Montroig para niños
Datos para niños MontroigMont-roig del Camp |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Montroig en España | ||||
Ubicación de Montroig en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Campo | |||
• Partido judicial | Reus | |||
Ubicación | 41°05′18″N 0°57′28″E / 41.088245, 0.957827 | |||
• Altitud | 120 m | |||
Superficie | 63,31 km² | |||
Núcleos de población |
3 | |||
Población | 14 114 hab. (2024) | |||
• Densidad | 183,18 hab./km² | |||
Gentilicio | montrogense montrogino, -a |
|||
Código postal | 43300 | |||
Alcalde | Fran Morancho (PSC) | |||
Sitio web | mont-roig.cat | |||
Montroig (cuyo nombre oficial en catalán es Mont-roig del Camp) es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Está en el centro de la comarca del Bajo Campo, entre la sierra de Colldejou y el mar Mediterráneo. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Montroig
Montroig forma parte de la comarca del Bajo Campo y está a unos 31 kilómetros de Tarragona. El municipio es atravesado por importantes carreteras como la Autopista del Mediterráneo (AP-7) y la carretera nacional N-340. También cuenta con caminos locales que lo conectan con pueblos cercanos como Vandellós y Hospitalet del Infante, Montbrió de Tarragona y Vilanova de Escornalbou.
Relieve y Costas
El terreno de Montroig se caracteriza por una llanura cerca de la costa, al este de la Cordillera Prelitoral Catalana. Esta cordillera se encuentra en la parte más occidental del municipio, con lugares como la Muntanya Blanca y la Serra de la Pedrera. Muchas rieras y barrancos bajan desde las montañas hasta el mar. La costa de Montroig se extiende desde la riera de Riudecanyes hasta el río de Llastres, en la zona de Miami Platja. La altura del municipio varía desde los 490 metros en la Muntanya Blanca hasta el nivel del mar. El pueblo principal está a 111 metros sobre el nivel del mar.
Municipios Vecinos
Montroig limita con varios municipios:
Noroeste: Vilanova de Escornalbou | Norte: Riudecañas | Noreste: Montbrió de Tarragona |
Oeste: Pratdip | ![]() |
Este: Cambrils |
Suroeste: Vandellós y Hospitalet del Infante | Sur: Mar Mediterráneo | Sureste: Mar Mediterráneo |
Historia de Montroig

La primera vez que se menciona Montroig en un documento fue el 23 de enero de 1118. Fue en una carta de donación del rey Ramón Berenguer III al obispo Oleguer, donde se hablaba de una zona llamada Montem Rubeum. En 1158, ya se le menciona como villa, con su propio castillo. Recibió su carta de población el 13 de agosto de 1180, lo que le daba derechos y organización como pueblo.
Disputas Históricas
En 1181, el rey Alfonso II de Aragón cedió los derechos sobre el castillo al obispo. Estos derechos pasaron luego a la iglesia de Santa Tecla de Tarragona en 1185. El rey se quedó con la mitad de las ganancias, que luego entregó a su esposa Sancha de Castilla. Esto causó un desacuerdo entre la reina y el arzobispo Ramón de Castelltersol, quien también reclamaba esos derechos. El problema se resolvió en 1198 con un acuerdo. Al morir la reina Sancha, todos los derechos pasaron a la iglesia.
En 1282, algunos habitantes de Montroig participaron en un incidente en el castillo de Tarragona por un desacuerdo sobre impuestos. Como consecuencia, el rey Pedro el Grande ordenó que se tomaran bienes de los hombres del pueblo. En 1324, los habitantes de Montroig ayudaron a defender Cambrils cuando fue atacado.
Época Moderna
El 8 de junio de 1808, el pueblo de Montroig se organizó para defenderse. Durante ese año, hubo enfrentamientos con tropas extranjeras. En 1811, el pueblo sufrió un asedio de doce horas. La ermita del pueblo fue afectada por un incendio.
El famoso pintor Joan Miró tenía una casa de campo en Montroig. Pasó mucho tiempo en este municipio desde 1911, y el paisaje de Montroig inspiró varias de sus obras.
Población
Montroig tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Montroig entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Montroig: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Economía de Montroig
El municipio de Montroig tiene dos zonas principales: el pueblo de Montroig en el interior y Miami Playa en la costa. Cada una tiene actividades económicas diferentes.
Actividades del Interior
En la parte interior del municipio, la actividad principal es la agricultura. Se cultivan principalmente olivos, almendros, algarrobos, y también verduras y hortalizas. Un producto muy importante para la economía local es el aceite de oliva con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Siurana de Montroig.
Actividades Costeras
En la zona de Miami Playa, la belleza natural de sus playas ha impulsado el turismo. Esta actividad ha crecido mucho en los últimos años y se ha convertido en la principal fuente de ingresos para el municipio.
Símbolos de Montroig
Montroig tiene su propio escudo y bandera que lo representan.
Escudo Municipal
El escudo de Montroig es de color oro y muestra un monte con forma de flor de lis de color gules (rojo). En la parte superior, tiene una corona mural que simboliza que es una villa. Fue aprobado el 24 de julio de 2000.
Escudo embaldosado: de oro, un monte floronado de gules. Por timbre una corona mural de villa.
Bandera Municipal
La bandera de Montroig es rectangular, con una proporción de dos de alto por tres de largo. Es de color amarillo y tiene un monte rojo con forma de flor de lis. Este monte ocupa cinco sextos de la altura de la bandera y un tercio de su largo, y está centrado entre el primer y segundo tercio vertical de la bandera. Fue aprobada el 19 de marzo de 2002.
Bandera apaisada, de proporciones dos de alto por tres de largo, amarilla, con el monte flordeliseado rojo, de altura 5/6 de la del paño y anchura 1/3 de la largura del mismo paño, centrado sobre la divisoria del primer y segundo tercios verticales.
Administración y Gobierno
El gobierno de Montroig está a cargo del Ayuntamiento, que se forma a partir de las elecciones municipales. Los ciudadanos eligen a sus representantes, llamados concejales, quienes luego eligen al Alcalde.
Elecciones Municipales 2011
En las elecciones municipales de 2011, los resultados fueron los siguientes:
Partido | Votos | Concejales |
---|---|---|
PSC Units Per Miami (UpM) | 1273 | 6 |
Acord Municipal (ERC-ADMC-Independents Miami) | 825 | 3 |
Covergència i Unió | 599 | 2 |
FIC | 575 | 2 |
Partido Popular | 565 | 2 |
Verds per Més (Vx+) | 414 | 2 |
En esas elecciones, votaron 4.399 personas, lo que representó un 58.17% del censo electoral (7562 personas). El gobierno municipal se formó con la unión de varios partidos: AME AM, CiU, FIC, PP y VX+. El partido CiU dejó el gobierno municipal en marzo de 2014.
Lugares de Interés
Montroig cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar.
Iglesias y Santuarios
- Iglesia Antigua: Aunque ya no se usa para ceremonias, esta iglesia se construyó sobre un edificio de 1574. Sus obras comenzaron en 1610 y terminaron en 1634. Es de estilo renacentista y tiene un órgano antiguo. A su lado hay una torre con un reloj de sol añadido en 1614. Hoy en día, alberga el Centro Miró, un espacio para actividades culturales.
- Iglesia de San Miguel: Es la iglesia parroquial actual. Su construcción empezó en 1799 y terminó en 1939, con algunas interrupciones. Esta iglesia aparece en una pintura de Joan Miró llamada Mont-roig 1919.
- Santuario de la Mare de Déu de la Roca: Se encuentra en la cima de un monte y se menciona desde 1230. Fue reconstruido después de ser afectado por conflictos y estuvo bajo la protección de monjes hasta 1835.
- Capilla de San Ramón: Un poco más arriba del santuario de la Mare de Déu de la Roca, hay una capilla blanca dedicada a san Ramón. Se pintó de blanco para que sirviera de guía a los barcos. Fue construida en 1826 y restaurada en 1902. También aparece en una obra de Miró.
- Santuario de la Virgen del Peiró: Este santuario está en el camino hacia Falset. Fue construido en 1757 por un campesino, Josep Nuet, para quienes no podían subir a la montaña. Es pequeño y fue restaurado a principios del siglo XX.
Otros Lugares de Interés
- Barracas de Piedra Seca: Son construcciones tradicionales hechas sin mortero.
- Museo del Aceite Solé: Un lugar para aprender sobre la producción del aceite de oliva, tan importante en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mont-roig del Camp Facts for Kids