robot de la enciclopedia para niños

Lago Peipus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Peipus
Peipsi - Pihkva järv - Псковско-Чудское озеро
Lake Peipus, LandSat-8, 2016-10-20.jpg
Imagen de los lagos Peipus (el de mayor extensión) y Pskóvskoie (Pihkva) desde el satélite Landsat
Ubicación geográfica
Continente Europa oriental
Región Rusia europea
Cuenca Río Narva
Coordenadas 58°40′36″N 27°29′30″E / 58.676666666667, 27.491666666667
Ubicación administrativa
País EstoniaBandera de Estonia Estonia
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
División Condados de Ida-Viru, Jõgeva, Tartu y Võru (EST)
Flag of Pskov Oblast (2018).png Óblast de Pskov (RUS)
Flag of Leningrad Oblast.svg Óblast de Leningrado (RUS)
Presa
Tipo Lago de agua dulce
Cuerpo de agua
Origen Natural
Islas interiores Piirissaar, Kolpin y Kamenka
Afluentes Emajõgi y Velíkaya
Efluentes Río Narva
Longitud 140 km
Ancho máximo 50 km
Superficie 3555 km²
(5.º lago de Europa)
Superficie de cuenca 47 800 km²
Volumen 25 km³
Longitud de costa 520 km
Profundidad Media: 7,1 m
Máxima: 15,3 m
Altitud 30 m
Área drenada 47.800 km²
Ciudades costeras Mustvee y Kallaste
Mapa de localización
Lago Peipus ubicada en Estonia
Lago Peipus
Lago Peipus
Ubicación (Estonia).
El lago en la cuenca del Narva

El lago Peipus (también conocido como Peipsi-Pihkva järv en estonio y Pskóvsko-Chúdskoie ózero en ruso) es un gran lago de agua dulce. Se encuentra en la frontera entre Estonia y Rusia, en la región de Europa del Este.

Este lago es el cuarto más grande de Europa. Solo lo superan el Ládoga y el Onega en Rusia, y el lago Vänern en Suecia. Después del Peipus, el lago Saimaa en Finlandia es el siguiente en tamaño.

El lago Peipus tiene una superficie de 3500 km². Su profundidad promedio es de 7 metros, y su punto más profundo alcanza los 15 metros. Es un lugar importante para la pesca y actividades recreativas. Sin embargo, enfrenta desafíos ambientales debido a la actividad humana en sus orillas.

En el año 1242, el lago fue el escenario de una famosa batalla. Esta batalla, conocida como la batalla del Lago Peipus o "La batalla del hielo", fue entre los caballeros teutones y los habitantes de la República de Nóvgorod, liderados por Aleksandr Nevski.

Geografía del Lago Peipus

Las orillas del lago Peipus son suaves y forman una gran bahía llamada Raskopelsky. Las costas son bajas y están hechas principalmente de turba. Están rodeadas por grandes zonas bajas y pantanos que se inundan en primavera. Esta área inundada puede llegar a cubrir hasta 1000 km². También hay dunas de arena y colinas con bosques de pinos. Cerca de las costas arenosas, hay una zona de aguas poco profundas de entre 200 y 300 metros de ancho.

Características del Fondo y el Agua

El fondo del lago es plano y uniforme. Se eleva suavemente cerca de las orillas y está cubierto de limo, y en algunos lugares, de arena. El punto más profundo, de 15.3 metros, se encuentra en el lago Teploe, a 300 metros de la costa.

El lago tiene un buen flujo de agua. Cada año, entra una cantidad de agua que es aproximadamente la mitad de su volumen total. El agua del lago es dulce, pero no muy transparente (unos 2.5 metros). Esto se debe al plancton y a los sedimentos que traen los ríos. Las corrientes de agua son débiles, de 5 a 9 cm/s. Son causadas por el viento y se detienen cuando el viento para.

Temperatura y Congelación del Lago

Como el lago no es muy profundo, se calienta y se enfría rápidamente. En julio, la temperatura del agua puede llegar a 25-26 grados Celsius. Los lagos suelen congelarse a finales de noviembre o principios de diciembre y se descongelan a finales de abril o principios de mayo. Primero se descongelan los lagos Teploe y Pihkva, y luego el lago Peipus. Sin embargo, debido a los cambios recientes en el clima, el lago Peipus a menudo se congela más tarde, en diciembre, y se descongela mucho antes, en abril.

Archivo:Lake Peipus, Estonia
Costa, al sur de Mustvee
Archivo:Peipus Kallaste 3
Kallaste
Archivo:LakePeipus01
Puerto de Mustvee

Ríos e Islas del Lago Peipus

Alrededor de 30 ríos desembocan en el lago Peipus. Los más grandes son el Velikaya y el Emajõgi. Otros ríos más pequeños incluyen el Zadubka, Cherma, Gdovka, Kuna, Torokhovka, Remda, Rovya, Zhelcha, Chernaya, Lipenka, Startseva, Borovka, Abija, Obdeh, Piusa, Võhandu, Kodza, Kargaya, Omedu, Tagajõgi y Alajõgi. El lago es drenado por un solo río, el Narva, que fluye hacia el mar Báltico.

Archivo:Narva basin map
Mapa de las cuencas del río Narva y el lago Peipus.

Islas del Lago

El lago Peipus tiene 29 islas, con una superficie total de 25.8 km². Además, hay 40 islas más pequeñas en el delta del río Velikaya. Las islas son zonas húmedas y bajas, que se elevan solo 1-2 metros (máximo 4.5 metros) sobre la superficie del lago, por lo que a menudo se inundan. Las islas más grandes son Piirissaar (7.39 km², en la parte sur del lago Peipus), Kolpina (11 km², en el lago de Pihkva) y Kamenka (6 km²). En el centro del lago Pihkva, hay un grupo de islas llamado Islas Talabski.

Vida Natural en el Lago Peipus

El lago Peipus es hogar de 54 especies de plantas acuáticas costeras. Entre ellas se encuentran juncos, el cálamo (Acorus calamus), plantas de los géneros Scirpus y Butomus, anea (Typha angustifolia) y Sium latifolium. Las plantas que flotan son menos comunes y solo hay tres tipos: Sagittaria, Nuphar lutea y Persicaria amphibia.

Archivo:Typha angustifolia2
Anea (Typha angustifolia).

Especies de Peces y Aves

El lago alberga diversas especies de peces, como la perca (Perca fluviatilis), la lucioperca (Sander), la brema (Abramis brama), el ciprínido (Rutilus), el corégono (Coregonus) y el eperlano europeo (Osmerus eperlanus).

Las zonas húmedas de la costa del lago son muy importantes para las aves. Son lugares de descanso y alimentación para cisnes, gansos y patos que viajan entre el mar Blanco, el mar Báltico y Europa occidental. El lago Peipus es una parada principal para los cisnes de tundra o de Bewick (Cygnus columbianus bewickii). Estos cisnes viajan 1600 km desde sus zonas de reproducción en el Ártico ruso, y el lago es su primera parada. Rara vez vuelan más de 1900 kilómetros sin alimentarse, por lo que llegan al lago casi al límite de su resistencia.

Cuidado del Medio Ambiente del Lago

El estado ambiental de la cuenca del lago es generalmente bueno. El agua se clasifica principalmente en las categorías I y II (limpia). En algunos ríos, es de grado III debido a un alto contenido de fósforo. La calidad del agua de los ríos ha mejorado desde 2001-2007. Sin embargo, ha habido un aumento en la población de algas azules y verdes. El principal desafío para el lago Peipus es la eutrofización, que es el aumento de nutrientes que puede causar un crecimiento excesivo de algas.

Actividades Económicas y Ciudades

Las ciudades a orillas del lago Peipus son relativamente pequeñas. Incluyen Mustvee (con 1610 habitantes), Kallaste (1260 habitantes) y Gdov (4400 habitantes). La ciudad más grande, Pskov (202000 habitantes), se encuentra en el río Velikaya, a 10 kilómetros del lago.

La navegación en el lago es importante para la pesca, el transporte de mercancías y pasajeros, y el turismo. Las orillas del lago son un lugar popular para el turismo y el ocio, con varios campamentos y centros de descanso.

Historia del Lago Peipus

En 1242, la parte sur del lago Peipus fue el escenario de una batalla muy importante. Las tropas de Nóvgorod, lideradas por Alexander Nevsky, derrotaron a los caballeros teutónicos. Esta batalla es famosa porque se libró principalmente sobre la superficie congelada del lago, por lo que se le conoce como la "batalla sobre el hielo".

Ciudades Históricas

La ciudad más grande a orillas del lago, Pskov, es una de las ciudades más antiguas de Rusia. Se menciona por primera vez en el año 903 d.C. en la Crónica de Néstor. Pskov tuvo cierta independencia, aunque estuvo influenciada por sus vecinos, Novgorod, Lituania y Moscovia. Finalmente, fue parte del Estado ruso. En Pskov, aún se conservan varios edificios históricos, como el Monasterio Mirozhsky (del año 1156, con frescos de los siglos XIV-XVII) y el Kremlin de Pskov (siglos XIV-XVII) con la catedral de la Trinidad.

Archivo:Pskov asv07-2018 Kremlin before sunset
Kremlin de Pskov a orillas del río Velikaya.

Gdov se fundó en 1431 como una fortaleza y se convirtió en ciudad en 1780. Hoy, solo quedan tres muros de su fortaleza. Kallaste fue fundada en el siglo XVIII por personas que habían huido de la zona de Novgorod por motivos de fe. Aún existe una iglesia ortodoxa antigua en la ciudad. Cerca de Kallaste, hay un gran afloramiento de arenisca del Devónico de 930 metros de largo y 8 metros de altura, con cuevas y una de las colonias más grandes de golondrinas en Estonia.

La primera mención escrita de Mustvee, a orillas del lago Peipus, data de 1493. En el siglo XVIII, el pueblo fue habitado principalmente por personas que habían huido de Rusia por motivos de fe. En Mustvee hay cuatro iglesias y un museo. Entre sus monumentos, destaca una estatua de una niña en duelo.

La Batalla sobre el Hielo

En 1242, en la parte sur del lago Peipus, tuvo lugar una batalla entre el ejército ruso, liderado por Alexander Nevsky, y los Caballeros Teutónicos. Esta batalla es conocida como la Batalla del Hielo porque se libró sobre la superficie congelada del lago. En 1992, se erigió un monumento de bronce a Alejandro Nevski y una cruz de adoración en el pueblo de Kobylie Gorodishche, cerca de la Iglesia del Arcángel Miguel, para recordar este evento histórico.

Archivo:Facial Chronicle - b.06, page 085 - Battle of the Ice
La batalla de los hielos. Crónica miniatura.

Lugares de Interés Turístico

Pskov: Una Ciudad con Mucha Historia

Pskov se encuentra donde el río Velikaya se une con el río Pskova. Es una de las ciudades más antiguas de Rusia, mencionada por primera vez en el año 903. En diciembre de 2009, Pskov recibió el título de "Ciudad de la Gloria Militar".

En Pskov, puedes visitar el Museo-Reserva Estatal Unido de Historia, Arquitectura y Arte. Este museo incluye una Galería de Arte con obras de artistas importantes. También está la Catedral de la Transfiguración (del año 1156) en el Monasterio Mirozh, famosa por sus frescos de los siglos XIV-XVII. Otros lugares históricos incluyen el Kremlin de Pskov (siglos XIV-XVII) y varias iglesias antiguas.

Gdov: Fortaleza Histórica

Gdov fue mencionada por primera vez en 1323. En esta ciudad, puedes ver los restos del Kremlin de Gdov. Solo se conservan tres muros de la fortaleza y algunas colinas de tierra donde antes estaban las torres y puertas.

Setomaa: La Tierra de los Seto

Setomaa es una región histórica donde vive el pueblo Seto. Su nombre significa "tierra de Seto". Está dividida en dos partes: una en Estonia y otra en Rusia.

Archivo:Lüübnitsa küla
Lago de Pskov cerca de las aldeas Lubnitsa, volost Setomaa, Condado Condado de Võru, Estonia.

Kallaste: Acantilados y Golondrinas

Kallaste es una ciudad en Estonia, fundada en el siglo XVIII. Aquí se encuentra un impresionante afloramiento de areniscas del Devónico. Mide 930 metros de largo y hasta 8 metros de altura. También hay varias cuevas y una de las colonias más grandes de golondrinas en Estonia. Kallaste tiene una activa Iglesia Starobryad.

Mustvee: Un Pueblo con Varias Iglesias

La primera mención escrita de Mustvee, a orillas del lago Peipus, es de 1493. En el siglo XVIII, el pueblo fue habitado principalmente por personas que habían huido de Rusia por motivos de fe. En Mustvee hay cuatro iglesias de diferentes creencias y un museo. Entre sus monumentos, destaca una estatua de una niña en duelo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Peipus Facts for Kids

kids search engine
Lago Peipus para Niños. Enciclopedia Kiddle.