robot de la enciclopedia para niños

Gato de Geoffroy para niños

Enciclopedia para niños

El gato montés sudamericano o gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi) es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los felinos. Es uno de los felinos salvajes más comunes que se encuentran en América del Sur.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gato de Geoffroy
Salzkatze.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Eutheria
Superorden: Laurasiatheria
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Leopardus
Especie: L. geoffroyi
d'Orbigny & Gervais, 1844
Distribución
Sinonimia
  • Oncifelis geoffroyi

¿Dónde vive el gato de Geoffroy?

Este felino se encuentra en varias partes de América del Sur. Su hogar incluye el sudeste de Bolivia, el oeste y sur de Paraguay, el extremo sur de Brasil y todo Uruguay. También vive en casi toda la Argentina, llegando hasta la Patagonia argentina.

Además, se le puede ver en las zonas de estepa de la Patagonia chilena y en algunas áreas fronterizas de las regiones de Aysén y Magallanes en Chile.

Archivo:Leopardus geoffroyi uruguay
Gato montés en el Departamento de Rocha, Uruguay.

¿Qué tipos de lugares habita?

El gato de Geoffroy puede vivir en muchos tipos de ambientes. Se adapta a las estepas de los Andes del sur, las Pampas, las estepas patagónicas y el Gran Chaco.

No suele vivir en bosques muy húmedos o selvas grandes, pero sí se le puede encontrar en selvas que crecen a lo largo de los ríos. Prefiere lugares naturales, pero también puede vivir cerca de donde hay personas, especialmente si hay árboles.

¿Cómo es el gato de Geoffroy?

Este gato salvaje tiene un tamaño similar al de un gato doméstico, o un poco más grande.

Apariencia y tamaño

Tiene manchas negras por todo el cuerpo. El color de su pelaje de fondo puede variar: en el norte, suele ser un pardo amarillento, mientras que más al sur, es más grisáceo. A veces, algunos gatos de Geoffroy son completamente negros, lo que se conoce como melanismo. Esto puede ocurrir tanto en la naturaleza como en cautiverio.

Mide aproximadamente 60 cm de largo, más unos 35 cm de cola. Su altura es de unos 30 cm. Generalmente, pesa entre 4 y 5 kg, aunque algunos pueden llegar a pesar hasta 8 kg.

Comportamiento y alimentación

El gato de Geoffroy se alimenta principalmente de roedores, pequeños lagartos e insectos. Ocasionalmente, también come ranas y peces. Es un depredador importante en su cadena alimentaria.

Cuidado de las crías

Cuando una hembra está esperando crías, busca con mucho cuidado un lugar seguro para tener a sus pequeños. Los cachorros crecen muy rápido: a las 6 semanas ya pueden moverse por sí mismos.

¿Quién le dio su nombre?

Este gato recibió su nombre en el siglo XIX gracias al zoólogo y naturalista francés Étienne Geoffroy Saint-Hilaire. Él fue quien lo identificó como una especie diferente mientras estudiaba zoología en París, Francia.

Variaciones de la especie

Aunque antes se pensaba que existían varias subespecies de Leopardus geoffroyi, un estudio de 2017 realizado por el IUCN SSC Cat Specialist Group indicó que el gato de Geoffroy es una especie monotípica. Esto significa que, aunque hay diferencias en su apariencia según la región donde viven, todos pertenecen a la misma especie. Por ejemplo, los gatos de una zona podrían tener un color más grisáceo y un cráneo más pequeño que los de otra.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Gato de Geoffroy para Niños. Enciclopedia Kiddle.