robot de la enciclopedia para niños

Pratdip para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pratdip
municipio de Cataluña
Escut de Pratdip.svg
Escudo

DJI PrATDIP.jpg
Pratdip ubicada en España
Pratdip
Pratdip
Ubicación de Pratdip en España
Pratdip ubicada en Provincia de Tarragona
Pratdip
Pratdip
Ubicación de Pratdip en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Campo
• Partido judicial Reus
Ubicación 41°03′05″N 0°52′17″E / 41.0513, 0.87128
• Altitud 245 m
Superficie 36,27 km²
Núcleos de
población
3
Población 759 hab. (2024)
• Densidad 19,8 hab./km²
Gentilicio (cat.) pratdipenc, -a
Código postal 43320
Alcalde Joan Maria Rovira Vernet y Silvia Carrillo Marco
Sitio web pratdip.altanet.org

Pratdip es un municipio y una localidad en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Este lugar tiene una población de 759 habitantes, según datos de 2024.

Historia de Pratdip

Orígenes y primeros registros

Desde sus inicios, Pratdip fue parte de la baronía de Entenza y, más tarde, del condado de Prades. La primera vez que se menciona este lugar en documentos históricos fue en el año 1154. En 1194, se volvió a hacer referencia a Pratdip, destacando su iglesia.

Durante el siglo XIII, la localidad sufrió un ataque por parte de Pere dels Arcs.

Crecimiento y eventos importantes

En el siglo XVIII, Pratdip experimentó un notable crecimiento tanto en su economía como en el número de habitantes.

El 20 de febrero de 1811, tuvo lugar una batalla en Pratdip. En ella se enfrentaron las tropas de Napoleón Bonaparte contra las fuerzas españolas, lideradas por el coronel Iglesias.

Más tarde, durante las guerras carlistas, se estableció un grupo de soldados de forma permanente en el castillo de Pratdip para proteger la zona.

En 1846, Pratdip fue afectado por un sismo (terremoto) que causó grietas en algunas de sus casas.

A mediados del siglo XIX, Pratdip contaba con una población de 1615 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 300 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela primaria con 60 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a la Asunción, y el cementerio, se encontraban fuera del pueblo.

Actividades económicas antiguas

En el siglo XIX, la economía de Pratdip se basaba en la agricultura, produciendo trigo, vino, aceite, almendras, algarrobas, patatas, miel y cera. También se dedicaban a la ganadería de ovejas y cabras, y a la caza de conejos y perdices.

Además, había industrias como cuatro molinos para hacer harina, dos para aceite, un horno de vidrio y la fabricación de objetos de palma y esparto. El comercio incluía la venta de los productos locales y la compra de pescado salado y otros bienes.

Población de Pratdip

Pratdip tiene una población de 759 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Pratdip entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Nacionalidad en Pratdip (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 265 241 506 73.0%
Extranjera 102 85 187 26.9%

Economía actual

La principal actividad económica de Pratdip es la agricultura. Los cultivos más importantes son los de avellanos, almendros y olivos. También existen pequeños huertos familiares que se riegan. La ganadería es una actividad muy limitada en la zona.

Lugares de interés y arquitectura

Archivo:Pratdip - 51415220932
Vista de Pratdip en el siglo XXI.

Iglesia Parroquial de Santa María

La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa María. Es un edificio con una mezcla de estilos arquitectónicos. El ábside (la parte trasera del altar) y la entrada principal son de estilo románico, mientras que la bóveda (el techo en forma de arco) es de estilo gótico. Dentro de la iglesia, en una de las paredes, se puede ver una lápida antigua del año 1328, que perteneció a Jacobus de Carcassona. La iglesia fue restaurada en 1959 para conservar su belleza.

Restos del castillo y muralla

De la antigua muralla que rodeaba el pueblo, aún se conservan dos de sus torres. Una de ellas, conocida como la del Capet, mantiene un arco que formaba parte de un portal y que, en el pasado, se usó como prisión. También se pueden observar algunos restos del antiguo castillo.

Cerca de estos restos se encuentra el Molí de més Amunt (Molino de más Arriba). Según una leyenda local, en este molino se escondió un tesoro que dejaron los franceses.

Archivo:Santa Marina de Pratdip 02
Ermita de Santa Marina.

Ermita de Santa Marina

A pocos kilómetros del centro del pueblo, se encuentra la ermita de Santa Marina. Es un santuario grande que fue construido en el siglo XVI. La tradición cuenta que las jóvenes que visitaban este santuario en romería (un viaje a un lugar sagrado) encontraban pronto una persona especial en su vida. La romería a la ermita se celebra cada año en el mes de julio.

Edificios modernos

En 2010, se terminó la construcción de un jardín de infancia (escuela infantil) en Pratdip, utilizando ladrillo visto en su diseño.

Cultura y tradiciones

Fiestas locales

Pratdip celebra su fiesta mayor el 18 de julio. Además, tienen una segunda fiesta importante en el mes de septiembre.

Leyendas de Pratdip

Una de las leyendas más conocidas de Pratdip es la de los dips. Se dice que eran unos perros míticos que causaban problemas en la región. La figura de estos dips aparece en el escudo del pueblo y también en los retablos de una ermita cercana, dedicados a Santa Marina, la patrona local.

En Pratdip también existen las ruinas de un castillo. La tradición oral del lugar cuenta que este castillo fue la casa de Onofre de Dip, un antiguo señor feudal que, según la leyenda, se transformó en una criatura de la noche. Esta historia fue contada por el escritor Joan Perucho en su novela Las historias naturales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pratdip Facts for Kids

kids search engine
Pratdip para Niños. Enciclopedia Kiddle.