robot de la enciclopedia para niños

Navarrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navarrés
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Navarrés.svg
Escudo

Navarrés, Valencia.jpg
Vista general de la localidad.
Navarrés ubicada en España
Navarrés
Navarrés
Ubicación de Navarrés en España
Navarrés ubicada en Provincia de Valencia
Navarrés
Navarrés
Ubicación de Navarrés en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Canal de Navarrés
• Partido judicial Játiva
Ubicación 39°06′05″N 0°41′36″O / 39.101388888889, -0.69333333333333
• Altitud 275 m
Superficie 47 km²
Población 3055 hab. (2024)
• Densidad 64,49 hab./km²
Gentilicio navarresino, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 46823
Alcalde (2023) Federico Argente Martínez (PP)
Fiesta mayor Del 8 al 12 de octubre
Patrón Virgen de los Remedios
Sitio web Sitio web oficial

Navarrés es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana. Forma parte de la comarca de la Canal de Navarrés.

Navarrés tiene una población de 3055 habitantes (2024). El idioma principal que se habla en el municipio es el castellano.

Geografía de Navarrés

Archivo:Navarrés-Mapa del Canal de Navarrés
Localización en la comarca de la Canal de Navarrés

Navarrés está en el centro de su comarca, cerca del río Grande. La zona conocida como la Ceja del Río Grande es una ladera del río. Por ella pasa una carretera con el mismo nombre. Este camino es muy bonito y permite ver muchos pinos y plantas aromáticas.

En la parte noroeste del municipio está la presa de Escalona. Esta presa recoge agua del río Escalona, que es un afluente del río Júcar. También recibe el agua de otros ríos como el Grande, el Fraile y el Ludey. Cerca de aquí hay cuevas interesantes con estalactitas y estalagmitas bien conservadas. Algunas de ellas son la Sima de Tous y la Cueva del Barbero.

Para llegar a Navarrés desde Valencia, se usa la carretera A-7 y luego la CV-560.

Zonas cercanas a Navarrés

Dentro del municipio de Navarrés, también existen otras zonas pobladas. Estas son Playamonte, Escalona y Selda.

Pueblos vecinos de Navarrés

Navarrés limita con varios pueblos de la provincia de Valencia. Estos son Bolbaite, Chella, Quesa, Sumacárcel y Tous.

Historia de Navarrés

En Navarrés se han encontrado restos arqueológicos de casi todas las épocas. Una pieza antigua muy especial es el Caballito de La Traviesa. Es una figura pequeña de barro cocido.

Se sabe que hubo presencia de la cultura ibérica y luego de la romana. Pero quienes dejaron más huellas fueron los musulmanes. El rey Jaime el Conquistador tomó Navarrés en el año 1244. Después, el pueblo pasó por varias manos hasta que en 1387 lo compró Jaume Castellà. Más tarde, Navarrés fue parte del señorío de la familia Tolsá, junto con Bolbaite, Chella y Bicorp. En 1560, el territorio pasó a ser propiedad de Pedro Galcerán de Borja. Él era un líder importante de la Orden Militar de Montesa.

Un momento importante en la historia de Navarrés fue en 1609. En ese año, el pueblo estaba habitado solo por familias de origen musulmán que se habían convertido al cristianismo. Estas 250 familias fueron invitadas a dejar el territorio. Esto causó que el pueblo quedara con muy poca gente. Para solucionar esto, el marqués de Navarrés, José de Proxita, firmó un documento en 1611 para atraer a nuevas personas. Sin embargo, la recuperación fue lenta. En 1646, solo 59 casas estaban ocupadas. La población empezó a crecer más rápido en el siglo XVIII. A finales de ese siglo, había 1309 habitantes. En 1877, la población era de 2307 personas. En 1950, llegó a 2847. Después, algunas personas se fueron a vivir a las ciudades, pero hoy en día la población ha vuelto a crecer.

Población de Navarrés

Navarrés tiene una población de 3055 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Navarrés entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local de Navarrés

La economía de Navarrés se basa en la agricultura y la ganadería. Hay granjas de conejos y cerdos. También hay muchos invernaderos donde se cultivan flores. El pueblo cuenta con almacenes de ajos y una fábrica de vidrio.

En Navarrés hay muchos comercios locales. Puedes encontrar tiendas de telas, calzado, bares y restaurantes. También hay peluquerías, panaderías, supermercados, carnicerías y fruterías. Todos estos negocios son muy importantes para la economía del pueblo.

Además, existen empresas más pequeñas, como las de construcción. También hay negocios de reparto, informática, estudios de fotografía y asesorías.

En cuanto a la artesanía, todavía se trabaja el esparto. Con él se hacen cestas y correas. También se fabrican sillas con asientos de esparto. La repostería artesanal de Navarrés es muy famosa por su excelente calidad.

Administración y gobierno

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Severino Argente Martínez Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1983-1987 Severino Argente Martínez Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1987-1991 Pablo Franco Blasco Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1991-1995 Salvador Ros Lorente Partido Popular (PP)
1995-1999 Salvador Ros Lorente Partido Popular (PP)
1999-2003 Salvador Ros Lorente Partido Popular (PP)
2003-2007 Salvador Ros Lorente Partido Popular (PP)
2007-2011 Vicente Huesca Argente Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
2011-2015 Estela del Carmen Darocas Marín Partido Popular (PP)
2015-2019 Estela del Carmen Darocas Marín Partido Popular (PP)
2019- Estela del Carmen Darocas Marín Partido Popular (PP)

Lugares de interés en Navarrés

Navarrés cuenta con varios lugares históricos y naturales que puedes visitar.

Patrimonio histórico y cultural

  • Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora: Fue reconstruida en el siglo XVIII. Su estilo es neoclásico con toques rococó. Tiene un bonito retablo de madera tallada.
Archivo:Ermita Cristo de la Salud Interior
Interior de la ermita del Santísimo Cristo de la Salud
  • Ermita del Santísimo Cristo de la Salud: Este edificio del siglo XVIII está en una colina al este del pueblo. Fue ampliado en 1928. Dentro tiene un retablo neoclásico con la imagen del Cristo de La Salud.
  • Castillo de Navarrés: Son las ruinas de una antigua fortaleza mozárabe. Está en un cerro que domina el pueblo. Fue construida sobre un asentamiento de la Edad del Bronce.
  • Peña Sansón: Es una piedra muy grande y con una forma curiosa. La historia cuenta que un personaje llamado Sansón la lanzó desde el castillo. Cerca de la piedra hay una cueva pequeña. Antiguamente, los ganaderos la usaban para dar agua a sus animales.
  • Fuente La Marquesa: También se le llama Fuente de los 24 chorros. Se cree que la mandó construir la tercera Marquesa de Navarrés. La fuente original fue movida y ahora está en la plaza del Barrio. Se ha construido otra fuente cerca del lugar original.
  • La Tinaja: Es un antiguo silo de origen árabe. Se usaba para guardar grano.

Patrimonio natural

  • La Presa de Escalona: Recoge agua de varios ríos. Cerca de aquí hay cuevas con estalactitas y estalagmitas.
  • Ceja del Río Grande: Es una ladera del río por donde pasa una carretera. Es un lugar con mucha vegetación.
  • Los Chorradores: Es una cascada natural rodeada de mucha vegetación.
  • Playamonte: Es una playa de interior con manantiales de agua natural.
  • El Garrofero: Es un refugio en la montaña con pinturas rupestres muy especiales.
  • La Fuente del Pino: Un lugar en Selda con un manantial de agua famosa por su sabor.
  • La Carrasqueta: Otro manantial en Selda, junto al Río Grande.

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

  • San Antón: Se celebra el 17 de enero. Los vecinos colaboran para hacer una gran hoguera en la plaza. Es tradición asar carne y embutidos en las brasas. También se bendice y reparte "pan bendito". Hay bailes, reparto de bebidas y chocolate.
  • San Gregorio: Fiesta tradicional el 12 de marzo en honor al patrón del pueblo. Antiguamente, se hacía una comida para las personas necesitadas. Hoy en día, se reparte arroz al horno para todos. Hay muchos puestos de venta ambulante.
  • Punto y apArte: Es un festival de arte urbano que se celebra cada dos años. Combina arte visual, música y gastronomía. Se exponen obras de artistas locales y hay conciertos en las calles. También hay puestos de comida y música en vivo.
  • Moros y Cristianos: Una fiesta tradicional que celebra la historia.
  • Semana Cultural y Deportiva: Se celebra la primera semana de agosto. Hay actividades para todas las edades: juegos, deportes, talleres, música, concursos y gastronomía.
  • Fiestas Patronales: Se celebran del 8 al 12 de octubre. Son en honor al Santísimo Cristo de la Salud y la Virgen del Remedio. Hay procesiones, música, bailes, pasacalles y danzas. También exposiciones de artesanía, competiciones deportivas, ofrendas de flores, parques infantiles, teatro y fuegos artificiales. Durante estos días, hay una gran feria con puestos y atracciones.
  • La Hora El Quijal: Se celebra el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Antiguamente, los niños recorrían las calles pidiendo donativos. Antes eran productos agrícolas, ahora son donaciones de dinero o alimentos.

Gastronomía típica

Gastronomía de la provincia de Valencia

La comida de Navarrés es muy rica. Algunos platos importantes son el arroz al horno, el gazpacho manchego y las gachas. También la torta de mezcla, que lleva embutidos. Otros platos son la cazuelica con pencas y el arroz caldós. Son típicos el mojete arriero, la paella valenciana, el puchero y los embutidos hechos a mano.

En cuanto a los dulces, destacan las orilletas y los mostachones. También el brazo gitano relleno de dulce de boniato. Las monas (o trenas), las galletas cristinas y los rollicos de anís son muy populares. En Navidad, son típicos el roscón, los pastisos y el turrón de rosas. Este turrón se hace de forma artesanal con palomitas, cacahuetes, almendras y miel. Puedes encontrar estos dulces en cualquier panadería del pueblo durante todo el año.

Personas destacadas

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navarrés Facts for Kids

kids search engine
Navarrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.