robot de la enciclopedia para niños

La Solana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Solana
municipio de España
Bandera de La Solana (Ciudad Real).svg
Bandera
Escudo de La Solana (Ciudad Real).svg
Escudo

Rehabilitación de la iglesia “Santa Catalina” de La Solana - 51886109572.jpg
La Solana ubicada en España
La Solana
La Solana
Ubicación de La Solana en España
La Solana ubicada en Provincia de Ciudad Real
La Solana
La Solana
Ubicación de La Solana en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Montiel
• Partido judicial Manzanares
Ubicación 38°56′29″N 3°14′22″O / 38.941388888889, -3.2394444444444
• Altitud 745 m
Superficie 134,18 km²
Población 15 225 hab. (2024)
• Densidad 116,56 hab./km²
Gentilicio solanero/a
Código postal 13240
Alcaldesa (2023- actualidad.) Luisa María Márquez Manzano. (PP)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona Nuestra Sra. de Peñarroya
Sitio web lasolana.es

La Solana es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con historia y tradiciones, y cuenta con una población de 15.225 habitantes (datos de 2024).

Geografía de La Solana

La Solana está en la comarca de Campo de Montiel, a unos 71 kilómetros de la capital de la provincia, Ciudad Real. El terreno es mayormente plano, con algunas zonas un poco más altas al norte y al este. El río Azuer pasa por el sur del municipio. La altitud del pueblo es de 768 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué pueblos rodean La Solana?

La Solana limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste: Manzanares Norte: Alhambra Noreste:

Alhambra

Oeste: Membrilla Rosa de los vientos.svg Este: Alhambra
Suroeste: Membrilla Sur: San Carlos del Valle Sureste: Alhambra

Historia de La Solana

La Solana comenzó a formarse en el siglo XIII, cuando se repoblaron estas tierras. Se cree que el pueblo empezó a crecer alrededor del año 1283. Al principio, había una torre fuerte para defenderse de posibles ataques. Esta torre estaba donde hoy se encuentra la Iglesia de Santa Catalina.

¿Cómo se originó el nombre de La Solana?

El nombre de La Solana viene de un pozo antiguo llamado "Fuente de la Solana". Este pozo era usado por los pastores y los primeros habitantes. Se llamaba así porque estaba cerca de una fuente en la parte "solana" (soleada) de una pequeña elevación. Hoy, esa zona es el jardín de Santa Ana.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

Los primeros pobladores fueron pastores de Soria que venían con sus rebaños. Les gustó la fertilidad de las tierras cercanas y decidieron quedarse, formando el pueblo. En 1463, La Solana recibió el título de villa. En 1575, ya tenía muchos habitantes y producía mucho vino.

El Siglo de las Hoces

En el siglo XX, La Solana se hizo famosa por la fabricación de hoces, que son herramientas para cortar hierba o cereales. Fue uno de los mayores centros de producción de estas herramientas, aunque hoy esta actividad ha disminuido.

Población de La Solana

La Solana tiene una población de 15.225 habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido cambiando. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de La Solana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica de La Solana
1991 1996 2001 2004 2011 2013 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
9 987 11 251 14 755 15 432 16 238 16 113 15 979 15 792 15 640 15 523 15 479 15 419 15 357


Cultura y Tradiciones

La Solana es un lugar con mucha vida cultural y tradiciones interesantes.

Eventos Culturales

  • Desde 2005, La Solana celebra el Festival de Cine Europeo de Vinos, que muestra películas relacionadas con las Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha.
  • Desde 1981, se celebra la Semana de la Zarzuela, un tipo de obra musical española. También se representa teatro.
  • En 2010, se inauguró un nuevo cine con tecnología 3D, siendo pionero en la región.

Tradiciones Antiguas

Una tradición importante es el cultivo del azafrán, una especia muy valorada. Llegó a España en el siglo VIII. Muchas familias de La Solana cultivaban la rosa del azafrán desde el siglo XVIII.

También existían oficios tradicionales que casi se han perdido, como la cerámica, la forja (trabajo con metal), el esparto (fibras vegetales), la fabricación de hoces y las botas de vino.

Gastronomía Local

En cuanto a la comida, destacan platos como la caldereta de cordero y las tradicionales gachas, hechas con harina de almortas.

Fiestas Populares

Celebración de San Marcos

El 25 de abril, los habitantes de La Solana celebran San Marcos. Es común pasar el día en el campo con la familia o amigos. Las panaderías venden el "hornazo", una torta dulce con huevos cocidos. Una tradición es "atarle las pelotas al diablo", que consiste en hacer un lazo con las siembras.

Santiago y Santa Ana (Feria)

Estas son las ferias y fiestas principales, en honor a Santiago y Santa Ana. Se celebran del 24 al 30 de julio con diversas actividades.

Romería de la Virgen de Peñarroya

Esta romería se celebra el segundo fin de semana de septiembre. La imagen de la Virgen de Peñarroya se traslada entre La Solana y Argamasilla de Alba en el Castillo de Peñarroya. La Virgen permanece en La Solana hasta el tercer fin de semana de enero.

Lugares de Interés

La Solana tiene varios edificios históricos y religiosos que vale la pena visitar.

Iglesia de Santa Catalina

Archivo:Rehabilitación de la iglesia “Santa Catalina” de La Solana - 51886109572
Iglesia de Santa Catalina

Es uno de los monumentos más importantes del pueblo, ubicada en la plaza mayor. Fue construida entre 1420 y 1524. Combina estilos gótico, renacentista y barroco. Su torre es la más alta de la provincia de Ciudad Real. La torre actual no es la original, ya que se derrumbó dos veces y fue reconstruida.

Ermita de San Sebastián

Es uno de los edificios más antiguos de La Solana, del siglo XIV. Destaca su techo de estilo mudéjar, con decoraciones de madera y nácar. Durante su restauración en 1984, se encontraron pinturas antiguas en las paredes.

Iglesia de San Juan Bautista

Esta iglesia fue antiguamente un convento de los frailes Trinitarios. Solo se conserva la iglesia, ya que las demás partes del convento se perdieron. Debajo de la iglesia hay cuevas que se usaron como refugio en guerras pasadas.

Ermita de San Antón

Es una de las ermitas más antiguas de la localidad, situada en un camino entre La Solana y Membrilla. Es pequeña y tiene un antiguo techo de madera. Aquí se encuentra la imagen de San Antón, y su cofradía celebra fiestas en enero con hogueras y bendición de animales.

Política en La Solana

La Solana ha sido gobernada principalmente por el PSOE durante muchos años, manteniendo una mayoría de votos entre 1983 y 2011.

Aquí puedes ver los resultados de las elecciones municipales desde 2003:

Elecciones municipales en España (desde 2003)
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 3451 43,85 8 3737 45,66 8 4264 45,20 8 4521 52,78 9 5889 69,31% 12
Partido Popular (PP) 1584 20,13 3 2712 33,13 6 3450 36,57 7 2719 31,74 6 2362 27,8% 5
Izquierda Unida (IU) 997 12,67 2 1560 19,06 3 1476 18,23 2 1124 13,12 2 - - -
Ciudadanos (Cs) 1754 22,29 4 - - - - - - - - - - - -


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Luis López Posadas PSOE
1983-1987 Julián Simón González PSOE
1987-1991 Nemesio de Lara Guerrero PSOE
1991-1995 Nemesio de Lara Guerrero PSOE
1995-1999 Nemesio de Lara Guerrero PSOE
1999-2003 Diego García-Abadillo PSOE
2003-2007 Diego García-Abadillo PSOE
2007-2011 Diego García-Abadillo PSOE
2011-2015 Luis Díaz-Cacho Campillo PSOE
2015-2019 Luis Díaz-Cacho Campillo PSOE
2019- Luis Díaz-Cacho Campillo PSOE

Personas destacadas

Puedes encontrar más información sobre personas importantes nacidas en La Solana en la.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Página web oficial del Ayuntamiento de La Solana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Solana Facts for Kids

kids search engine
La Solana para Niños. Enciclopedia Kiddle.