robot de la enciclopedia para niños

Obelisco para niños

Enciclopedia para niños

Un obelisco es un monumento de piedra muy alto, con forma de pilar. Tiene cuatro lados que se van haciendo un poco más estrechos hacia arriba, y termina en una pequeña pirámide llamada piramidión. Los obeliscos antiguos se hacían de una sola pieza de piedra, como un bloque gigante.

El obelisco más antiguo que conocemos se hizo hace unos 4500 años, en la época del faraón Userkaf en el Antiguo Egipto. No sabemos exactamente cómo los egipcios lograban levantar estos enormes monumentos. Hoy en día, puedes encontrar obeliscos en muchas ciudades importantes alrededor del mundo.

Archivo:Obélisque Louqsor Concorde a
El Obelisco de Luxor erigido en la plaza de la Concordia, París

Obeliscos Antiguos: Un Viaje en el Tiempo

El Antiguo Egipto y sus Obeliscos

Los obeliscos eran muy importantes en el Antiguo Egipto. Se tallaban de una sola pieza de granito, una piedra muy dura, que se obtenía de canteras como las de Asuán. Generalmente, se colocaban en parejas a la entrada de los templos, junto a las grandes puertas llamadas pilonos.

Durante un tiempo, en la época del faraón Akenatón, se creía que los obeliscos eran como rayos de sol petrificados del dios Atón. Se han encontrado más de treinta obeliscos egipcios completos y uno que no se terminó, en la cantera de Asuán.

Muchos de estos obeliscos egipcios fueron llevados a Roma, la capital de un gran imperio. Más tarde, otros países también se llevaron obeliscos egipcios para colocarlos en sus propias capitales, como el famoso obelisco que está en la Plaza de la Concordia en París.

Archivo:Obelisk of Tuthmosis III, Istanbul, Turkey 01
Obelisco de Tutmosis III, Estambul, Turquía
Archivo:Obelisk-SesostrisI-Heliopolis
Obelisco de Sesostris I, en Heliópolis (Egipto). Es el más antiguo que se conserva íntegro.
Archivo:Obelisk5
Piramidión del obelisco caído de Hatshepsut. Karnak (Egipto).
Archivo:GD-EG-Assouan-Obélisque inachevé
Obelisco inacabado. Asuán (Egipto).

Aquí te mostramos algunos de los obeliscos egipcios más conocidos y dónde se encuentran:

  • En Egipto:

* Obelisco del faraón Sesostris I en Heliópolis, El Cairo (20,4 metros). * Obelisco del faraón Tutmosis I en el Templo de Karnak, Luxor (19,5 metros). * Obelisco de la faraona Hatshepsut en el Templo de Karnak, Luxor (29,5 metros). * Obelisco del faraón Ramsés II en el Templo de Luxor, Luxor (25 metros). Su compañero está en París.

  • Reubicados en otros países:

* En Estados Unidos: Obelisco del faraón Tutmosis III en Central Park, Nueva York (21,6 metros). * En Francia: El Obelisco de Lúxor, del faraón Ramsés II, en la Plaza de la Concordia, París (22,8 metros). * En Israel: Obelisco del hipódromo de Cesarea, Cesarea Marítima (12 metros). * En Italia: Varios obeliscos, como el de Letrán (32,2 metros) y el Flaminio (24 metros) en Roma. * En el Reino Unido: Obelisco de Cleopatra del faraón Tutmosis III en Londres (20,9 metros). * En Turquía: Obelisco del faraón Tutmosis III en el Hipódromo de Constantinopla, Estambul (19,6 metros).

Obeliscos en Asiria

La civilización asiria también construyó obeliscos. Un ejemplo famoso es el obelisco negro de Salmanasar III, que tiene unos 2900 años. Está hecho de basalto y mide casi 2 metros de altura. En él se muestran escenas de personas entregando regalos. Fue encontrado en Nimrud y ahora se puede ver en el Museo Británico.

Obeliscos del Reino Axumita (Etiopía y Eritrea)

El reino Axumita, en lo que hoy es Etiopía y Eritrea, también levantó varios obeliscos. El más conocido es el obelisco de Aksum, de 24 metros de altura, que se hizo hace unos 1600 años. Este obelisco fue llevado a Roma en 1937, pero en 2003 el gobierno italiano decidió devolverlo. Fue transportado de vuelta a Aksum en tres partes y vuelto a levantar en su lugar original en 2008.

Archivo:Stela aksum
Obelisco de Aksum en Etiopía.

Obeliscos Romanos

Los romanos también crearon sus propios obeliscos, imitando el estilo de los egipcios. Algunos de ellos son:

  • El Agonalis en la Plaza Navona, Roma (16,5 metros).
  • El Pinciano en la Plaza Passeggiata, Roma (9,2 metros).
  • El Obelisco Salustiano en la Plaza de España, Roma (13,9 metros).

Obeliscos en los Andes

En la región de los Andes, se encuentra el Obelisco de Tello. Es una pieza alargada de piedra, de 2,52 metros de altura, que se exhibe en el Museo de Chavín, en Chavín de Huántar, Perú.

Obeliscos Modernos: Conmemorando la Historia

En los últimos siglos, se han construido muchos obeliscos con el propósito de recordar eventos importantes o personas destacadas. Estos obeliscos modernos imitan a los antiguos egipcios, pero no siempre están hechos de una sola pieza de piedra.

Archivo:Monumento al Presidente Jose Manuel Balmaceda 01
Obelisco de Santiago, Chile.
Archivo:Obelisco de la plaza Constitución, Santiago 20200203 01
Obelisco de Plaza de la Constitución, Chile.
Archivo:2017 Santiago de Chile - Obelisco en el Parque Forestal
Obelisco de Parque Forestal, Chile.
Archivo:Miobelisco
Obelisco de Actopan (Hidalgo), México.
Archivo:OBELISCO DE YACUIBA
Obelisco de la Plaza "Los Libertadores", Yacuiba, Bolivia.

Aquí te presentamos algunos ejemplos de obeliscos construidos en la Edad Contemporánea:

  • Siglo XVIII:

* Obelisco de la Candelaria en Tenerife, Islas Canarias (11 metros), erigido en 1768.

  • Siglo XIX:

* Monumento a Wellington en Dublín, Irlanda. Es el obelisco más alto de Europa, con 62 metros. Se terminó en 1860. * El Monumento a Washington en Washington, Distrito Columbia, Estados Unidos. Construido entre 1848 y 1888, es el segundo obelisco más alto del mundo, con 169,29 metros de altura. * Obelisco del Monumento a los Mártires en Bogotá, Colombia. Mide 17 metros y se inauguró en 1880.

  • Siglo XX:

* Obelisco a los Constituyentes de 1830 en Montevideo, Uruguay. Su construcción comenzó en 1930 para celebrar los 100 años de la primera Constitución de Uruguay. Mide 40 metros de altura. * El Obelisco de Buenos Aires, Argentina. Fue construido en 1936 para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Mide 67,5 metros de altura. * El Monumento de San Jacinto, Texas, Estados Unidos. Construido en 1936, mide 173,7 metros de altura, siendo el obelisco más alto del mundo. Conmemora una victoria importante en 1836. * Obelisco de la Plaza Francia, Caracas, Venezuela. Construido en 1945, tiene 44,25 metros de altura. * Obelisco de Barquisimeto, Barquisimeto, Venezuela. Un monumento de 75 metros de altura, construido en 1952. * Obelisco Millenium en La Coruña, España. Se levantó para celebrar el inicio del siglo XXI. Mide 46 metros de altura y sus cristales cuentan la historia de la ciudad. Se ilumina por la noche.

  • Siglo XXI:

* Obelisco de Actopan, México. Su construcción terminó en 2009, mide 57 metros de altura y conmemora eventos importantes de la historia de México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Obelisk Facts for Kids Obelisco de Nectanebo II

  • Agujas de Cleopatra
kids search engine
Obelisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.