robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ortiz Berrocal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ortiz Berrocal
Miguel Ortiz Berrocal.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1933
Villanueva de Algaidas (España)
Fallecimiento 31 de mayo de 2006

Antequera (España)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Villanueva de Algaidas
Nacionalidad EspañaEspañol
Familia
Cónyuge Maria Cristina Blais of Saxe-Coburg Gotha and Braganza
Información profesional
Ocupación Escultor y pintor
Movimiento Arte abstracto
Seudónimo Berrocal, Miguel Ortiz y Berrocal, Michel
Género Arte abstracto
Obras notables
Sitio web www.berrocal.net/index_eng.html y www.berrocal.net/index_esp.html
Archivo:El diestro (Oviedo)
El diestro, obra de Ortiz Berrocal en Oviedo.

Miguel Ortiz Berrocal (nacido en Villanueva de Algaidas, Málaga, el 28 de septiembre de 1933, y fallecido en Antequera, Málaga, el 31 de mayo de 2006) fue un famoso escultor español. Es conocido por sus esculturas que se pueden desmontar y volver a armar, como si fueran rompecabezas.

Miguel Ortiz Berrocal: El Escultor de Rompecabezas

Miguel Ortiz Berrocal fue un artista muy innovador. Sus obras son famosas en todo el mundo. Creó esculturas que invitaban a las personas a interactuar con ellas.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Miguel comenzó estudiando Arquitectura, pero pronto descubrió su verdadera pasión por el arte. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Allí aprendió de maestros como Ángel Ferrant y Ramón Stolz. También estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Además de sus estudios, Miguel trabajó como dibujante. Ayudó a arquitectos en Roma entre 1952 y 1954. Al regresar a España, decidió dedicarse por completo a la escultura. En 1955, se mudó a París para seguir desarrollando su talento.

Esculturas Desmontables: Su Gran Idea

Las primeras obras de Berrocal estaban hechas de hierro forjado. Se inspiraban en el campo. En 1959, tuvo una idea brillante: crear esculturas que se pudieran desmontar. Su obra Grand Torse fue una de las primeras de este tipo.

Estas esculturas estaban hechas de materiales como el bronce. Podían producirse en serie, lo que significaba que más personas podían tener una. En 1962 y 1963, sus obras se expusieron en París y Nueva York. Una de ellas incluso llegó a la colección del MoMA, un museo muy importante.

Desde 1966, Miguel vivió y trabajó en Verona, Italia. Allí creó tanto esculturas muy grandes como piezas más pequeñas.

El Trofeo Goya Original

Miguel Ortiz Berrocal también es conocido por diseñar el primer trofeo de los Premios Goya. Estos premios son muy importantes en el cine español. El trofeo era un busto de Goya que se podía desmontar. Tenía la cabeza de Goya y una cámara de cine.

Este trofeo era muy pesado, entre 10 y 12 kilogramos. Era difícil de sostener para los ganadores. Por eso, solo se usó en la primera entrega de los premios. A partir del segundo año, se encargó un nuevo diseño a otro escultor, José Luis Fernández. Él hizo una estatuilla más ligera, de unos 3 kilogramos, que es la que se usa hoy.

Vida Personal y Otros Proyectos

En 1975, Miguel se casó con María Cristina Blais de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza. Tuvieron dos hijos: Carlos Miguel (nacido en 1976) y Beltrán José (nacido en 1978).

En 1992, Miguel creó una serigrafía especial. Fue para celebrar el centenario de los Juegos Olímpicos.

Un Legado para el Futuro

Después de su fallecimiento, sus herederos crearon la Fundación Escultor Berrocal en 2007. Esta fundación trabaja para mantener vivo el legado del artista. Uno de sus objetivos es terminar el Museo Berrocal en Villanueva de Algaidas. Las obras de este museo se habían detenido en 2002.

Desde 2008, la Fundación ha estado organizando el estudio-taller del artista. También han restaurado su maquinaria. En 2011, el estudio-taller se abrió al público de forma limitada.

En 2009, la Fundación ofreció a la Junta de Andalucía una lista de 236 obras. Estas obras podrían formar parte de un futuro Museo Berrocal. En 2014, se inauguró la primera sala del museo. Allí se puede ver una exposición permanente de las obras gráficas de Berrocal.

Obras Destacadas

  • Torso de Fruela I
  • El diestro
  • Opus 31 GRAND TORSE (1959)
  • Opus 107 MINI DAVID (1967)
  • Opus 129 MONUMENTO A PICASSO (1972-74)
  • Opus 397 MANOLONA (1991-92)
  • Melilla (2004), también conocida como Monumento a las Cuatro Culturas, Sefarad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Ortiz Berrocal Facts for Kids

kids search engine
Miguel Ortiz Berrocal para Niños. Enciclopedia Kiddle.