Asesinato en el Orient Express para niños
Datos para niños Asesinato en el Orient Express |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Agatha Christie | |||||
![]() |
|||||
Género | Novela policíaca | ||||
Subgénero | Ficción de detectives | ||||
Tema(s) | Misterio, suspenso, detectives | ||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | Murder on the Orient Express | ||||
Editorial | Collins Crime Club | ||||
Ciudad | Reino Unido | ||||
País | Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | 1 de enero de 1938 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | Asesinato en el Orient Express | ||||
Editorial | ![]() |
||||
País | Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | 4 de enero de 1934 | ||||
Páginas | 256 | ||||
canon of Hercule Poirot | |||||
|
|||||
Asesinato en el Orient Express es una famosa novela de misterio escrita por la autora británica Agatha Christie. Esta emocionante historia tiene como protagonista al ingenioso detective belga Hércules Poirot. Fue publicada por primera vez en el Reino Unido el 1 de enero de 1934. En Estados Unidos, se lanzó ese mismo año con un título diferente: Murder in the Calais Coach, para evitar confusiones con otra novela.
La historia comienza cuando el detective privado Hércules Poirot recibe un mensaje urgente. Debe regresar a Inglaterra lo antes posible. Por ello, decide viajar en el famoso Orient Express esa misma noche. Durante el viaje, Poirot conoce a un hombre estadounidense llamado Ratchett. Ratchett le confiesa que siente que su vida está en peligro y quiere contratar a Poirot para que lo proteja. Sin embargo, Poirot se niega, diciendo que "no le gusta su cara".
La segunda noche del viaje, el tren se detiene de repente. Una fuerte tormenta de nieve ha bloqueado las vías cerca de Vinkovci. Poirot se despierta varias veces por ruidos extraños, incluyendo un grito que parece venir del compartimento de Ratchett. A la mañana siguiente, Monsieur Bouc, un viejo amigo de Poirot y director de la compañía del Orient Express, le da una noticia impactante: Ratchett ha sido encontrado sin vida. Monsieur Bouc le pide a Poirot que investigue el caso para evitar problemas con la policía local. Poirot acepta el desafío.
Después de examinar el cuerpo de Ratchett y su compartimento, Poirot descubre la verdadera identidad del hombre y los posibles motivos de su muerte. Años atrás, un hombre llamado Cassetti había causado mucho dolor a una familia, los Armstrong. Cassetti había llevado a su pequeña hija Daisy y luego le causó la muerte, a pesar de haber recibido un rescate. La tristeza por la pérdida de la niña afectó profundamente a la familia, llevando a varias pérdidas trágicas. Cassetti fue detenido, pero logró escapar del país tras ser declarado inocente, lo que hizo sospechar que usó su dinero para influir en el juicio. Poirot se da cuenta de que Ratchett era en realidad Cassetti.
Durante su investigación, Poirot descubre que todos los pasajeros del vagón tienen alguna conexión con la familia Armstrong. Esto significa que todos ellos podrían tener un motivo para querer que Ratchett pagara por sus acciones. Al final, Poirot presenta dos posibles explicaciones de lo ocurrido. Deja que Monsieur Bouc decida cuál de las dos versiones contar a las autoridades. La primera es que un desconocido subió al tren, atacó a Ratchett y luego escapó. La segunda, mucho más sorprendente, es que todos los viajeros del vagón están involucrados. Actuaron como un grupo que buscaba hacer justicia, ya que Ratchett había escapado de ella en el pasado.
Contenido
La Trama del Misterio
¿Cómo se desarrolla la historia?
1. El famoso detective privado Hércules Poirot viaja de regreso al Reino Unido en el Orient Express, saliendo de Estambul. Aunque en invierno el tren suele ir casi vacío, esta vez está inusualmente lleno. Poirot consigue un lugar gracias a su amigo Monsieur Bouc, director de la Compagnie Internationale des Wagons-Lits. Cuando un pasajero no se presenta, Poirot ocupa su sitio.

Durante el viaje, uno de los pasajeros, el señor Ratchett, un millonario estadounidense, le dice a Poirot que su vida corre peligro. Le muestra una pequeña pistola que siempre lleva consigo. Quiere contratar a Poirot para que descubra quién lo amenaza, pero Poirot se niega porque "no le gusta la cara" de Ratchett.
2. Esa noche, cerca de Vinkovci, poco antes de la 1:00 a.m., Poirot se despierta al oír un grito. Parece venir del compartimento de al lado, donde está Ratchett. Poirot se asoma y ve al encargado del vagón, Pierre Michel, llamando a la puerta de Ratchett. Un hombre responde en francés: Ce n'est rien. Je me suis trompé ("No es nada. Me he equivocado"). El encargado se va a atender otra llamada. Poirot intenta volver a dormir, pero no lo consigue porque el tren está parado y muy silencioso.
Mientras intenta dormir, Poirot oye a otra pasajera, la señora Hubbard, tocar el timbre sin parar. Poirot llama a Michel y le pide agua. Se entera de que la señora Hubbard cree que alguien entró en su compartimento y que el tren se detuvo por una avalancha de nieve. Poirot se despide de Michel y trata de dormir de nuevo. Pero un golpe en su puerta lo despierta otra vez. Esta vez, cuando se asoma, todo está en silencio. Solo ve a una mujer de espaldas con un quimono escarlata, que se aleja por el pasillo. A la mañana siguiente, Poirot se entera de que Ratchett ha sido encontrado sin vida, con varias heridas. Monsieur Bouc le pide que se encargue de la investigación, ya que sabe que Poirot es muy bueno resolviendo misterios.
Las Pistas del Caso

La puerta del compartimento de Ratchett estaba cerrada por dentro, y la ventana abierta. Algunas heridas eran profundas, y otras solo leves. Además, algunas parecían hechas por una persona zurda y otras por una persona diestra. La pistola de Ratchett se encontró debajo de su almohada, cargada. Un reloj de bolsillo en su pijama estaba roto y marcaba la 1:15.
Poirot encuentra otras pistas en el compartimento de la víctima y en el tren. Estas incluyen un pañuelo de mujer con la inicial "H", un limpiapipas y el botón de un uniforme de encargado. Estas pistas sugieren que el responsable fue descuidado. Sin embargo, cada pista parece señalar a un sospechoso diferente, lo que hace pensar que algunas fueron puestas para confundir.
Al reconstruir un trozo de una carta quemada, Poirot descubre que Ratchett era en realidad un hombre llamado Cassetti, que había escapado de la justicia en Estados Unidos. Cinco años antes, Cassetti había causado un gran dolor a la familia Armstrong. Se había llevado a su hija de tres años, Daisy, y luego le causó la muerte, a pesar de que la familia pagó un rescate. La madre de Daisy, Sonia Armstrong, estaba esperando otro bebé cuando se enteró de la muerte de Daisy. La tristeza le causó un gran impacto, y ella y el bebé fallecieron. Su esposo, el coronel Armstrong, también falleció por la tristeza. La empleada de la casa, Susanne, fue acusada por la policía y falleció, aunque luego se demostró que era inocente. Cassetti fue detenido, pero logró ser declarado inocente por un detalle técnico y escapó del país. Las pruebas se acumulan en direcciones muy distintas, haciendo que Poirot sienta que está frente a un misterio muy complejo. Una pista importante, el quimono escarlata que una mujer desconocida llevaba la noche del suceso, aparece en la maleta de Poirot.
La Sorprendente Solución
Poirot descubre que algunos de los pasajeros tienen relación con la víctima, y otros con la familia Armstrong.
- Edward Masterman (británico) fue el asistente del coronel Armstrong durante la Gran Guerra.
- El coronel Arbuthnot (británico residente en la India) era amigo cercano del coronel Armstrong.
- Mrs. Hubbard (estadounidense) es en realidad una actriz llamada Linda Arden, la madre de Sonia Armstrong y abuela de Daisy. También es madre de la condesa Andrenyi.
- La condesa Andrenyi (húngara) es la hermana de Sonia Armstrong y tía de Daisy. Es hija de Mrs. Hubbard.
- La princesa Dragomiroff (rusa) era la madrina de Sonia Armstrong.
- Miss Debenham (británica) era secretaria de Sonia Armstrong y tutora de Daisy.
- Héctor MacQueen (estadounidense) era hijo del fiscal que llevó el caso.
- Hildegarde Schmidt (alemana) era la cocinera de la familia Armstrong.
- Antonio Foscarelli (italiano) era el chófer de la familia Armstrong.
- Greta Ohlsson (sueca) era la niñera de Daisy.
- Pierre Michel (francés) es el padre de Susanne, la empleada de la familia Armstrong, quien falleció al ser acusada injustamente.
- Cyrus Hardman (estadounidense) era un policía que sentía un gran cariño por Susanne.
Después de analizar los testimonios y las pruebas, Poirot reúne a los doce sospechosos, a Monsieur Bouc y al doctor Constantine en el vagón-restaurante. Allí, presenta dos posibles explicaciones de lo ocurrido a Ratchett.
La primera explicación es que un extraño subió al tren en Vinkovci, atacó a Ratchett y escapó sin ser visto. El suceso ocurrió una hora antes de lo que todos pensaron, ya que Ratchett y otros no se dieron cuenta de que el tren había entrado en otro huso horario. Los otros ruidos que Poirot oyó esa noche no tendrían relación con el suceso. Sin embargo, el doctor Constantine señala que esta explicación no encaja con todas las pistas.
La segunda explicación es más compleja y sorprendente: todos los sospechosos son culpables. Poirot sospechó esto porque en el tren había pasajeros de muchas nacionalidades europeas, algo que, según él, solo podría ocurrir en Estados Unidos, donde personas de diferentes orígenes se mezclan. El crimen no podría haber ocurrido de otra manera, dadas las pistas. Poirot revela que todos los pasajeros eran familiares, empleados o amigos de la familia Armstrong, o tuvieron relación con el caso. Todos se vieron muy afectados por la muerte de Daisy y sus consecuencias. Decidieron ser ellos mismos quienes hicieran justicia a Cassetti, ya que la ley no pudo castigarlo.
Cada sospechoso le dio una herida a Ratchett, por lo que no se sabe quién le dio la herida mortal. Doce de los implicados participaron, como un jurado de doce personas. El conde Andrenyi actuó en lugar de su esposa, ya que ella, al ser la tía de Daisy, habría sido la principal sospechosa. Se había reservado un compartimento con un nombre falso, "Harris", para que solo la víctima y los implicados estuvieran a bordo.
El inesperado bloqueo del tren por la nieve y la presencia de Poirot causaron problemas a los implicados, lo que hizo que algunas pistas importantes fueran descuidadas. Mientras Poirot explica los detalles del elaborado plan, algunos sospechosos comienzan a llorar. La señora Hubbard confiesa que la segunda explicación es la correcta.
Poirot entonces le pide a Monsieur Bouc que elija una de las dos explicaciones. Él decide que la primera explicación es la que deben dar a la policía. Por compasión hacia la familia Armstrong, Poirot y el doctor Constantine aceptan. Con su trabajo terminado, Poirot anuncia que tiene "el honor de retirarse del caso".
Plano del vagón
Compartimentos de primera clase (1 persona) Compartimentos de segunda clase (2 personas)
Compartimento donde se produce el crimen (1 persona)
PASILLO | |||||||||||||
Pierre Michel | 16. Cyrus Hardman | 15. Coronel Arbuthnot | 14. Princesa Dragomiroff | 13. Conde R. Andrenyi | 12. Condesa H. Andrenyi | 3. Mrs. Hubbard | 2. Samuel Ratchett | 1. Hércules Poirot | 10. Greta Ohlsson 11. Mary Debenham |
6. Héctor MacQueen 7 Hildegarde Schmidt. |
4. Edward Masterman 5. Antonio Foscarelli |
Vagón restaurante |
Quién es Quién: Los Personajes
La Víctima y los Sospechosos
- Ratchett: Un hombre peligroso con un pasado oscuro. Su verdadero nombre es John Cassetti, un criminal que causó mucho daño a la familia Armstrong.
- Hector Willard MacQueen: Un joven estadounidense, secretario de la víctima. Se siente muy molesto al descubrir la verdadera identidad de Ratchett.
- Edward Henry Masterman: El asistente británico de la víctima.
- Pierre Michel: Un encargado del tren, francés, educado y honesto.
- Mary Hermione Debenham: Una joven británica, alta y de pelo oscuro, que trabajaba como tutora en Bagdad.
- Coronel Arbuthnot: Un oficial del ejército británico que regresa de la India.
- Princesa Natalia Dragomiroff: Una dama rusa, mayor, elegante y de aspecto serio.
- Hildegarde Schmidt: Una mujer alemana de mediana edad, empleada de la princesa.
- Conde Rudolph Andrenyi: Un diplomático húngaro con modales y vestimenta ingleses.
- Condesa Helena Andrenyi: La joven y delicada esposa del conde Andrenyi.
- Greta Ohlsson: Una enfermera sueca rubia de mediana edad, que regresa de vacaciones.
- Sra. Caroline Martha Hubbard: Una mujer estadounidense mayor y muy habladora, que regresa de visitar a su hija.
- Antonio Foscarelli: Un hombre de negocios italiano, que dice ser representante de Ford.
- Cyrus Bethman Hardman: Dice ser un mecanógrafo de Texas, pero en realidad es un detective privado.
Los Investigadores del Caso
- Hércules Poirot: El famoso detective belga, que regresa a Inglaterra después de resolver un caso en Palestina.
- Monsieur Bouc: Director de la Compagnie Internationale des Wagons-Lits y viejo amigo de Poirot.
- Dr. Constantine: Médico griego, que viaja en el mismo vagón que Monsieur Bouc.
La Novela en Pantalla y Juegos
Asesinato en el Orient Express (Película de 1974)
En 1974 se estrenó una película basada en la novela, con Albert Finney interpretando a Poirot. Es considerada una de las adaptaciones más exitosas de los libros de Agatha Christie. Se hicieron solo pequeños cambios en la historia.
Asesinato en el Orient Express (Película de 2001)
Esta es una película hecha para televisión, estrenada en 2001. En ella, Alfred Molina interpreta a Poirot.
Agatha Christie's Poirot (Serie de TV)
David Suchet volvió a interpretar a Poirot en una serie de televisión basada en el libro, titulada Agatha Christie's Poirot. Se estrenó en 2010. Esta versión para televisión es muy similar a la película de 1974. Se añade un detalle interesante sobre Poirot: su conciencia como católico, que le impide mentir.
Juego de Computadora (2006)
El 21 de noviembre de 2006, The Adventure Company lanzó un juego para computadoras basado en el libro. Es una aventura gráfica que incluye la voz de David Suchet como Hércules Poirot. Sin embargo, el final fue cambiado para ofrecer una nueva experiencia a quienes ya habían leído el libro. Además, Poirot sufre un accidente al principio de la historia y el jugador controla a una nueva personaje, Antoinette Marceau, una empleada del ferrocarril, aunque Poirot sigue siendo un consejero en la investigación.
Murder on the Orient Express (Película de 2017)
El 16 de junio de 2015, 20th Century Fox anunció que Kenneth Branagh dirigiría y protagonizaría una nueva versión cinematográfica de la novela. Se estrenó el 10 de noviembre de 2017 en Estados Unidos. El reparto incluye a Johnny Depp como Ratchett, Michelle Pfeiffer como la Sra. Hubbard, Penélope Cruz como Pilar Estravados (una versión hispánica de Greta Ohlsson), Judi Dench como la Princesa Dragomiroff, y muchos otros actores famosos.
Galería de imágenes
-
Habitación 411 del Pera Palace Hotel en Estambul, donde se cree que Agatha Christie escribió Asesinato en el Orient Express.
-
Uno de los comedores del Orient Express en la actualidad.
Véase también
En inglés: Murder on the Orient Express Facts for Kids