robot de la enciclopedia para niños

Loto sagrado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Loto sagrado
Nelumno nucifera open flower - botanic garden adelaide.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Proteales
Familia: Nelumbonaceae
Género: Nelumbo
Especie: N. nucifera
Gaertn., 1788

La Nelumbo nucifera es una planta acuática muy especial, conocida como loto sagrado o loto indio. A veces también se le llama rosa del Nilo. Es famosa porque sus semillas pueden vivir muchísimo tiempo, ¡incluso germinar después de mil años!

¿Cómo es el Loto Sagrado?

El loto sagrado es una planta herbácea que vive en el agua.

Hojas y tallos

Sus hojas son grandes y pueden flotar o sobresalir del agua. Son redondas, de hasta 1 metro de ancho, y tienen una superficie que repele el agua. Los tallos de las hojas, llamados pecíolos, pueden medir hasta 2 metros de largo y a veces tienen pequeñas espinas.

La planta crece a partir de un rizoma (un tallo subterráneo) que puede ser muy largo, hasta 20 metros. Este rizoma es grueso, se ramifica y se ancla profundamente en el fondo del agua.

Flores y frutos

Las flores del loto sagrado son muy bonitas y grandes, miden entre 16 y 23 centímetros de diámetro. Pueden ser de color rosa fuerte, rosa pálido o blancas, y tienen un aroma agradable. Los pétalos son curvos y alargados.

Los frutos son complejos y se forman en una especie de copa redonda de 5 a 10 centímetros de diámetro. Dentro de esta copa se encuentran las semillas. El loto sagrado florece al final de la primavera y durante el verano.

¿Dónde crece el Loto Sagrado?

Esta planta se encuentra de forma natural en muchas partes de Asia y Australia. Crece en el sur de Rusia, en países como China, India, Japón, Corea, Vietnam, Tailandia, Malasia y Filipinas. También se ha llevado a Estados Unidos y a algunas zonas del sur de Europa, como Rumania.

El loto sagrado prefiere vivir en estanques y lagunas, en lugares con poca altitud, desde el nivel del mar hasta unos 400 metros de altura.

¿Para qué se usa el Loto Sagrado?

El loto sagrado se usa mucho en jardinería para decorar superficies de agua, aunque sus flores no duran mucho tiempo. Existen muchas variedades de loto con diferentes tipos de flores.

Además de su belleza, los rizomas (tallos subterráneos) y las semillas del loto se pueden comer, ya sea tostados o cocidos. También se utiliza en la medicina tradicional de algunas culturas.

En India y China, el loto sagrado es considerado una planta muy importante y especial. También lo fue en el Antiguo Egipto.

El Loto Sagrado en el Arte y la Cultura

Archivo:Lotus, a typical Hindu temple motive, in red sandstone, Qutb complex
El loto indio es un motivo común en los templos hindúes. También es la flor nacional de India.

Las flores de loto son un símbolo muy importante en varias culturas y religiones antiguas, como las del Antiguo Egipto, India y China. Esto se debe a su gran belleza y a que nacen de las profundidades del agua.

Simbolismo en el Antiguo Egipto

En el Antiguo Egipto, el loto representaba la resurrección. Se creía que, al igual que el sol renace cada día, el loto emergía brillante de las aguas profundas, simbolizando un nuevo comienzo.

Simbolismo en Asia

En India, el loto se llama padma en sánscrito. Muchos dioses y diosas importantes nacieron de lotos o están asociados con ellos. El loto hindú a menudo inspira diseños de mandalas (dibujos espirituales) y chakras (centros de energía).

En China, Japón y en las tradiciones budistas, el loto es muy significativo. Una oración budista muy conocida es om mani padme hum, que significa "¡la joya en el loto!".

Algunas escuelas budistas, como la fundada por el monje japonés Nichiren, consideran el Sutra del Loto como un texto sagrado. Su oración más importante es Namu Myōhō Renge Kyō, que significa "Alabada sea la Verdad del Maravilloso Sutra del Loto".

Significados por color

El color de la flor de loto también tiene significados especiales:

  • Azul: Representa la sabiduría y el conocimiento.
  • Blanco: Simboliza la pureza y la naturaleza sin manchas.
  • Rojo: Significa compasión.
  • Rosa: Se asocia con personajes divinos.

Propiedades del Loto Sagrado

El loto sagrado contiene un compuesto llamado Miquelianina (Quercetina 3-O-glucuronide), que es un tipo de sustancia natural.

Clasificación Científica del Loto Sagrado

La planta Nelumbo nucifera fue descrita por primera vez por el científico Joseph Gaertner en el año 1788. El nombre nucifera viene del latín y significa "que lleva nueces", refiriéndose a sus frutos.

Esta planta tiene 16 cromosomas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nelumbo Facts for Kids

kids search engine
Loto sagrado para Niños. Enciclopedia Kiddle.