Palma de Gandía para niños
Datos para niños Palma de Gandía |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Palma de Gandía en España | ||
Ubicación de Palma de Gandía en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Safor | |
• Partido judicial | Gandía | |
Ubicación | 38°55′28″N 0°13′14″O / 38.9245, -0.22063888888889 | |
• Altitud | 45 m | |
Superficie | 14 km² | |
Población | 1816 hab. (2024) | |
• Densidad | 107,93 hab./km² | |
Gentilicio | palmissó, -na | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46724 | |
Alcaldesa (2023) | Paula Femenia Ortolà (Gent de Palma - Compromís) | |
Fiesta mayor | Últimos de agosto | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Palma de Gandía (en valenciano, Palma de Gandia) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor.
Contenido
Geografía de Palma de Gandía
Palma de Gandía está ubicada en la parte sureste de la provincia de Valencia. Su clima es mediterráneo, lo que significa que tiene veranos cálidos y secos, e inviernos suaves.
Para llegar a esta localidad desde Valencia por carretera, se toma la N-332, luego se conecta con la CV-686 y finalmente se llega por la CV-685.
Pueblos cercanos a Palma de Gandía
El territorio de Palma de Gandía limita con varios pueblos vecinos. Todos ellos se encuentran en la provincia de Valencia. Estos son:
Historia de Palma de Gandía
La historia de Palma de Gandía está muy ligada a la de la cercana ciudad de Gandía. Antiguamente, Palma de Gandía formaba parte de la jurisdicción y el ducado de Gandía. Esto significa que diferentes familias importantes que controlaban el Ducado de Gandía también tuvieron influencia sobre Palma de Gandía a lo largo del tiempo.
Primeros habitantes y hallazgos arqueológicos
Los rastros más antiguos de personas viviendo en esta zona se remontan a la primera parte de la Edad de los Metales. Se han encontrado objetos que parecen ser de un antiguo lugar de enterramiento en la Cova Bernarda. Esta cueva está en la ladera oeste de la Falconera.
En las capas más altas de la Cueva Bernarda, también se han descubierto objetos de la época ibérica. Estos incluyen platos, vasos de cerámica y cuchillos. Además, en un lugar llamado la Alberca, se encontró una lápida con escritura en latín. Esta lápida se guarda hoy en el Museo Comarcal de Gandía.
Población de Palma de Gandía
Palma de Gandía tiene una población de 1816 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Palma de Gandía entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 disminuye el término del municipio porque independiza a Ador |
Economía local
La economía de Palma de Gandía se basa principalmente en el cultivo de la naranja. A lo largo de su historia, ha seguido un desarrollo similar al de otras zonas de la comarca.
En las tierras de secano (que no se riegan), se cultivan frutales y algunos olivos. Sin embargo, en las tierras de regadío (que sí se riegan), la naranja es el cultivo más importante.
La industria principal está relacionada con la exportación de naranjas. Hay varios almacenes donde se preparan los cítricos. También existen fábricas de cerámica que producen tejas y ladrillos.
Hoy en día, muchas personas de Palma de Gandía trabajan en industrias y comercios de pueblos cercanos como Gandía y Villalonga. Por esta razón, el cultivo de la naranja ha disminuido un poco.
Administración y gobierno
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Salvador Estruch Escrivà | UCD |
1983-1987 | Salvador Estruch Escrivà | AP |
1987-1991 | Salvador Estruch Escrivà | AP |
1991-1995 | Salvador Estruch Escrivà | PP |
1995-1999 | Javier Català Malonda | PP |
1999-2003 | Juan José Sapena Piera | PSPV-PSOE |
2003-2007 | Juan José Sapena Piera | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Xaro Frasquet Escrivà Pepa Boscà Banyuls |
BLOC PP |
2011-2015 | Pepa Boscà Banyuls Teresa Català Malonda |
PP |
2015-2019 | María Trinidad Miñana Roig | PSPV-PSOE GENT DE PALMA - COMPROMIS |
2019- | Inmaculada Escrivà Fayos (2019) María Trinidad Miñana Roig (desde 2019) |
GENT DE PALMA-COMPROMIS. Transfugas del PSOE + PP |
Lugares de interés y patrimonio
Palma de Gandía cuenta con varios lugares importantes que puedes visitar:
- Iglesia parroquial: Está dedicada a San Miguel Arcángel.
- Cueva de la Llave Negra: Una cueva interesante para explorar.
- También tiene un Calvario y una ermita dedicada a Santa Ana.
- Ruta de los Monasterios de Valencia: Palma de Gandía forma parte de esta ruta turística que se inauguró en 2008. Permite conocer varios monasterios históricos.
- Camino del Cid: La localidad es parte de este recorrido cultural y turístico que atraviesa varias provincias de España.
Fiestas y celebraciones
- Fiestas Mayores: Se celebran a finales de agosto, durante la última semana completa del mes. Cada día de la semana tiene una celebración especial:
- El sábado se presenta a la reina de las fiestas.
- El domingo es el día de los Santos de la Piedra.
- El lunes se celebra San Cristóbal.
- El martes es el día de la Divina Aurora.
- El miércoles se honra a San Miguel.
- El jueves se celebra el Cristo de la Salud.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palma de Gandia Facts for Kids