Omellóns para niños
Datos para niños OmellónsEle Omellons |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Omellóns en España | ||
Ubicación de Omellóns en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Lérida | |
Ubicación | 41°30′13″N 0°57′41″E / 41.503611111111, 0.96138888888889 | |
• Altitud | 385 m | |
Superficie | 11,19 km² | |
Población | 190 hab. (2024) | |
• Densidad | 18,77 hab./km² | |
Gentilicio | omellonense | |
Código postal | 25412 | |
Alcalde (2015) | Jordi Gaya Masana | |
Sitio web | www.omellons.cat | |
Omellóns, también conocido como Els Omellons en catalán, es un pequeño pueblo en la provincia de Lérida, España. Se encuentra en la parte este de la comarca de Las Garrigas, cerca de la comarca del Urgel. Es un lugar tranquilo con una rica historia y tradiciones.
Contenido
- Descubriendo Omellóns: Un Pueblo en Lérida
- Véase también
Descubriendo Omellóns: Un Pueblo en Lérida
¿Dónde se encuentra Omellóns?
Omellóns está ubicado en la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España. Forma parte de la provincia de Lérida. Su posición geográfica lo sitúa en una zona con paisajes agrícolas.
¿Cuántas personas viven en Omellóns?
Según los datos de 2024, Omellóns tiene una población de 190 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Por ejemplo, en 1877 llegó a tener casi 1000 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Omellóns entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, varía el término del municipio porque recibe a 25092 (Floresta) de 25138 (Mongay) y transfiere 255079 |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
En 1897, Omellóns se separó de La Floresta para formar su propio municipio.
¿Cómo se conecta Omellóns con otras ciudades?
Para llegar a Omellóns, se usa la carretera local LV-2012. Esta carretera conecta el pueblo con las localidades cercanas de La Floresta y Espluga Calva. Además, una vía de tren que une Lérida y Tarragona pasa por el municipio.
¿A qué se dedica la gente de Omellóns?
La economía de Omellóns se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son el olivo, el almendro y la vid.
El Oro Líquido de Omellóns: Aceite de Oliva
El aceite de oliva que se produce aquí es muy famoso. Está protegido por una denominación de origen llamada Les Garrigues. Este reconocimiento significa que el aceite de Omellóns es de muy alta calidad y es considerado uno de los mejores del mundo.
Vinos y Almendras: Otros Tesoros
El vino de la zona también tiene una denominación de origen, Costers del Segre. Esto asegura que el vino cumple con ciertos estándares de calidad. Las almendras también son un producto importante para la economía local.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Omellóns?
Omellóns tiene algunos edificios y lugares con mucha historia que vale la pena conocer.
La Casa Llorach: Historia y Arte
La Casa Llorach fue construida en el año 1770. Se levantó sobre dos antiguos molinos, uno de aceite y otro de harina. Esta casa es especial porque fue el lugar de nacimiento del poeta Ezequiel Llorach. En 1980, fue declarada Monumento Nacional Histórico Artístico. La casa tiene una ventana árabe muy interesante con una reja decorada. También puedes ver el escudo de la familia Llorach en su fachada.
La Iglesia de Sant Miquel: Un Edificio Antiguo
La Iglesia Parroquial de Sant Miquel es un edificio religioso que data del siglo XVIII. Su fachada es de estilo barroco y es muy llamativa. Por dentro, la iglesia tiene tres naves y un campanario con forma de torre cuadrada. También conserva un retablo barroco hecho de piedra.
¿Quién fue Ezequiel Llorach?
Ezequiel Llorach (1846-1887) fue un poeta que nació en Omellóns. Escribió varios poemas y publicó dos libros importantes: "Vibraciones del sentimiento" y "Acteón".
¿Sabías que...? El Misterio de los Círculos
En febrero del año 2000, algo curioso ocurrió en un campo de cebada en Omellóns. Aparecieron unos círculos extraños en el cultivo. Un periódico local, La Mañana, publicó la noticia con el titular: "Alarma en un pueblo por una broma que simula un aterrizaje OVNI". Aunque se habló de una broma, nunca se supo quién la hizo ni nadie vio un "platillo volante" cerca del pueblo.
Véase también
En inglés: Els Omellons Facts for Kids