robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Gibralfaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Gibralfaro
Bien de interés cultural
Castillo de Gibralfaro, OCT2015.jpg
Panorámica del castillo.
Ubicación
País Bandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Flag of Málaga, Spain.svg Málaga
Ubicación Cerro
Coordenadas 36°43′24″N 4°24′42″O / 36.723222594607, -4.4116370004277
Características
Tipo Castillo
Parte de Conjunto Alcazabilla
Período en uso Faro desde el siglo VII a. C. Fortaleza, castillo y cuartel desde el siglo X al siglo XX.
Altura 130 m s. n. m.
Propietario Yusuf I de Granada
Entrada
Historia
Conflictos bélicos Toma de Málaga (1487)
Eventos 440 179 visitantes (2016)
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0000730
Declaración 3 de junio de 1931
Mapa de localización
Castillo de Gibralfaro ubicada en Málaga
Castillo de Gibralfaro
Castillo de Gibralfaro
Ubicación en Málaga (capital)

El Castillo de Gibralfaro es una antigua fortificación que se encuentra en la ciudad de Málaga, en España. Está situado en lo alto de un cerro, ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad y el mar.

Historia del Castillo de Gibralfaro

Archivo:Fale - Spain - Malaga - 5
Parte de las murallas del castillo.

El nombre "Gibralfaro" viene de una palabra antigua que significa "monte del faro". Esto se debe a que, hace mucho tiempo, los fenicios (un pueblo antiguo) tenían un faro en este mismo cerro.

¿Cuándo se construyó el castillo?

Las ruinas de una fortaleza más antigua ya existían antes de la llegada de los romanos. Fue en el siglo X cuando un gobernante llamado Abderramán III transformó estas ruinas en una fortaleza. Más tarde, en el año 1340, el rey Yusuf I de la dinastía nazarí (un reino antiguo de la península ibérica) la amplió y la convirtió en un gran castillo.

¿Por qué era importante el Castillo de Gibralfaro?

Este castillo fue construido para proteger a las tropas y a la Alcazaba (otra fortaleza cercana) durante los asedios. Era muy importante porque desde la cima del cerro se podía usar artillería para defender la ciudad. Se consideraba una de las fortalezas más difíciles de conquistar en toda la península ibérica.

¿Cómo es el Castillo de Gibralfaro por dentro?

El castillo tiene dos líneas de murallas y ocho torres. La muralla exterior se conecta con la Alcazaba a través de unos muros en zigzag llamados "coracha". La muralla interior permite caminar por todo el perímetro de la fortaleza.

El castillo se divide en dos partes principales:

  • Patio Principal: Es la parte superior. Aquí puedes encontrar el Centro de Interpretación, donde aprendes sobre la historia del castillo. También está la Torre Mayor, que mide 17 metros de altura, un pozo fenicio y los baños. El Pozo de Airón es un pozo muy profundo, de 40 metros, excavado en la roca.
  • Patio de Armas: Es la parte inferior. Aquí estaban los lugares donde dormían los soldados (barracones) y las caballerizas para los caballos. La Torre Albarrana o Torre Blanca es una de las más visibles y tiene un aljibe (un depósito de agua), habitaciones y almacenes.

Actualmente, puedes visitar el castillo. Desde su torre más alta, la torre del homenaje, se pueden ver unas vistas increíbles de la ciudad de Málaga. En días despejados, incluso se pueden ver algunas montañas de la cordillera del Rif en África y el estrecho de Gibraltar.

Reconocimiento y Valor Cultural

El Castillo de Gibralfaro es considerado un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 3 de junio de 1931. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico, y está protegido por la ley.

Datos Curiosos del Castillo

  • El castillo aparece en los escudos y banderas de la ciudad y la provincia de Málaga.
  • En verano, se celebran conciertos de jazz, música étnica y clásica en el Patio de Armas del castillo, como parte del Festival Gibfest.
  • Algunas escenas de la película Scent of Mystery, dirigida por Mike Todd y protagonizada por Elizabeth Taylor, se filmaron en el castillo en 1959.

Cómo llegar al Castillo

Puedes llegar al Castillo de Gibralfaro usando el transporte público:

Línea Trayecto Información y Recorrido Operadora
35
Alameda Principal-Castillo de Gibralfaro Info Recorrido EMT Málaga
Bus turístico
Estación de Málaga-Centro-Este Info City Sightseing

Otros Lugares de Interés

kids search engine
Castillo de Gibralfaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.