Antonio Carbajal para niños
Datos para niños Antonio Carbajal |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
![]() Carbajal en el Campeonato Panamericano de Fútbol 1952.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Antonio Félix Carbajal Rodríguez | ||
Apodo(s) | La Tota El Cinco Copas |
||
Nacimiento | Ciudad de México, México 7 de junio de 1929 |
||
País | ![]() |
||
Fallecimiento | León, Guanajuato 9 de mayo de 2023 |
||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1969 (Club León) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Guardameta | ||
Debut como jugador | 1948 (Real Club España) |
||
Retirada deportiva | 1966 (Club León) |
||
Part. (goles) | 48 (0) - Selección 409 (0) - Clubes |
||
|
|||
Antonio Félix Carbajal Rodríguez (nacido en la Ciudad de México el 7 de junio de 1929 y fallecido en León, Guanajuato el 9 de mayo de 2023), conocido como «La Tota» o «El Cinco Copas», fue un destacado futbolista y entrenador mexicano.
Como jugador, Antonio Carbajal hizo historia al participar en cinco Copas Mundiales de la FIFA. Jugó en los mundiales de 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966. Este logro fue un récord mundial durante 32 años. Más tarde, otros futbolistas como Lothar Matthäus, Rafael Márquez, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Andrés Guardado también alcanzaron esta marca.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo reconoció como el Mejor Portero de la Concacaf del siglo XX. Fue el último jugador vivo que participó en la Copa Mundial de 1950. Antonio Carbajal falleció a los 93 años en León, Guanajuato, debido a problemas de salud.
Contenido
La trayectoria de Antonio Carbajal como jugador
¿Cómo fueron los inicios de "La Tota" en el fútbol?
Antonio Carbajal comenzó su carrera como futbolista aficionado en el Club Oviedo en 1942. Después, fue transferido al Real Club España de una manera muy particular: ¡a cambio de once balones de fútbol! En ese equipo, compartió cancha con José Alfredo Jiménez, quien también era portero y más tarde se hizo famoso como cantante.
Su paso por el Real Club España
El 2 de diciembre de 1948, Antonio Carbajal debutó con el Real Club España. Allí jugó junto a figuras importantes como Isidro Lángara. En 1950, dejó este club porque desapareció debido a situaciones ajenas al deporte.
Éxitos con el Club León
En 1950, Carbajal se unió al Club León, donde jugó hasta su retiro en 1966. Con este equipo, ganó dos campeonatos de Liga en las temporadas 1951-52 y 1955-56.
Su carrera en la Selección Nacional de México
La primera vez que Antonio Carbajal estuvo con la selección nacional fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, aunque no llegó a jugar ningún partido.
Su debut en un Mundial fue en la Copa Mundial de Brasil 1950. Jugó el partido inaugural contra el equipo anfitrión, Brasil, en el famoso estadio Maracaná. También fue titular en los otros dos partidos de México en ese torneo.
En el Mundial de Suiza 1954, fue titular contra Francia. Sin embargo, una lesión en un dedo le impidió jugar el primer partido contra Brasil.
En los mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962, fue el portero principal de la Selección mexicana. Jugó todos los partidos de México en esos torneos. Estuvo presente en el primer empate de México en un Mundial, que fue contra Gales en 1958. También fue parte de la primera victoria de México en un Mundial, contra Checoslovaquia en 1962.
En la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, Antonio Carbajal viajó como portero suplente. Jugó el tercer partido de México contra Uruguay en el Estadio de Wembley. Este partido, que terminó en empate sin goles, fue el último que jugó como profesional.
La trayectoria de Antonio Carbajal como entrenador
Dirigiendo al Club León
En la temporada 1969-70, "La Tota" Carbajal tomó las riendas del Club León como entrenador. Su primer partido fue una victoria de 1-0 contra el Atlante. En esa temporada, el León terminó en séptimo lugar.
Volvió a dirigir al León en el Torneo México 70, donde el equipo logró el cuarto puesto. Durante las temporadas 1970-1971 y 1971-1972, bajo su dirección, el Club León tuvo un buen desempeño. Ganaron la Copa México y el Campeón de Campeones en ambas temporadas.
Su etapa con Unión de Curtidores
Para la temporada 1974-75, el equipo Unión de Curtidores contrató a Carbajal. En su primera temporada en la Primera División, el equipo sorprendió a todos. Terminaron en tercer lugar y clasificaron a la liguilla (fase final del torneo).
En la temporada 1975-76, el equipo volvió a clasificar a la liguilla, llegando hasta las semifinales. Al final de esta temporada, Carbajal fue reconocido como el mejor entrenador de la Primera División, ganando el Trofeo Citlalli. Estas dos temporadas fueron las únicas en la historia de Unión de Curtidores en las que lograron clasificar a la liguilla.
Regreso al Club León
En la temporada 1978-79, Carbajal regresó a dirigir al Club León. Sin embargo, después de algunos resultados desfavorables, dejó el puesto. Esta fue la última vez que dirigió al Club León.
Como asistente en la Selección Nacional
Entre 1979 y 1981, Antonio Carbajal trabajó como asistente del entrenador de la selección mexicana de fútbol, Raúl Cárdenas de la Vega.
Logros con Atletas Campesinos
Mientras era asistente de la selección, Carbajal aceptó dirigir al equipo Atletas Campesinos en la liguilla de la Segunda División en la temporada 1979-80. Su objetivo era lograr que el equipo ascendiera a la Primera División.
Junto a Antonio Ascencio, Carbajal consiguió el campeonato y el ascenso el 22 de junio de 1980. Derrotaron 2-1 a los Osos Grises de Toluca, que eran los favoritos. A pesar de recibir una oferta para seguir con el equipo en Primera División, Carbajal decidió regresar a la selección nacional.
Una década con Atlético Morelia
A mitad de la temporada 1984-85, Antonio Carbajal llegó al Atlético Morelia con la misión de evitar que el equipo descendiera. Logró salvar al Morelia en la última jornada del torneo.
El torneo Prode 85 fue muy importante para Morelia, ya que consiguieron su primera clasificación a una liguilla en Primera División. En la temporada 1986-87, Carbajal llevó a Morelia a su primera liguilla en torneos largos y a sus primeras semifinales.
En la temporada 1987-88, Morelia volvió a clasificar a la liguilla y alcanzó sus segundas semifinales consecutivas. Antonio Carbajal estuvo al frente del Morelia por casi 11 años, dejando el equipo a mitad de la temporada 1995-96.
¿Cuál era el estilo de Antonio Carbajal como entrenador?
Antonio Carbajal era conocido por dirigir equipos con presupuestos modestos. Su estilo se basaba en pedir a sus jugadores mucha entrega y lucha constante. Esta forma de trabajar le permitió conseguir logros importantes:
- Con el Club León, ganó la Copa México y el Campeón de Campeones en las dos temporadas completas que dirigió al equipo.
- Llevó a Unión de Curtidores a sus únicas liguillas en sus dos primeras temporadas en Primera División.
- Salvó al Morelia del descenso y, en las siguientes tres temporadas, clasificó al equipo a sus primeras liguillas.
- También aplicó esta visión cuando dirigió a Atletas Campesinos, logrando el ascenso del equipo.
Aunque algunos lo consideraban un entrenador "pasado de moda" por no usar estrategias muy complejas, los equipos de Carbajal siempre luchaban con mucha energía. Sus resultados exitosos y su posición en la tabla de clasificación demostraban su efectividad.
Reconocimientos y homenajes
En la final de la Copa Confederaciones 1999, la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol le entregaron un reconocimiento por su gran trayectoria. Fue considerado uno de los 100 jugadores históricos a nivel mundial.
Antonio Carbajal tuvo una gran amistad con el famoso cantante José Alfredo Jiménez. Su relación era como de hermanos, y duró hasta el fallecimiento del cantante en 1973. Ambos son consideradas leyendas mexicanas.
Homenaje póstumo a "La Tota"
Después de su fallecimiento, el Club León abrió las puertas de su estadio, el Nou Camp, para rendir homenaje a su legendario portero. El féretro de Antonio Carbajal fue colocado bajo una portería, junto a una fotografía de él como guardameta.
Familiares, amigos y muchos aficionados acudieron para despedirse de "La Tota". La ceremonia estuvo acompañada por la música de su gran amigo José Alfredo Jiménez. Horas antes, se realizó una misa en el Templo Expiatorio, a la que asistieron directivos del Club León. El féretro de Antonio Carbajal Rodríguez fue retirado al ritmo de la canción "Caminos de Guanajuato".
El fallecimiento de una leyenda
"La Tota", el histórico "Cinco Copas", falleció el 9 de mayo de 2023 a los 93 años en un hospital de León, Guanajuato. Había estado internado por problemas de presión arterial y complicaciones cardíacas.
Clubes
Club | País | Año | Partidos jugados | Goles |
---|---|---|---|---|
Real Club España | ![]() |
1948-1950 | 45 | 0 |
Club León | ![]() |
1950-1966 | 364 | 0 |
Total en su carrera | 409 | 0 |
Estadísticas con su selección
Selección | Año | Partidos jugados | Goles |
---|---|---|---|
![]() |
1950-1966 | 48 | 0 |
Participaciones en torneos importantes
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos disputados | Goles recibidos |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | ![]() |
Primera fase | 3 | 10 |
Copa Mundial de Fútbol de 1954 | ![]() |
Primera fase | 1 | 3 |
Copa Mundial de Fútbol de 1958 | ![]() |
Primera fase | 3 | 8 |
Copa Mundial de Fútbol de 1962 | ![]() |
Primera fase | 3 | 4 |
Copa Mundial de Fútbol de 1966 | ![]() |
Primera fase | 1 | 0 |
Total en Copas del Mundo | 11 | 25 |
Participaciones en Juegos Olímpicos
Edición | Sede | Resultado | Partidos disputados | Goles recibidos |
---|---|---|---|---|
Londres 1948 | ![]() |
Primera fase | 0 | 0 |
Véase también
En inglés: Antonio Carbajal Facts for Kids