Paleoproterozoico para niños
Eón | Era | Inicio (millones años) |
---|---|---|
Fanerozoico | 538,8±0,6 | |
Proterozoico | Neoproterozoico | 1000 |
Mesoproterozoico | 1600 | |
Paleoproterozoico | 2500 | |
Arcaico | 4031±3 | |
Hádico | 4567 |
El Paleoproterozoico es la primera de las tres eras que forman el eón proterozoico. Esta era comenzó hace 2500 millones de años y terminó hace 1600 millones de años, durando 900 millones de años. Fue un tiempo muy importante en la historia de la Tierra.
Durante el Paleoproterozoico, los continentes se hicieron estables por primera vez. También ocurrió un evento clave llamado la Gran Oxidación. Esto fue cuando el oxígeno empezó a acumularse en la atmósfera gracias a unas bacterias llamadas cianobacterias, que hacían fotosíntesis. Además, hubo una gran glaciación conocida como la glaciación huroniana. En esta era también surgieron las primeras cadenas montañosas que aún existen hoy, como el Orógeno Wopmay en Canadá.
Contenido
Geología: ¿Cómo se formó la Tierra en esta era?
Durante el Paleoproterozoico, se formaron las primeras montañas de manera similar a como se forman hoy. Esto ocurrió hace unos 2100 a 1800 millones de años en lugares como el Orógeno de Wopmay, en Canadá.
Los científicos han encontrado pruebas de que estas montañas se formaron por procesos parecidos a los que vemos en el Fanerozoico (el eón actual). Por ejemplo, las rocas y las fallas en estas montañas antiguas son similares a las de las montañas modernas. Esto sugiere que la Tierra ya tenía un "ciclo de Wilson", un proceso donde los continentes se unen y se separan.
Glaciaciones antiguas
También hubo grandes glaciaciones en el Paleoproterozoico. Se han encontrado depósitos de hielo muy antiguos cerca del Lago Hurón en Canadá. Estos depósitos, que tienen entre 2100 y 2600 millones de años, muestran señales claras de que hubo glaciares. Se han encontrado pruebas similares en Finlandia, Sudáfrica e India, lo que indica que estas glaciaciones fueron muy extensas y cubrieron grandes partes de los continentes.
Paleobiología: ¿Qué vida existió en el Paleoproterozoico?
En esta era, los continentes crecieron mucho, lo que permitió que se desarrollaran grandes comunidades de microorganismos. Estos microorganismos formaron estructuras llamadas estromatolitos, que eran muy comunes y variadas hace unos 2200 millones de años. También aparecieron los acritarcos, que son fósiles de organismos unicelulares difíciles de identificar.
El oxígeno cambia la atmósfera
La atmósfera de la Tierra empezó a tener oxígeno molecular durante el Paleoproterozoico. Esto fue un cambio enorme. Es posible que los primeros organismos eucariontes (células con un núcleo definido, como las nuestras) surgieran en esta época. Las células eucariotas pudieron usar el oxígeno para respirar, lo que les dio mucha energía. Los fósiles que podrían ser de eucariontes se han encontrado en lugares como Canadá y Míchigan.
Primeros organismos pluricelulares
Hace unos 2100 millones de años, existieron unos organismos llamados la biota francevillense. Estos son los primeros indicios de vida pluricelular (organismos con muchas células). Eran como discos planos de unos 12 cm. Aunque fueron un "experimento" temprano de vida pluricelular, esta forma de vida no continuó y tuvo que evolucionar de nuevo mucho después.
Otros fósiles, como Diskagma (de 2200 millones de años) y Myxomitodes (de 1900 millones de años), también se han interpretado como posibles mohos mucilaginosos, que son un tipo de eucariota temprano. Además, los fósiles más antiguos de protozoos (organismos unicelulares con características animales) podrían ser los acritarcos de hace 1950-2150 millones de años.
Se cree que las primeras algas (plantas acuáticas simples) también aparecieron en esta era, hace unos 2100-1900 millones de años. Incluso, algunos estudios sugieren que los hongos podrían haber surgido al final de esta era, hace unos 1759 millones de años.
¿Cómo se divide el Paleoproterozoico?
El Paleoproterozoico se divide en cuatro períodos:
Supereón | Eón Eonotema |
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Inicio, en millones de años |
|
---|---|---|---|---|---|
Precám- brico |
Protero- zoico |
Neo- proterozoico |
Ediacárico | ![]() |
|
Criogénico | ~720 | ||||
Tónico | 1000 | ||||
Meso- proterozoico |
Esténico | 1200 | |||
Ectásico | 1400 | ||||
Calímico | 1600 | ||||
Paleo- proterozoico |
Estatérico | 1800 | |||
Orosírico | 2050 | ||||
Riácico | 2300 | ||||
Sidérico | 2500 | ||||
Arcaico | Neoarcaico | 2800 | |||
Mesoarcaico | 3200 | ||||
Paleoarcaico | 3600 | ||||
Eoarcaico | 4000 | ||||
Hádico |
~4600 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palaeoproterozoic Facts for Kids