robot de la enciclopedia para niños

Nuno Álvares Pereira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Nuño (Nuno) de Santa María
São nun'alvares pereira.jpg
Militar y religioso carmelita portugués
Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1360
Cernache do Bonjardim
Fallecimiento 1 de noviembre de 1431

Lisboa, Portugal
Sepultura Igreja do Santo Condestável
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Álvaro Gonçalves Pereira
Iria Gonçalves de Carvalhal
Hijos Beatriz Pereira de Alvim
Información profesional
Ocupación Militar, político y comandante militar
Cargos ocupados Condestable
Información religiosa
Beatificación 23 de diciembre de 1918 por Benedicto XV
Canonización 26 de abril de 2009 por Benedicto XVI
Festividad 1 de abril
Venerado en Iglesia católica
Rango militar Mariscal
Conflictos Crisis de 1383-1385, Batalla de Aljubarrota y batalla de Ceuta (1415)
Orden religiosa Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

Nuno Álvares Pereira (nacido el 24 de junio de 1360 en Cernache do Bonjardim, Portugal, y fallecido el 1 de abril de 1431 en Lisboa) fue un importante militar y noble portugués del siglo XIV. Es conocido como el "Santo Condestable" y "Protector de Portugal". Más tarde, se convirtió en religioso y fue canonizado por el papa Benedicto XVI, recibiendo el nombre de San Nuño de Santa María.

Es considerado uno de los estrategas militares más brillantes de la historia de Portugal. Su papel fue clave durante un periodo de inestabilidad entre 1383 y 1385, cuando hubo un conflicto por quién debía gobernar Portugal.

Nuno Álvares Pereira era conocido por su gran fe. Creía firmemente en la libertad y tenía una profunda devoción por la Eucaristía y la Virgen María. Rezaba a diario y asistía a misa. Su estandarte personal llevaba imágenes de Cristo, María y los santos Santiago y Jorge. Con su propio dinero, mandó construir muchas iglesias y monasterios, como el Convento do Carmo.

Era muy rico y ocupó cargos importantes, como el de Condestable de Portugal, que era el comandante principal del ejército. También fue conde de Barcelos, Ourém y Arraiolos.

En 1423, Nuno decidió dejar su vida militar y noble. Entregó la mayor parte de sus bienes y títulos a su hija y se unió a la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Aunque fue un gran amigo y colaborador del rey Juan I de Portugal, eligió una vida humilde como fraile. Se dedicó a servir a la Iglesia y a ayudar a los pobres hasta su muerte.

Durante su último año de vida, el rey Juan I lo visitó a menudo en el Convento do Carmo. El rey siempre lo consideró su amigo más cercano.

¿Quién fue Nuno Álvares Pereira?

Nuno Álvares Pereira nació en la villa de Cernache do Bonjardim, en la región de Sertã. Se casó con Leonor de Alvim en 1376.

Cuando el rey Fernando I de Portugal falleció en 1383, su hija Beatriz, que era muy joven, se casó con el rey Juan I de Castilla. Esto generó un conflicto sobre quién debía ser el siguiente rey de Portugal. Nuno Álvares Pereira fue uno de los primeros nobles en apoyar a Juan I de Portugal, quien era el maestre de la Orden de Avis.

La gente de Portugal y muchos nobles no querían que Portugal se uniera con Castilla. Después de que Nuno Álvares Pereira ganara una batalla contra los castellanos en batalla de Atoleiros en abril de 1384, Juan de Avís lo nombró condestable de Portugal y conde de Ourém.

¿Cómo ayudó Nuno Álvares Pereira a Portugal?

El 6 de abril de 1385, las cortes de Coímbra reconocieron a Juan de Avís como el nuevo Rey de Portugal. Esto provocó que el rey de Castilla invadiera Portugal para defender los intereses de su esposa Beatriz.

Nuno Álvares Pereira tomó el mando del ejército portugués. El 14 de agosto, demostró su gran habilidad militar al ganar la batalla de Aljubarrota. Su pequeño ejército de 6500 portugueses y aliados ingleses venció a un ejército mucho más grande de 30 000 soldados de Castilla y Francia. Esta victoria fue muy importante para poner fin a la inestabilidad y asegurar la independencia de Portugal.

Después de esta victoria, Nuno Álvares Pereira siguió siendo el condestable del reino y recibió los títulos de conde de Arraiolos y Barcelos. Entre 1385 y 1390, realizó ataques en la frontera con Castilla para mantener la presión y evitar nuevos conflictos. Una de estas victorias fue la batalla de Valverde el 15 de octubre de 1385. Estas acciones llevaron a la firma del Tratado de Ayllón en 1411.

Algunas fuentes dicen que en 1415, Nuno Álvares Pereira también participó en la conquista de Ceuta, liderando tropas portuguesas. Esta fue una de las primeras conquistas importantes de Portugal en la época de los descubrimientos.

¿Tuvo hijos Nuno Álvares Pereira?

Nuno Álvares Pereira se casó en 1376 con Leonor de Alvim y tuvieron tres hijos. Sin embargo, solo una hija, Beatriz Pereira de Alvim, llegó a la edad adulta.

Beatriz se casó con Alfonso de Portugal, quien era hijo del rey Juan I de Portugal y el primer duque de Braganza. De esta unión nació la importante Casa de Braganza, que siglos después reinaría en Portugal. Gracias al matrimonio de su hija, Nuno Álvares Pereira es antepasado de varias familias reales europeas, incluyendo la española. Por ejemplo, Isabel de Barcelos, nieta de Nuno, fue abuela de Isabel la Católica.

Su vida como religioso

Nuno Álvares Pereira enviudó en 1388. Años más tarde, decidió dejar su vida militar y de noble. Entregó la mayor parte de su gran fortuna a su hija Beatriz y se hizo carmelita. En 1423, ingresó en el Convento do Carmo de Lisboa, un lugar que él mismo había fundado.

Allí tomó el nombre de Hermano Nuno de Santa María. Vivió en el convento hasta su muerte, el 1 de abril de 1431. Durante su último año de vida, el rey Juan I de Portugal lo visitó en el convento. El rey siempre consideró a Nuno Álvares Pereira su amigo más cercano, quien lo ayudó a subir al trono y a mantener la independencia de Portugal.

La tumba de Nuno Álvares Pereira fue destruida durante el gran terremoto de Lisboa de 1755.

Reconocimiento como santo

¿Cuándo fue beatificado?

Nuno Álvares Pereira fue beatificado el 23 de enero de 1918 por el papa Benedicto XV. Su día de celebración como beato era el 6 de noviembre. Se le conoció como Beato Nuno de Santa María.

¿Cuándo fue canonizado?

El proceso para convertirlo en santo comenzó en 1940. Sin embargo, el papa Pío XII lo detuvo por un tiempo.

El proceso se retomó en 2004, gracias al patriarca de Lisboa José da Cruz Policarpo. Finalmente, Nuno Álvares Pereira fue canonizado por el papa Benedicto XVI el 26 de abril de 2009. Desde entonces, se le conoce como San Nuno de Santa María o San Nuño.

En Portugal, su día de celebración tradicional era el 6 de noviembre. Sin embargo, con su canonización, su festividad se fijó el 1 de noviembre, que es la fecha de su fallecimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuno Álvares Pereira Facts for Kids

kids search engine
Nuno Álvares Pereira para Niños. Enciclopedia Kiddle.