Riásico para niños
El Riásico o Rhyaciano es un período muy antiguo en la historia de nuestro planeta. Su nombre viene del griego rhyax, que significa 'flujo de lava'. Fue el segundo período de la era Paleoproterozoica en la escala de tiempo geológico.
Contenido
El Período Riásico: Una Época de Cambios en la Tierra
¿Cuándo Ocurrió el Riásico?
El Riásico comenzó hace 2300 millones de años y terminó hace 2050 millones de años. Duró unos 250 millones de años. Estas fechas se establecieron por acuerdo entre científicos, no por un evento geológico específico.
Eventos Geológicos Importantes
Durante el Riásico, se formaron grandes masas de roca fundida que subieron a la superficie. Un ejemplo es el complejo ígneo de Bushveld. También continuó una gran glaciación llamada Huroniana. Esta glaciación había empezado en el período anterior, el Sidérico, y duró unos 200 millones de años durante el Riásico.
La Vida en el Riásico: Primeros Pasos
Fue en el Riásico cuando empezaron a aparecer los primeros eucariotas. Los eucariotas son células más complejas, con un núcleo definido. También se han encontrado fósiles de este período, como los de Diskagma y la biota francevillense. Estos fósiles, de hace unos 2200 a 2100 millones de años, se consideran los primeros indicios de vida pluricelular.
Supereón | Eón Eonotema |
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Inicio, en millones de años |
|
---|---|---|---|---|---|
Precám- brico |
Protero- zoico |
Neo- proterozoico |
Ediacárico | ![]() |
|
Criogénico | ~720 | ||||
Tónico | 1000 | ||||
Meso- proterozoico |
Esténico | 1200 | |||
Ectásico | 1400 | ||||
Calímico | 1600 | ||||
Paleo- proterozoico |
Estatérico | 1800 | |||
Orosírico | 2050 | ||||
Riácico | 2300 | ||||
Sidérico | 2500 | ||||
Arcaico | Neoarcaico | 2800 | |||
Mesoarcaico | 3200 | ||||
Paleoarcaico | 3600 | ||||
Eoarcaico | 4000 | ||||
Hádico |
~4600 |
Véase también
En inglés: Rhyacian Facts for Kids
- Geología histórica
- Historia de la Tierra
- Biota francevillense
- Diskagma