Nosara para niños
Datos para niños Nosara |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Playa Pelada, en Nosara.
|
||
Localización de Nosara en Costa Rica
|
||
Localización de Nosara en Provincia de Guanacaste
|
||
Coordenadas | 9°58′42″N 85°37′54″O / 9.9782905, -85.6317418 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de enero de 1988 | |
Superficie | ||
• Total | 133,65 km² | |
• Media | 6 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 4912 hab. | |
• Densidad | 36,75 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 50206 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Nosara es un distrito que forma parte del cantón de Nicoya. Se encuentra en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica.
Contenido
- Historia de Nosara: Un Viaje en el Tiempo
- Geografía de Nosara: Valles, Colinas y Playas Hermosas
- Población de Nosara: Un Crecimiento Notable
- Localidades de Nosara: El Pueblo y la Zona Turística
- Economía de Nosara: Del Campo al Turismo
- Ecología de Nosara: Un Hogar para la Vida Silvestre
- Transporte en Nosara: Cómo Llegar y Moverse
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Nosara: Un Viaje en el Tiempo
Nosara tiene una historia rica que se remonta a tiempos antiguos. Ha sido hogar de varios pueblos originarios, como los chorotegas.
Los Primeros Habitantes de Nosara
Se han encontrado muchos objetos antiguos de barro, piedra, cristal, jade y oro en las colinas de Nosara. Estos objetos eran parte de tumbas de personas importantes de la sociedad chorotega. Lamentablemente, muchos de estos tesoros fueron tomados y ahora están en colecciones privadas.
Cómo Creció Nosara: De la Agricultura al Turismo
A principios del siglo XX, las primeras familias llegaron a Nosara para dedicarse a la agricultura y la ganadería. Se asentaron en zonas como Quiriman, Belén de Nosarita y Garza. Al principio, el transporte era difícil, usando carretas o barcos de vapor para llevar productos a Puntarenas.
En la década de 1950, aunque ya existía una ley para construir una carretera, el camino a Nosara seguía en mal estado. Solo se podía usar bien en verano. A pesar de esto, más personas llegaron para trabajar en la agricultura. En los años 70 y 80, la carretera mejoró, especialmente hasta la playa Sámara. Esto atrajo a más visitantes y el turismo empezó a crecer.
¿Cuándo se Fundó el Distrito de Nosara?
Nosara fue reconocido oficialmente como distrito el 26 de enero de 1988. Antes de eso, formaba parte del cantón de Nicoya, que fue reconocido como tal en 1848.
Geografía de Nosara: Valles, Colinas y Playas Hermosas
Nosara es un valle que recibe agua del río Nosara. Está rodeado de colinas que ofrecen vistas increíbles del valle y del océano Pacífico.
Las Playas de Nosara: Un Paraíso Natural
Las playas son el mayor atractivo de Nosara. Son perfectas para quienes aman la naturaleza y la vida silvestre.
Nosara tiene tres playas muy bonitas:
- Playa Nosara
- Playa Guiones
- Playa Pelada
Cerca de Nosara, a unos siete kilómetros, está la playa Ostional, que pertenece al cantón de Santa Cruz. Allí, casi cada mes, miles de tortugas llegan a poner sus huevos. Las más comunes son la tortuga lora (Lepidochelys olivacea) y la tortuga de carey (Eretmochelys imbricata).
Playa Guiones es ideal para practicar surf. Playa Pelada es famosa por sus formaciones rocosas. Cuando la marea baja, estas rocas quedan al descubierto y puedes ver muchos animales marinos como caracoles, estrellas de mar, pulpos, peces de colores, corales, erizos de mar y cangrejos.
Población de Nosara: Un Crecimiento Notable
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. A partir del año 2005, la población de Nosara creció mucho. Esto se debió al aumento de la construcción y al incremento de los servicios disponibles en la zona. En 2011, la población total era de 4912 habitantes.
Localidades de Nosara: El Pueblo y la Zona Turística
La cabecera del distrito es Bocas de Nosara. Otros poblados incluyen: Ángeles de Garza, Bijagua, Coyoles, Garza, Guiones, y Playa Pelada, entre otros.
¿Dónde Viven los Habitantes y los Visitantes en Nosara?
En Nosara, se pueden distinguir dos zonas principales:
- Bocas de Nosara, conocida como "el pueblo". Aquí vive la mayoría de los habitantes. Cuenta con servicios como paradas de autobús, un aeropuerto, correo, supermercados, tiendas, una estación de policía, un puesto de la Cruz Roja, un centro de salud (Ebais), una Biblioteca pública, escuelas y un colegio.
- La zona cercana a las playas, a veces llamada "El Proyecto Americano". Aquí viven muchos extranjeros y se encuentran los hoteles, restaurantes, bancos, una clínica privada, oficinas de profesionales, tiendas, academias de surf, una escuela de español y centros de yoga.
Economía de Nosara: Del Campo al Turismo
La mayoría de la gente en Nosara trabaja en el turismo. Se desempeñan en hoteles, restaurantes, academias de surf y oficinas de turismo. La construcción también fue muy importante, especialmente cuando muchos extranjeros compraron terrenos y construyeron sus casas. Esto hizo que la gente dejara la agricultura para dedicarse al turismo y la construcción.
Aunque en menor medida, todavía se practican otras actividades como la pesca artesanal, la agricultura de arroz y la ganadería.
Ecología de Nosara: Un Hogar para la Vida Silvestre
Nosara es un lugar con una gran variedad de animales.
La Fauna de Nosara: Monos, Iguanas y Más
En Nosara puedes encontrar muchas aves, mamíferos, reptiles, peces, insectos y anfibios.
Es muy común ver monos aulladores (conocidos como monos congo), iguanas, armadillos, mapaches, pizotes y ardillas. También se pueden encontrar el tepezcuintle, el ocelote y la pantera. En el río y la costa, destacan la garza, el pelícano y los lagartos.
Transporte en Nosara: Cómo Llegar y Moverse
Carreteras Principales
La Ruta nacional 160 atraviesa el distrito de Nosara.
Servicio de Autobuses
Nosara está a 257 kilómetros de San José. Hay un servicio de autobuses que sale de San José todos los días por la mañana. También hay autobuses que conectan Nosara con la ciudad de Nicoya.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nosara Facts for Kids