robot de la enciclopedia para niños

Museo Loringiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Loringiano
Museo loringiano.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Málaga
Coordenadas 36°45′37″N 4°25′35″O / 36.760320472277, -4.4263069322299
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Inauguración 1859

El Museo Loringiano fue el nombre que el arqueólogo Manuel Rodríguez de Berlanga le dio a un lugar especial. Este sitio, ubicado en la finca La Concepción en Málaga, guardaba una gran colección de objetos antiguos. Esta colección fue reunida en la segunda mitad del siglo XIX por los marqueses de Casa Loring.

La Colección Loringiana pasó por muchos cambios a lo largo del tiempo. Finalmente, se convirtió en el inicio de lo que hoy conocemos como el Museo de Málaga. La mayor parte de esta importante colección se encuentra ahora en este museo.

El Museo Loringiano: Un Tesoro Antiguo

El Museo Loringiano es un ejemplo de cómo las colecciones privadas pueden crecer y convertirse en museos públicos. Su historia nos muestra la importancia de proteger y estudiar los objetos del pasado.

¿Cómo Nació el Museo Loringiano?

La Colección Loringiana se formó en Málaga durante la segunda mitad del siglo XIX. Fue creada por los marqueses de Casa-Loring, una pareja muy interesada en la historia y la arqueología.

El Descubrimiento de las Leyes Romanas

Todo comenzó con un hallazgo inesperado. En unos terrenos de tejas en El Ejido, cerca de Málaga, se encontraron dos láminas de cobre. Estas láminas, que datan de finales del siglo I d. C., contenían partes de las leyes de dos ciudades romanas. Eran la Lex Flavia Malacitana y la Lex Flavia Salpensana.

Los marqueses compraron estas láminas porque sabían lo importantes que eran. El experto Rodríguez de Berlanga las estudió a fondo. Este descubrimiento los animó a buscar y coleccionar más objetos antiguos de Málaga y sus alrededores.

Un Lugar Especial para las Antigüedades

Pronto, su búsqueda se extendió a otras zonas de Andalucía, como Sevilla, Cádiz, Córdoba y Granada. Incluso compraron una colección completa de objetos antiguos de un anticuario de Córdoba. Con tantas piezas, los marqueses decidieron construir un lugar para exhibirlas.

En 1859, levantaron un pequeño templo de estilo griego en su finca privada de La Concepción. Este templo fue el hogar del Museo Loringiano, donde la gente podía admirar su valiosa colección.

¿Qué Pasó con la Colección Loringiana?

Los marqueses Loring se preocupaban por el futuro de su colección. Por eso, en 1897, decidieron vender las láminas de cobre con las leyes romanas, incluyendo la Lex Flavia Malacitana, al Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

La Colección se Dispersa

A principios del siglo XX, los marqueses fallecieron, y la adquisición de nuevas piezas se detuvo. En 1911, los herederos perdieron la finca La Concepción y, con ella, la colección arqueológica. La finca y la colección pasaron a manos de otra familia.

Durante la Guerra Civil, muchos objetos de la colección se perdieron o se separaron. Algunos se trasladaron a otras ciudades. Por ejemplo, un mosaico llamado Los Trabajos de Hércules y una escultura conocida como Urania fueron llevados a un cementerio en el norte de España. La escultura Urania fue subastada en 2004 y comprada por el Museo Arqueológico Nacional.

La Colección Loringiana Hoy

En 1947, se creó el Museo Arqueológico Provincial de Málaga. Este nuevo museo incluyó en su colección inicial los objetos que quedaban del antiguo Museo Loringiano. Al principio, se exhibían en la Alcazaba de Málaga.

Más tarde, el Museo Arqueológico (que ahora es parte del Museo de Málaga) se trasladó a un nuevo edificio en 1996. Sin embargo, algunas piezas de la colección Loringiana se quedaron en la Alcazaba.

Hoy en día, casi todos los objetos de la colección que estaban en la Alcazaba y en el Jardín Botánico de Málaga han sido restaurados. Ahora se exhiben en el Museo de Málaga, donde todos pueden aprender sobre la rica historia que representan.

Archivo:Museo loringiano
El Museo Loringiano en la finca La Concepción.
kids search engine
Museo Loringiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.