SNCF para niños
Datos para niños Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses |
||
---|---|---|
Société nationale des chemins de fer français | ||
![]() Dos trenes TGV 2N2, en la estación Paris-Est.
|
||
Acrónimo | SNCF | |
Tipo | Empresa pública | |
Industria | Transporte | |
Forma legal | Sociedad anónima | |
Fundación | 1 de enero de 1938 | |
Fundador | Gobierno francés | |
Sede central | SNCF Campus étoiles 2 Place aux Etoiles 93200 Saint-Denis ![]() |
|
Área de operación | Mundial | |
Presidente | Jean-Pierre Farandou | |
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio neto | 1 300 000 000 euros | |
Propietario | Estado francés | |
Empleados | 275 000 (2019) | |
Miembro de | Railteam, Unión Internacional de Ferrocarriles, International Rail Transport Committee y Comunidad de Compañías Ferroviarias y de Infraestructura Europeas | |
Filiales |
|
|
Sitio web | www.sncf.com | |
La SNCF es la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses. Es una empresa estatal de Francia que se encarga de gestionar y operar los trenes en el país. Es como la empresa principal de un grupo de compañías ferroviarias.
Desde el año 2020, la SNCF se organiza en cinco empresas más pequeñas, llamadas filiales. Cada una tiene una tarea específica:
- SNCF Réseau: Se encarga de mantener las vías y la infraestructura de los trenes en Francia.
- SNCF Gares & Connexions: Gestiona las estaciones de tren.
- SNCF Voyageurs: Opera los trenes que llevan a los pasajeros.
- Rail Logistics Europe: Se encarga de transportar mercancías en tren.
- Fret SNCF: Es una operadora de transporte de mercancías.
- Captrain: Es una red de empresas europeas que también transportan mercancías.
- VIIA: Ofrece un servicio de "autopista ferroviaria" para camiones.
- Naviland Cargo: Se dedica al transporte combinado de mercancías.
- Forwardis: Es una empresa que organiza el transporte de mercancías.
- Geodis: Es una empresa de logística (organización de transporte y almacenamiento).
- Keolis: Es una empresa de transporte público en general.
La SNCF tiene alrededor de 270.000 empleados. En 2017, sus ingresos fueron de 33.500 millones de euros.
Esta empresa opera unos 32.000 kilómetros de vías de tren. De estos, 1.850 km son línea de alta velocidad. Cada día, la SNCF pone en circulación un promedio de 14.000 trenes. Transporta a más de 1.000 millones de pasajeros al año. Por su tamaño y actividad, es la segunda empresa ferroviaria más grande de la Unión Europea.
Contenido
Historia de la SNCF
¿Cuándo se creó la SNCF?
La SNCF fue fundada por el gobierno francés en 1938. Al principio, el Estado francés tenía el 51% de la empresa. El 49% restante pertenecía a las compañías de trenes privadas que se unieron para formarla. El objetivo era ofrecer servicios de transporte básicos a la población.
La SNCF durante la guerra
A partir de 1940, los trenes de la SNCF fueron usados para mover tropas por Francia. A pesar de esta situación, los trabajadores ferroviarios franceses fueron muy importantes en la resistencia. Formaron un grupo llamado Resistance Fer. Este grupo realizaba acciones para dificultar el transporte en la red ferroviaria. También compartían información importante con los aliados. Los ferroviarios fueron reconocidos por su valentía. Una locomotora, la CC6530, fue nombrada Resistance Fer en su honor.
La recuperación después de la guerra
Cuando la guerra terminó en 1945, la red de trenes de la SNCF estaba muy dañada. Los trenes eran viejos y necesitaban muchas reparaciones. Por eso, el Estado siguió apoyando a la SNCF. Poco a poco, la empresa se recuperó. Una ley de transportes ayudó a que los trenes tuvieran prioridad para llevar pasajeros.
El camino hacia la alta velocidad
Un momento clave para la SNCF fue en 1955. Dos locomotoras, la CC7107 y la BB9004, alcanzaron los 331 km/h. Esto fue un récord mundial de velocidad para locomotoras eléctricas. Este récord se mantuvo hasta 2006.
En 1972, salió de la fábrica el TGV 001. Fue el primer prototipo de tren de alta velocidad. Este tren alcanzó los 318 km/h. Al principio, los trenes TGV usaban turbinas de gas. Pero, debido a la crisis del petróleo de 1973, se decidió que los TGV funcionaran con electricidad.
La SNCF siguió trabajando en la idea del TGV. En 1980, se hicieron las primeras pruebas de velocidad con los trenes TGV PSE. El 26 de febrero de 1981, un tren TGV PSE alcanzó los 381 km/h. Esto ocurrió en la línea de alta velocidad entre París y Lyon. Esta línea se inauguró ese mismo año.
La SNCF en la actualidad
La SNCF volvió a ser una empresa totalmente pública el 1 de enero de 1982. Se convirtió en una "Empresa Pública con Carácter Industrial y Comercial". Esto significa que los trenes regionales reciben apoyo de los gobiernos locales. Sin embargo, los trenes de larga distancia no reciben subvenciones.
El 18 de mayo de 1990, un tren TGV Atlantique alcanzó los 515,3 km/h. Esto le dio el récord absoluto de velocidad sobre raíles. El 3 de abril de 2007, superó su propio récord al llegar a los 574,8 km/h.
En la década de 1990, la SNCF se dividió en dos empresas: SNCF y RFF. RFF se quedó con la propiedad de las vías y la infraestructura. Pero la SNCF siguió encargándose del mantenimiento y la gestión de la red. RFF también asumió las deudas históricas de la SNCF.
En 2005, la SNCF cambió su logo y su lema. El nuevo lema fue Donner au train des idées d'avance, que significa "Dar al tren ideas de avance".
Tipos de trenes de la SNCF
La SNCF opera muchos tipos de trenes. Los trenes de pasajeros se dividen en varios servicios:
- TGV: Son los trenes de alta velocidad. La SNCF es uno de los operadores de TGV más grandes del mundo. Operan bajo las marcas TGV inOui y OUIGO. OUIGO es una compañía de bajo coste, creada en 2013.
- Corail: Eran trenes convencionales de larga distancia. Algunos tenían nombres especiales como Téoz (trenes renovados) o Lunéa (trenes nocturnos).
- Intercités: Son trenes similares a los Corail, pero para servicios regionales. Estos servicios reciben subvenciones.
- TER: Son los trenes regionales en general. Cada región francesa gestiona sus propios servicios TER. Por eso, hay muchas divisiones como TER Picardie o TER Midi-Pyrénées.
- Transilien: Son trenes que operan solo en la región de Île-de-France, alrededor de París. Son como trenes metropolitanos.
La SNCF también opera muchos servicios internacionales junto con otras empresas. Algunos ejemplos son Eurostar, Thalys, Lyria y Renfe-SNCF. Desde 2004, también operan servicios de bajo coste con la marca iDTGV.
Véase también
En inglés: SNCF Facts for Kids