robot de la enciclopedia para niños

Operación Dinamo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Operación Dinamo
Parte de Batalla de Francia
Dunkirk Evacuation shipping routes.png
Mapa de la evacuación aliada desde Dunkerque (Francia) hacia Dover (Reino Unido)
Fecha 26 de mayo al 4 de junio de 1940
Lugar Dunkerque, Francia Bandera de Francia
Coordenadas 51°03′27″N 2°21′27″E / 51.0575, 2.3575
Casus belli Acorralamiento de las tropas aliadas por el ejército alemán.
Resultado más de 330 000 soldados aliados rescatados
(68 000 no fueron rescatados)
Beligerantes
Bandera de Alemania Alemania Bandera de Francia Francia
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Bélgica Bélgica
Comandantes
Bandera de Alemania Gerd von Rundstedt
Bandera de Alemania Hermann Göring
Bandera de Francia Maxime Weygand
Bandera del Reino Unido John Vereker Gort
Bajas
Bandera de Alemania 132 aviones de la Luftwaffe Bandera del Reino Unido 6 destructores hundidos
Bandera de Francia 3 destructores hundidos
19 destructores dañados
200 navíos hundidos
200 navíos dañados
Bandera del Reino Unido 100 carros de combate
Bandera del Reino Unido 177 aviones
~35 000 prisioneros de guerra
Todo el equipo y las armas pesadas
Batalla de Dunkerque Operación Dinamo

La Operación Dinamo, también conocida como la evacuación de Dunkerque o el milagro de Dunkerque, fue un rescate masivo de soldados aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Ocurrió en Dunkerque, Francia, entre el 26 de mayo y el 4 de junio de 1940.

Esta operación fue planeada por el almirante Bertram Ramsay y apoyada por el mariscal británico John Vereker Gort. Se llevó a cabo después de que un gran número de tropas de Bélgica, el Reino Unido y Francia quedaran rodeadas por el ejército alemán. El primer ministro británico, Winston Churchill, la llamó un "desastre militar colosal" al principio. Sin embargo, después de que más de 330.000 soldados fueran rescatados, la calificó como un "milagro de liberación". Fue la evacuación militar más grande de la historia.

¿Por qué fue necesaria la Operación Dinamo?

La situación de las tropas aliadas en 1940

Archivo:Dunkirk and the Retreat From France 1940 HU104611
Soldados británicos pasando delante de un bombero francés, un camión incendiado y víctimas de un bombardeo de la Luftwaffe en Dunkerque.

En septiembre de 1939, después de que Alemania invadiera Polonia, el Reino Unido envió una fuerza militar, llamada Fuerza Expedicionaria Británica (BEF), a Francia. Su misión era ayudar a defender el país. En mayo de 1940, esta fuerza estaba formada por diez divisiones. Contaba con el apoyo de los ejércitos de Bélgica y Francia.

Francia había construido la línea Maginot, una serie de fortificaciones a lo largo de su frontera con Alemania. La idea era que si Alemania atacaba, lo haría por Bélgica, donde el ejército francés podría enfrentarlos. Así, la guerra se mantendría fuera de Francia. La zona al norte de la línea Maginot, las Ardenas, era un bosque muy denso. Los franceses pensaban que era casi imposible de cruzar para un ejército grande, por lo que la defendieron poco.

El plan de ataque alemán

El plan de Alemania para invadir Francia era atacar a través de Países Bajos y Bélgica. Sin embargo, un general alemán, Erich von Manstein, propuso un plan diferente. Sugirió que las divisiones de tanques atacaran por las Ardenas. Luego, cruzarían el río Mosa y avanzarían rápidamente hacia el canal de la Mancha. Esto permitiría a los alemanes cortar el paso a los ejércitos aliados en Bélgica. Este plan se conoció como el "corte de la hoz". Adolf Hitler aprobó una versión modificada de esta idea.

El 10 de mayo de 1940, Alemania invadió Bélgica y los Países Bajos. Las fuerzas alemanas avanzaron rápidamente. La BEF se movió para defenderse en Bélgica, pero las defensas belgas y francesas no resistieron. El 14 de mayo, se les ordenó retirarse.

El 19 de mayo, el comandante británico, Gort, se dio cuenta de que no había tropas francesas entre los alemanes y el mar. Comprendió que la mejor opción era evacuar a las tropas por el canal. Empezó a planear una retirada hacia Dunkerque. Esta ciudad tenía un buen puerto y una playa larga donde las tropas podían reunirse. El 20 de mayo, el Almirantazgo británico empezó a reunir todos los barcos pequeños disponibles para ir a Francia.

Después de varios enfrentamientos, la BEF y los ejércitos belgas y franceses quedaron atrapados en una zona costera entre el norte de Francia y Bélgica.

Preparativos para la evacuación

Sin informar a los franceses al principio, los británicos comenzaron a planear la Operación Dinamo el 20 de mayo. El vicealmirante Bertram Ramsay dirigió la operación desde el cuartel general naval en Dover. Se empezaron a reunir barcos en el puerto de Dover.

El 22 de mayo, Churchill ordenó a la BEF atacar hacia el sur para unirse con otras fuerzas francesas. Sin embargo, el 25 de mayo, Gort tuvo que abandonar esta idea. Se retiró con las fuerzas francesas detrás de un sistema de canales que llegaba hasta el mar. Se abrieron las compuertas de estos canales para inundar la zona y crear una barrera contra el avance alemán.

La Batalla de Dunkerque y la orden de alto

Archivo:Soldados británicos en Dunkerque en 1940
Soldados aliados esperando ser transportados, mientras son atacados por la aviación alemana.

El 24 de mayo, los alemanes capturaron el puerto de Boulogne y rodearon Calais. Los ingenieros alemanes construyeron puentes sobre los canales. Sin embargo, el 23 de mayo, un general alemán, Günther von Kluge, ordenó a las unidades de tanques que se detuvieran. Le preocupaba que sus flancos (los lados de su ejército) fueran vulnerables y que sus tanques se dañaran en el terreno pantanoso de Dunkerque. Quería guardar los tanques para futuras operaciones.

Adolf Hitler también estaba preocupado y el 24 de mayo confirmó la orden de detener el avance. El Mariscal del Aire Hermann Göring sugirió que la fuerza aérea alemana, la Luftwaffe, terminara con los británicos. El 24 de mayo, Hitler emitió una orden para que la Luftwaffe impidiera la huida de las fuerzas aliadas. Sin embargo, la mayoría de las unidades de tanques tardaron dieciséis horas más en atacar.

Esta orden de alto ha sido muy debatida por los historiadores. Muchos creen que fue un error importante de los alemanes. Este retraso dio tiempo a los aliados para preparar sus defensas y organizar la evacuación.

La evacuación: Un rescate masivo

Los primeros días: 26-27 de mayo

Archivo:Wounded British soldiers evacuated from Dunkirk make their way up the gangplank from a destroyer at Dover, 31 May 1940. H1623
Tropas evacuadas de Dunkerque llegan a Dover, 31 de mayo de 1940.

La retirada fue caótica, con vehículos abandonados y muchos refugiados. Para mantener la moral alta, al principio no se informó mucho sobre la gravedad de la situación. El 26 de mayo, Churchill ordenó el inicio de la Operación Dinamo. Ya habían salido 28.000 hombres. El plan inicial era rescatar a 45.000 soldados en dos días, pero solo 25.000 lograron escapar en ese tiempo.

El 27 de mayo, el primer día completo de la evacuación, se usaron un crucero, ocho destructores y otras 26 embarcaciones. La Armada Real británica buscó barcos pequeños para llevar a los soldados desde las playas a los barcos más grandes en el puerto. El 31 de mayo, casi 400 barcos pequeños, muchos de ellos de civiles voluntarios, participaban en la operación.

Ese mismo día, la Luftwaffe bombardeó Dunkerque, causando la muerte de muchos civiles y grandes incendios. La RAF (fuerza aérea británica) tuvo que proteger a la flota de evacuación. La RAF se enfrentó a la Luftwaffe en intensos combates aéreos. Aunque los soldados en las playas no siempre veían estos combates, la RAF realizó más de 3.500 vuelos para apoyar la operación.

La evacuación continúa: 28 de mayo - 4 de junio

Archivo:21May-4June1940-Fall Gelb
Situación el 4 de junio de 1940; la retaguardia francesa que quedaba mantenía una franja de terreno alrededor de Dunkerque.
Archivo:East Mole Dunkirk
Espigón este (2009)

El 28 de mayo, el ejército belga se rindió, creando un hueco en las defensas aliadas. Varias divisiones británicas tuvieron que moverse rápidamente para cubrirlo. Ese día, la Luftwaffe voló menos sobre Dunkerque debido al mal tiempo. Se rescataron 17.804 soldados.

El 29 de mayo, 47.310 soldados británicos fueron rescatados. Sin embargo, la Luftwaffe causó graves daños a los barcos. Varios destructores británicos y franceses fueron hundidos o dañados. Muchos barcos de pasajeros también fueron atacados.

El 30 de mayo, Churchill supo que todas las divisiones británicas y más de la mitad del Primer Ejército francés estaban detrás de las líneas defensivas. Los muelles del puerto estaban dañados por los ataques aéreos. El capitán William Tennant ordenó evacuar a los hombres desde las playas y, lo más importante, desde dos largos muelles de piedra y hormigón, llamados espigones este y oeste. Aunque no estaban diseñados para atracar barcos, la mayoría de los soldados fueron rescatados por allí. Casi 200.000 soldados embarcaron desde el espigón este.

El 31 de mayo, Lord Gort y 68.014 hombres fueron evacuados. Otros 64.429 soldados aliados partieron el 1 de junio. La retaguardia británica, de 4.000 hombres, se fue la noche del 2 al 3 de junio. Otros 75.000 soldados franceses fueron rescatados entre las noches del 2 al 4 de junio. La operación terminó el 4 de junio. Los 40.000 soldados franceses restantes de la retaguardia se rindieron.

En total, 338.226 soldados fueron rescatados. Esto incluyó a soldados británicos, belgas, franceses, y también algunos arrieros indios y chipriotas, así como un pequeño número de soldados senegaleses y marroquíes.

Consecuencias de la Operación Dinamo

Archivo:Bundesarchiv, Bild 101I-126-0339-19A, Veules-les-Roses, Kolonne alliierter Kriegsgefangener
Prisioneros británicos y franceses en Veules-les-Roses (Francia), junio de 1940.

Aunque se perdieron muchas armas y equipos, la Operación Dinamo fue un éxito enorme. En poco más de seis días, se evacuó a 338.872 soldados. De ellos, 215.787 eran británicos y 123.095 eran belgas y franceses. Cerca de cien tanques británicos y todo el equipo pesado fueron abandonados o destruidos en Dunkerque.

Desde ese día, la operación fue conocida como "El Milagro de Dunkerque" por la cantidad de vidas salvadas.

Barcos importantes hundidos

La Armada Real británica perdió seis destructores:

  • El Grafton, hundido el 29 de mayo.
  • El Grenade, hundido el 29 de mayo.
  • El Wakeful, hundido el 29 de mayo.
  • El Basilisk, el Havant y el Keith, hundidos el 1 de junio.

La Armada francesa perdió tres destructores:

  • El Bourrasque, hundido el 30 de mayo.
  • El Sirocco, hundido el 31 de mayo.
  • El Le Foudroyant, hundido el 1 de junio.

La Operación Dinamo en el cine

  • La película Dunkerque (2017), dirigida por Christopher Nolan, se basa en esta operación. Nolan escribió el guion mostrando la historia desde tres puntos de vista: tierra, mar y aire.
  • La película Atonement (película) (2007), dirigida por Joe Wright, también muestra la Operación Dinamo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dunkirk evacuation Facts for Kids

kids search engine
Operación Dinamo para Niños. Enciclopedia Kiddle.