué se dedican sus habitantes?
- Transportes en Palomero: ¿Cómo llegar?
- Servicios públicos en Palomero: ¿Qué ofrece el pueblo?
- Patrimonio de Palomero: ¿Qué visitar?
- Festividades de Palomero: ¿Cuándo se celebra?
- Deporte en Palomero: ¿Qué actividades se pueden hacer?
- Galería de imágenes
- Véase también
Geografía de Palomero: ¿Dónde se encuentra?
Palomero está rodeado de paisajes muy bonitos en el norte de la provincia de Cáceres. Cerca se encuentran lugares como la Sierra de Gata, el Valle del Jerte, Las Hurdes y el Valle del Ambroz.
Relieve y paisajes naturales
La parte norte del municipio es montañosa. Allí destacan los cerros de La Orden y Las Barreras. El cerro del Sastre es el más alto, con más de 786 metros de altura. La zona sur es menos montañosa, pero tiene un terreno con pequeñas colinas.
Pueblos cercanos y límites
Las localidades más cercanas a Palomero son Marchagaz (a 3 km), Cerezo y El Bronco (a 6 km). También están Santa Cruz de Paniagua (a 9 km), Casar de Palomero (a 10 km) y Mohedas de Granadilla (a 12 km).
Plasencia, un centro importante de la zona, está a unos 45 km. La capital, Cáceres, se encuentra a unos 115 km.
El municipio de Palomero limita al norte con Marchagaz y Casar de Palomero. Al sur limita con Cerezo. Al oeste, con Santa Cruz de Paniagua, y al este, de nuevo con Cerezo y Casar de Palomero.
Historia de Palomero: ¿Cuándo se fundó?
Los orígenes de Palomero no se conocen con exactitud, pero se sabe que es un lugar muy antiguo. Se han encontrado tumbas que no son cristianas ni musulmanas, lo que sugiere que la población es milenaria.
Primeros registros y asentamientos
Existe un documento del año 1030 que menciona a Casar de Palomero, Palomero y Marchagaz. Estos lugares dependían de un convento en Salamanca. También se sabe que hubo un castillo en el pico de Altamira. Este castillo fue destruido en 1489 por orden de la reina Isabel la Católica.
Se cree que Palomero también fue un asentamiento romano. Esto se debe a que hay pruebas de la presencia romana en pueblos cercanos, como Cáparra. Allí se han encontrado importantes restos arqueológicos.
Población de Palomero: ¿Cuántos habitantes tiene?
Palomero tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Palomero entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Palomero: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La actividad principal en Palomero es el cultivo del olivar. Se produce mucha aceituna de mesa, especialmente la variedad manzanilla cacereña. También se extrae aceite de oliva de alta calidad. El pueblo forma parte de la zona con denominación de origen Aceite Gata-Hurdes.
Ganadería y otros sectores
También hay ganadería, con ovejas, cabras y vacas. Las ovejas son las más importantes. La industria en Palomero es pequeña. Hay algunas empresas que elaboran aceitunas o trabajan el metal. También hay dos cooperativas agrícolas dedicadas a la aceituna de mesa.
En cuanto a los servicios, el pueblo cuenta con bares, tiendas de alimentación, una farmacia, un taller mecánico, una peluquería, un estanco y una oficina bancaria. Para el turismo, hay una casa rural llamada Casa Queta.
Transportes en Palomero: ¿Cómo llegar?
Palomero está a 2 km de la carretera EX-205, que es la más importante de la zona. La carretera provincial CC-203 atraviesa el pueblo. Esta carretera une la EX-205 con Marchagaz y ha sido mejorada recientemente.
Servicios públicos en Palomero: ¿Qué ofrece el pueblo?
Palomero tiene una Escuela Unitaria llamada San Pedro de Alcántara. Aquí estudian niños desde infantil hasta 6.º de Primaria. Los estudiantes de secundaria van al Instituto Gregorio Marañón en Caminomorisco. Como el camino es de montaña y tiene muchas curvas, los chicos viven en una residencia durante la semana y vuelven a casa los fines de semana. El pueblo también tiene una pequeña biblioteca pública.
Patrimonio de Palomero: ¿Qué visitar?
La Iglesia parroquial católica de Palomero está dedicada a San Miguel. Pertenece a la diócesis de Coria.
Junto al arroyo Chica hay un pequeño parque. Este parque se encuentra en lo que antes era un lagar de aceites, y aún conserva parte de su antigua maquinaria.
Festividades de Palomero: ¿Cuándo se celebra?
En Palomero se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Navidad: Se celebran las fiestas navideñas. En Nochebuena, a veces se hace la "Pastorela" en la iglesia. También se celebra la llegada de los Reyes Magos con su cabalgata.
- San Blas: Los jóvenes del pueblo, llamados "quintos", piden chorizos por las calles.
- Carnaval: Se celebra el jueves de comadres con disfraces. El fin de semana hay un desfile. Para terminar, se hace el entierro de la sardina y una comida con sardinas para todos.
- Semana Santa: Hay procesiones el Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
- San Marcos: Se celebra el 25 de abril. Hay una procesión para bendecir los campos. El sábado siguiente se hace una romería en la Dehesa del Cruce.
- Feria ganadera de San Gregorio: Se celebra el 8 y 9 de mayo. Es la fiesta del patrón y una feria de ganado. Se suelen comer morros asados y migas.
- Corpus Christi: Se hace una procesión y las calles se adornan con romero, altares y sábanas en los balcones. También se celebran las Primeras Comuniones.
- San Antonio: Se celebra el 13 de junio con una procesión.
- San Miguel Arcángel (Verano): Es el segundo fin de semana de agosto. Son las fiestas más grandes del pueblo, con verbenas, actividades y procesiones. También se celebra el 29 de septiembre, que es la fiesta tradicional del patrón de la parroquia.
Deporte en Palomero: ¿Qué actividades se pueden hacer?
Palomero cuenta con un campo de fútbol y una pista multiusos al aire libre. También se pueden practicar otros deportes como el ciclismo y el senderismo. Hay muchas rutas rurales para ello, como la ruta Ahigal-Palomero-Cerezo.
El pueblo tiene dos piscinas municipales, una para adultos y otra para niños. Solo abren durante los meses de verano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palomero Facts for Kids