robot de la enciclopedia para niños

Vilanova de Escornalbou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilanova de Escornalbou
Vilanova d'Escornalbou
municipio de Cataluña
Bandera de Vilanova d'Escornalbou.svg
Bandera
Escudo de Vilanova d'Escornalbou.svg
Escudo

Vilanova1 edited.jpg
Vista general del pueblo
Vilanova de Escornalbou ubicada en España
Vilanova de Escornalbou
Vilanova de Escornalbou
Ubicación de Vilanova de Escornalbou en España
Vilanova de Escornalbou ubicada en Provincia de Tarragona
Vilanova de Escornalbou
Vilanova de Escornalbou
Ubicación de Vilanova de Escornalbou en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Campo
• Partido judicial Reus
Ubicación 41°06′49″N 0°56′12″E / 41.11371, 0.93667
• Altitud 226 m
Superficie 17,33 km²
Núcleos de
población
2
Población 610 hab. (2024)
• Densidad 30,06 hab./km²
Gentilicio Vilanoví, -na
Código postal 43311
Alcalde (2007) Sergi Ciurana (IVE)
Sitio web www.vescornalbou.altanet.org

Vilanova de Escornalbou (cuyo nombre oficial en catalán es Vilanova d'Escornalbou) es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la comarca del Bajo Campo, en la provincia de Tarragona, España. En el año 2024, su población era de 610 habitantes.

Este municipio está formado por dos partes principales: el pueblo de Vilanova de Escornalbou, que es el más grande, y una zona más pequeña llamada L'Arbocet.

Historia de Vilanova de Escornalbou

Desde sus inicios, Vilanova de Escornalbou fue parte de la baronía de Escornalbou. También participó en las actividades de la Comuna del Campo a partir del año 1339.

El pueblo sufrió daños durante un conflicto histórico conocido como la Guerra de los Segadores. Esto afectó mucho su economía, y tardó en recuperarse hasta principios del siglo XVIII. Además, en 1687, una plaga de langostas dañó gravemente sus cosechas. En el siglo XIX, otra plaga, la de la filoxera, que afecta a las vides, causó que la población disminuyera.

Población de Vilanova de Escornalbou

Vilanova de Escornalbou tiene una población de 610 habitantes, según los datos más recientes.

Gráfica de evolución demográfica de Vilanova de Escornalbou entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 435004 (Arboset)

Este gráfico muestra cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en Vilanova de Escornalbou a lo largo de los años.

¿A qué se dedica la gente en Vilanova de Escornalbou?

La principal actividad económica del municipio es la agricultura. Los agricultores cultivan principalmente olivos, almendros y avellanos. También hay granjas donde se crían aves, conocidas como granjas avícolas.

Aunque en la zona hay minas de cobre, plata y plomo, ninguna de ellas está siendo explotada en la actualidad.

Gobierno local

El Ayuntamiento de Vilanova de Escornalbou es el encargado de administrar el municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987 Francesc Dalmau Nolla CiU
1987-1991 Francesc Dalmau Nolla CiU
1991-1995 Francesc Dalmau Nolla CiU
1995-1999 Francesc Dalmau Nolla CiU
1999-2003 Francesc Dalmau Nolla CiU
2003-2007 Francesc Dalmau Nolla CiU
2007-2011 Sergi Ciurana Nicolau PSOE-PSC
2011-2015 Sergi Ciurana Nicolau PSOE-PSC
2015-2019 Sergi Ciurana Nicolau ERC
2019- Sergi Ciurana Nicolau ERC

Cultura y tradiciones

Aunque no quedan restos de las antiguas murallas que protegían el pueblo en la Edad Media, el centro histórico de Vilanova de Escornalbou aún mantiene su diseño medieval. Se pueden ver algunas casas con dovelas, que son las piedras en forma de cuña que forman los arcos de las puertas.

Un edificio importante es Cal Peirí, que data del siglo XVII. Tiene una torre cuadrada que servía para defenderse. Su puerta principal está hecha con dovelas y muestra el escudo de la familia que vivía allí. Fuera del pueblo, se encuentra Mas Palomera, otra propiedad de la familia Peirí, construida en el siglo XVIII con piedra. También tiene el escudo de armas de la familia. La iglesia del pueblo está dedicada a Juan el Bautista, pero no tiene características arquitectónicas muy destacadas.

Vilanova de Escornalbou celebra su fiesta mayor en agosto, coincidiendo con la festividad de San Agustín. La fiesta mayor de invierno se celebra en enero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilanova d'Escornalbou Facts for Kids

kids search engine
Vilanova de Escornalbou para Niños. Enciclopedia Kiddle.