Nicoya (Costa Rica) para niños
Datos para niños Nicoya |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Iglesia de San Blas de Nicoya
|
||
Localización de Nicoya en Costa Rica
|
||
Localización de Nicoya en Provincia de Guanacaste
|
||
Coordenadas | 10°06′22″N 85°29′10″O / 10.1061593, -85.486153 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 310,66 km² | |
• Media | 123 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 24 833 hab. | |
• Densidad | 79,94 hab./km² | |
Gentilicio | Nicoyano (a) | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 50201 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Nicoya es una ciudad importante y el distrito principal del cantón de Nicoya. Se encuentra en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica.
Es la ciudad más grande de la península de Nicoya y un centro cultural muy importante para la provincia de Guanacaste. Nicoya fue la primera ciudad colonial de Costa Rica y aún conserva la iglesia más antigua del país.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Nicoya?
El nombre de Nicoya tiene un origen amerindio. Según el historiador costarricense Manuel María de Peralta, la palabra viene del idioma náhuatl.
Nicoya significa "el agua de ambos lados". Esto se debe a que la palabra en náhuatl Nekokiaw se forma de nekok, que significa "de ambos lados", y iaw, que se refiere a "su agua".
Un viaje por la historia de Nicoya
Los primeros habitantes
Mucho antes de que llegaran los españoles, la zona de Nicoya era parte de las tierras de los indígenas Chorotega. Ellos tenían una provincia importante en este lugar.
La llegada de los exploradores
El primer explorador español que llegó a estas tierras y se encontró con los habitantes fue el capitán Gil González Dávila en el año 1522. Sin embargo, la verdadera conquista de la región comenzó un poco después, entre 1523 y 1524, con la expedición de don Francisco Hernández de Córdoba.
Dos ubicaciones a lo largo del tiempo
A lo largo de su historia, Nicoya ha estado en dos lugares diferentes. La primera ubicación se conoce hoy como Pueblo Viejo, en el distrito Mansión. Este lugar se llamaba Nicoya Vieja y fue el poblado indígena más grande de la región antes de la llegada de los españoles. La Nicoya que conocemos hoy, donde está la ciudad principal, se llamó Nicoya Nueva.
La antigua Iglesia de San Blas
Alrededor del año 1544, se construyó la Iglesia de San Blas de Nicoya. Esta iglesia es muy especial porque es la más antigua que se conserva en Costa Rica.
¿Cómo es la geografía de Nicoya?
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. Nicoya se encuentra en una llanura baja, cerca del río Tempisque. Está justo en el centro de la Península de Nicoya. La ciudad se ubica a 123 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de la famosa "pampa" de Guanacaste.
El clima de Nicoya
Debido a su baja altitud, Nicoya tiene temperaturas cálidas durante todo el año, que suelen rondar los 30 grados. El clima es principalmente seco y con bastante viento.
Tamaño del distrito
Nicoya es el segundo distrito más grande de su cantón, después de San Antonio.
¿Cuántas personas viven en Nicoya?
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. Nicoya es el lugar con la mayor cantidad de habitantes en su cantón. También es una de las zonas más pobladas de toda la provincia de Guanacaste. Según el censo de 2011, vivían 24.833 personas en el distrito.
Barrios y poblados de Nicoya
Nicoya se compone de varios barrios y poblados.
- Barrios: Los Ángeles, Barrio Negro, Cananga, Carmen, Chorotega, Guadalupe, Granja, San Martín, Santa Lucía, Virginia.
- Poblados: Cabeceras, Caimital, Carreta, Casitas, Cerro Verde, Cerro Redondo, Cola de Gallo, Cuesta, Cuesta Buenos Aires, Curime, Chivo, Dulce Nombre, Esperanza Norte, Estrella, Gamalotal, Garcimuñóz, Guaitil, Guastomatal, Guineas, Hondores, Jobo, Juan Díaz, Lajas, Loma Caucela, Miramar (noroeste), Nambí, Oriente, Los Planes, Pedernal, Picudas, Pilahonda, Pilas, Pilas Blancas, Piragua, Ponedero, Quirimán, Quirimancito, Sabana Grande, Santa Ana, Sitio Botija, Tierra Blanca, Tres Quebradas, Varillas (Zapotillo), Virginia, Zompopa.
Cultura y deportes en Nicoya
Deportes locales
La Asociación Deportiva Guanacasteca es un equipo de fútbol importante que tiene su sede en la ciudad de Nicoya.
¿Cómo es la economía de Nicoya?
Las actividades económicas más importantes en Nicoya son la agricultura y el turismo. En la agricultura, se cultivan productos como melones, frijoles, sandía, arroz y maíz. También es muy importante la cría de ganado, especialmente vacas y cerdos.
El turismo está creciendo mucho en la zona. En la costa del Pacífico, cerca de Nicoya, hay balnearios muy populares como Playa Sámara, Nosara y Garza.
¿Cómo es el transporte en Nicoya?
Carreteras principales
Varias rutas nacionales de carretera pasan por el distrito de Nicoya, conectándolo con otras partes del país:
Véase también
En inglés: Nicoya Facts for Kids