Mesoproterozoico para niños
Eón | Era | Inicio (millones años) |
---|---|---|
Fanerozoico | 538,8±0,6 | |
Proterozoico | Neoproterozoico | 1000 |
Mesoproterozoico | 1600 | |
Paleoproterozoico | 2500 | |
Arcaico | 4031±3 | |
Hádico | 4567 |
El Mesoproterozoico es una etapa muy antigua en la historia de la Tierra. Es la segunda de las tres eras que forman el Proterozoico, un eón (un periodo de tiempo geológico muy, muy largo). Esta era comenzó hace 1600 millones de años y terminó hace 1000 millones de años, ¡durando 600 millones de años!
Durante el Mesoproterozoico, ocurrieron eventos importantes en nuestro planeta. Los continentes se movieron y cambiaron de forma. También hubo un gran desarrollo de la vida más sencilla.
Contenido
¿Qué pasó con los continentes en el Mesoproterozoico?
El movimiento de los supercontinentes
En esta era, un supercontinente llamado Columbia se separó en varias partes. Un supercontinente es una masa de tierra gigante formada por la unión de varios continentes.
Después de la ruptura de Columbia, las piezas se movieron y se unieron de nuevo para formar otro supercontinente. Este nuevo supercontinente se conoce como «Rodinia». Imagina un rompecabezas gigante de continentes que se arma y desarma a lo largo de millones de años.
¿Cómo era la vida en el Mesoproterozoico?
El auge de los estromatolitos
En el Mesoproterozoico, los estromatolitos alcanzaron su mayor diversidad y cantidad. Los estromatolitos son estructuras rocosas que se forman por la actividad de cianobacterias. Las cianobacterias son organismos muy pequeños, parecidos a las bacterias, que pueden hacer fotosíntesis.
Estas estructuras crecieron mucho hace unos 1300 millones de años. Son como "fósiles vivientes" que nos muestran cómo era la vida en los océanos primitivos.
Primeros indicios de vida compleja
En esta era, también comenzaron a aparecer los primeros fósiles que se parecen a organismos más complejos. Por ejemplo, se encontraron fósiles de Bangiomorpha pubescens. Estos se parecen a algunas algas rojas que existen hoy en día. Sin embargo, los científicos aún debaten si realmente eran algas o si eran colonias de cianobacterias.
También se encontró una muestra de Ourasphaira. Los científicos creen que este organismo podría haber sido un antepasado de los hongos. Estos hallazgos son muy importantes porque nos dan pistas sobre cómo evolucionó la vida en la Tierra.
Divisiones del Mesoproterozoico
El Mesoproterozoico se divide en tres periodos más pequeños:
Supereón | Eón Eonotema |
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Inicio, en millones de años |
|
---|---|---|---|---|---|
Precám- brico |
Protero- zoico |
Neo- proterozoico |
Ediacárico | ![]() |
|
Criogénico | ~720 | ||||
Tónico | 1000 | ||||
Meso- proterozoico |
Esténico | 1200 | |||
Ectásico | 1400 | ||||
Calímico | 1600 | ||||
Paleo- proterozoico |
Estatérico | 1800 | |||
Orosírico | 2050 | ||||
Riácico | 2300 | ||||
Sidérico | 2500 | ||||
Arcaico | Neoarcaico | 2800 | |||
Mesoarcaico | 3200 | ||||
Paleoarcaico | 3600 | ||||
Eoarcaico | 4000 | ||||
Hádico |
~4600 |
Véase también
En inglés: Mesoproterozoic Facts for Kids