Nikolái Rezánov para niños
Datos para niños Nikolái Rezánov |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Nikolái Rezánov pintado en el siglo XIX.
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Николай Резанов | |
Nacimiento | 28 de marzo de 1764jul. San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 17 de febrero de 1807jul. Krasnoyarsk (Imperio ruso) |
|
Causa de muerte | Caída de caballo | |
Sepultura | cimetière de la Trinité de Krasnoïarsk (fr) | |
Nacionalidad | Rusa | |
Familia | ||
Padres | Pyotr Gavriilovich Rezanov Aleksandra Okuneva |
|
Cónyuge | Anna Grigorievna Shelikhova | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, político, diplomático, embajador, emprendedor y viajero | |
Área | Política, diplomacia, emprendimiento y viaje | |
Cargos ocupados | Embajador | |
Distinciones |
|
|
Nikolái Petróvich Rezánov (en ruso: Никола́й Петро́вич Реза́нов; San Petersburgo; 28 de marzo de 1764 - Krasnoyarsk, Siberia, 8 de marzo de 1807) fue un noble y estadista ruso. Él impulsó la colonización de Alaska y California por parte de Rusia.
Fue el primer embajador de Rusia en Japón en 1804. También participó en el primer intento de Rusia de dar la vuelta al mundo (1803-1806). Él mismo dirigió la expedición hasta Kamchatka. Nikolái Rezánov escribió un diccionario del idioma japonés y otras obras. Estas se guardan en la biblioteca de la Academia de Ciencias de San Petersburgo, de la que era miembro. Años después de su muerte, se le recuerda por su trabajo en la Compañía Ruso-americana. Sus ideas podrían haber cambiado el futuro de Rusia y Estados Unidos.
Contenido
La Compañía Ruso-americana: Un Gran Proyecto

Nikolái Rezánov nació en San Petersburgo el 28 de marzo de 1764. A los 14 años, ya hablaba cinco idiomas. En 1791, se unió al grupo de Gavrila Derzhavin, quien era secretario de la Emperatriz. Años antes, conoció a Grigori Shélijov, de la Compañía de Pieles Shélijov-Gólikov. Rezánov se interesó en el plan de este comerciante para controlar el comercio de pieles en regiones lejanas.
Nikolái se hizo socio de la compañía. Rápidamente se convirtió en un hombre de negocios muy hábil. Cuando Shélijov falleció en 1795, Rezánov lideró varias compañías importantes. Decidió que obtendría privilegios especiales para él y sus socios. Estos privilegios serían parecidos a los que Gran Bretaña había dado a la Compañía Británica de las Indias Orientales.
¿Cómo se fundó la Compañía Ruso-americana?
Rezánov convenció a la Emperatriz Catalina II para que firmara la autorización. Pero ella falleció, y tuvo que empezar de nuevo con el Emperador Pablo I de Rusia. Pablo I tenía una personalidad difícil. Al principio, parecía imposible tener éxito. Sin embargo, la habilidad y el tacto de Rezánov lograron su objetivo. Poco antes de la muerte de Pablo I, Nikolái consiguió su firma. Este documento le dio a la Compañía Ruso-americana el control de las posesiones rusas en América. Esto incluía las costas del noroeste al norte de la latitud 55° Norte. También abarcaba las islas que van desde Kamchatka hacia Alaska y al sur hacia Japón (las islas Kuriles y las islas Aleutianas). Este control duraría veinte años y podía renovarse.
La compañía eliminó a otras empresas pequeñas y comerciantes independientes. Desde principios del siglo XIX, fue una gran fuente de ingresos para Rezánov y otros socios. Incluso algunos miembros de la familia imperial eran accionistas.
Desafíos y mejoras en la Compañía
La compañía empezó a tener problemas por una mala administración y la falta de alimentos en los puestos comerciales. Esto causó grandes pérdidas. Cuando Rezánov terminó su misión en Japón, llegó a Kamchatka en 1805. Recibió órdenes de quedarse en las colonias rusas como inspector imperial. Su misión era corregir los problemas que estaban arruinando la empresa.
Para ello, viajó lentamente hacia Novoarjángelsk. En el camino, se detuvo en las islas para proteger a los animales de los que se obtenían las pieles. Castigó a quienes habían violado las normas de la Compañía. También introdujo escuelas y bibliotecas, donando muchos libros de su propia colección. Incluso creó escuelas de cocina para mejorar la alimentación del personal en las colonias.
Misión en California: Un Viaje Importante
A finales del invierno de 1806, en Novoarjánguelsk, la sede central de la Compañía, casi se quedaron sin comida. Rezánov compró un barco a un capitán estadounidense y navegó hacia los asentamientos españoles en California. Su objetivo era intercambiar pieles por alimentos. También quería negociar un acuerdo para que sus colonias recibieran productos de Nueva España dos veces al año.
Llegó al puerto de San Francisco a principios de abril de 1806. El viaje fue muy difícil, por lo que tuvo que abandonar su idea de tomar posesión del río Columbia para Rusia.
¿Por qué fue importante la visita de Rezánov a California?
Los californianos lo recibieron muy bien. Sin embargo, le informaron que las leyes de España prohibían a las colonias comerciar con otros países. Además, el gobernador de California era muy estricto. La misión de Rezánov podría haber fracasado. Pero él se enamoró de María Concepción Argüello, de 15 años, hija del comandante de San Francisco, Don José Darío Argüello. Gracias a su habilidad diplomática, logró avanzar.
Después de seis semanas, partió hacia Novoarjánguelsk. El barco Juno iba lleno de galletas y carne seca. El gobernador prometió enviar una copia del posible acuerdo con Rusia a España. Rezánov también se comprometió con Conchita Argüello, la joven de California.
Desde Novoarjánguelsk (Sitka desde 1867), siguió navegando hasta Kamchatka. Desde allí, envió sus barcos para tomar la isla de Sajalín de Japón. Luego, continuó su viaje por tierra hacia San Petersburgo. Llevaba el acuerdo que el zar debía firmar. También llevaba cartas personales para el Papa y el rey de España ( Carlos IV). En ellas pedía permiso para su matrimonio.
Sin embargo, Nikolái Rezánov falleció de fiebre y cansancio durante su viaje por Siberia. Murió en Krasnoyarsk el 8 de marzo de 1807.
Obras artísticas inspiradas en Rezánov
En 1979, el compositor Alekséi Rýbnikov y el poeta Andréi Voznesenski crearon una de las primeras óperas rock rusas. Eligieron como tema la historia de Rezánov y Concepción. La ópera se llamó Juno y Avós, nombres de los dos barcos de Rezánov. Esta obra fue muy exitosa en el teatro Lenkom durante 25 años. En 2007, todavía se presentaba con gran éxito. El actor que interpretó a Rezánov desde 1979 hasta 2005 fue Nikolái Karáchentsov. En 2005, fue reemplazado por Dmitri Pevtsov y Víktor Rákov debido a un accidente.
Véase también
En inglés: Nikolai Rezanov Facts for Kids
- Compañía ruso-americana
- Grigori Shélijov
- Aleksandr Baránov
- Nikolái Muraviov-Amurski