robot de la enciclopedia para niños

Mijaíl Yuzhny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mijaíl Yuzhny
Mikhail Youzhny (14359785610).jpg
Mijaíl Yuzhny
Apodo Misha, Coronel, Sargento, La Muralla
País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Residencia Moscú, Rusia
Fecha de nacimiento 25 de junio de 1982
Lugar de nacimiento Moscú, Unión Soviética
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 73 kg (161 lb)
Entrenador Borís Sobkin
Profesional desde 1999
Retiro 2018
Brazo hábil Diestro, revés a una mano
Dinero ganado 14 264 450 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 499–416
Títulos de su carrera 10 ATP
Mejor ranking 8.º (28 de enero de 2008)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2008)
Roland Garros CF (2010)
Wimbledon CF (2012)
Abierto de EE. UU. SF (2006, 2010)
Dobles
Récord de su carrera 154–193
Títulos de su carrera 9 ATP
Mejor ranking 38.º (11 de abril de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008)
Roland Garros 3R (2006)
Wimbledon 1R (2004,2006)
Abierto de EE. UU. CF (2006)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2002, 2006)
Última actualización: 30 de abril de 2012.

Mijaíl Yuzhny (nacido el 25 de junio de 1982 en Moscú, Rusia) es un exjugador profesional de tenis. Es conocido por su habilidad en la cancha y por un saludo militar que hacía con su raqueta después de ganar partidos.

Durante su carrera, Mijaíl ganó diez títulos individuales y nueve en dobles en el circuito ATP. Se mantuvo entre los 50 mejores tenistas del mundo durante trece años seguidos. En 2002, fue clave para que el equipo ruso de Copa Davis ganara la final contra Francia. Logró una remontada increíble, ganando un partido decisivo después de ir perdiendo por dos sets.

También tuvo un gran desempeño en los torneos de Grand Slam. Llegó a cuartos de final o más lejos en los cuatro torneos más importantes del mundo. Alcanzó las semifinales del Abierto de Estados Unidos dos veces, en 2006 y 2010. Su mejor posición en el ranking mundial fue el puesto número 8, en enero de 2008.

¿Quién es Mijaíl Yuzhny?

Mijaíl Yuzhny comenzó a jugar tenis a los seis años. Su entrenador, Borís Sobkin, lo ha acompañado desde que tenía 10 años. Cuando era joven, llegó a la final del Abierto de Australia júnior en 1999.

De niño, su héroe era Stefan Edberg, un famoso tenista. A los 13 años, Mijaíl fue recogepelotas en la final de la Copa Davis en Moscú en 1995. Tiene fotos con tenistas famosos de esa época como Jim Courier y Peter Sampras.

Mijaíl está casado con Yulia desde 2008 y tienen dos hijos, Maksim e Ígor.

La carrera de Mijaíl Yuzhny en el tenis

Mijaíl Yuzhny tuvo una carrera profesional muy exitosa, llena de logros importantes.

Primeros años y ascenso (2000-2005)

Mijaíl debutó en la Copa Davis en el año 2000. Ese mismo año, ganó un torneo importante llamado Challenger de Samarcanda. En 2001, entró por primera vez al Top 100 del ranking mundial.

En 2002, ganó su primer título ATP en Stuttgart. Ese año fue un héroe en la Copa Davis al ganar un partido crucial contra Francia, ayudando a Rusia a conseguir el campeonato.

En 2004, ganó su segundo título ATP en su país, en el Torneo de San Petersburgo. También llegó a la final en el Torneo de Pekín.

Éxitos en Grand Slams y Top 10 (2006-2010)

En 2006, Mijaíl sorprendió a todos en el Abierto de Estados Unidos. Llegó a las semifinales, venciendo a jugadores muy importantes como Rafael Nadal.

En 2007, tuvo su mejor año hasta ese momento, ganando su tercer título ATP en Róterdam. Ese año, entró por primera vez al Top 10 del ranking mundial.

En 2008, ganó su cuarto título ATP en Chennai, venciendo a Rafael Nadal en la final. Después de este torneo, alcanzó su mejor posición en el ranking: el número 8 del mundo.

En 2009, Mijaíl ganó su quinto título ATP en el Torneo de Moscú. También llegó a varias finales importantes.

El año 2010 fue uno de sus mejores. Volvió a estar entre los 10 mejores del mundo y ganó dos títulos más, en Múnich y Kuala Lumpur. Además, llegó por segunda vez a las semifinales del Abierto de Estados Unidos y a los cuartos de final de Roland Garros.

Consolidación y últimos años (2011-2014)

En 2011, Mijaíl siguió demostrando su habilidad, llegando a varias semifinales. En la Copa Davis, volvió a ser clave para Rusia al ganar dos partidos difíciles.

En 2012, ganó el Torneo de Zagreb. Ese año, llegó a los cuartos de final de Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos.

En 2013, Mijaíl tuvo un gran segundo semestre. Ganó dos títulos ATP más, en Gstaad y Valencia. También llegó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.

En 2014, Mijaíl comenzó el año en el puesto 15 del ranking. Sin embargo, una lesión en la espalda lo mantuvo fuera de las canchas por un tiempo.

¿Cómo jugaba Mijaíl Yuzhny?

Mijaíl Yuzhny era conocido por su estilo de juego completo. Tenía golpes fuertes con ambas manos. Su revés cortado era considerado uno de los mejores del mundo, lo usaba para defenderse y cambiar el ritmo del juego. También tenía un revés a una mano muy potente.

Era un jugador muy inteligente en la cancha. A menudo usaba golpes suaves y cortos, llamados "dejadas", para sorprender a sus oponentes. También era muy bueno en la red, voleando la pelota.

Mijaíl podía jugar bien en todas las superficies de tenis (cemento, tierra batida y césped). Sin embargo, muchos expertos decían que su mejor superficie era el césped. Era un "gran luchador" y siempre se esforzaba al máximo en los partidos difíciles. Una de sus debilidades era su saque, aunque mejoró con el tiempo.

Mijaíl Yuzhny usaba ropa de la marca Adidas y raquetas Head.

Títulos ATP de Mijaíl Yuzhny (19; 10 individuales + 9 dobles)

Títulos individuales (10)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP Tour 500 (2)
ATP Tour 250 (8)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 15 de julio de 2002 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida Bandera de Argentina Guillermo Cañas 6-3, 3-6, 3-6, 6-4, 6-4
2. 25 de octubre de 2004 Bandera de Rusia San Petersburgo Dura (i) Bandera de Eslovaquia Karol Beck 6-2, 6-2
3. 19 de febrero de 2007 Bandera de los Países Bajos Róterdam Dura (i) Bandera de Croacia Ivan Ljubičić 6-2, 6-4
4. 6 de enero de 2008 Bandera de la India Chennai Dura Bandera de España Rafael Nadal 6-0, 6-1
5. 19 de octubre de 2009 Bandera de Rusia Moscú Dura (i) Bandera de Serbia Janko Tipsarević 6-7(5), 6-0, 6-4
6. 9 de mayo de 2010 Bandera de Alemania Múnich Tierra batida Bandera de Croacia Marin Čilić 6-3, 4-6, 6-4
7. 27 de septiembre de 2010 Bandera de Malasia Kuala Lumpur Dura (i) Bandera de Kazajistán Andréi Golúbev 6-7(7), 6-2, 7-6(3)
8. 5 de febrero de 2012 Bandera de Croacia Zagreb Dura Bandera de Eslovaquia Luckas Lacko 6-2, 6-3
9. 28 de julio de 2013 Bandera de Suiza Gstaad Tierra batida Bandera de los Países Bajos Robin Haase 6-3, 6-4
10. 27 de octubre de 2013 Bandera de España Valencia Dura (i) Bandera de España David Ferrer 6-3, 7-5

Finalista en individuales (11)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 21 de octubre de 2002 Bandera de Rusia San Petersburgo Dura (i) Bandera de Francia Sébastien Grosjean 5-7, 4-6
2. 13 de septiembre de 2004 Bandera de la República Popular China Pekín Dura Bandera de Rusia Marat Safin 6-7(4), 5-7
3. 26 de febrero de 2007 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Suiza Roger Federer 4-6, 3-6
4. 30 de abril de 2007 Bandera de Alemania Múnich Tierra batida Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber 6-2, 3-6, 4-6
5. 4 de mayo de 2009 Bandera de Alemania Múnich Tierra batida Bandera de República Checa Tomáš Berdych 4-6, 6-4, 6-7(5)
6. 11 de octubre de 2009 Bandera de Japón Tokio Dura Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga 3-6, 3-6
7. 8 de noviembre de 2009 Bandera de España Valencia Dura (i) Bandera de Reino Unido Andy Murray 3-6, 2-6
8. 14 de febrero de 2010 Bandera de los Países Bajos Róterdam Dura (i) Bandera de Suecia Robin Söderling 4-6, 0-2, ret.
9. 28 de febrero de 2010 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Serbia Novak Djokovic 5-7, 7-5, 3-6
10. 31 de octubre de 2010 Bandera de Rusia San Petersburgo Dura (i) Bandera de Kazajistán Mijaíl Kukushkin 3-6, 6-7(2)
11. 16 de junio de 2013 Bandera de Alemania Halle Hierba Bandera de Suiza Roger Federer 7-6(5), 3-6, 4-6

Títulos en dobles (9)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP Tour 500 (2)
ATP Tour 250 (7)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 10 de octubre de 2005 Bandera de Rusia Moscú Dura (i) Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Rusia Ígor Andréiev
Bandera de Rusia Nikolái Davydenko
6-1, 6-1
2. 1 de enero de 2007 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Serbia Nenad Zimonjić Bandera de República Checa Martin Damm
Bandera de la India Leander Paes
6-1, 7-6(3)
3. 6 de mayo de 2007 Bandera de Alemania Múnich Tierra batida Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber Bandera de República Checa Jan Hajek
Bandera de República Checa Jaroslav Levinsky
6-1, 6-4
4. 15 de junio de 2008 Bandera de Alemania Halle Hierba Bandera de Alemania Mischa Zverev Bandera de República Checa Lukas Dlouhy
Bandera de la India Leander Paes
3-6, 6-4, [10-3]
5. 5 de octubre de 2008 Bandera de Japón Tokio Dura Bandera de Alemania Mischa Zverev Bandera de República Checa Lukas Dlouhy
Bandera de la India Leander Paes
6-3, 6-4
6. 8 de junio de 2009 Bandera de Reino Unido Queen's Club Hierba Bandera de Sudáfrica Wesley Moodie Bandera de Brasil Marcelo Melo
Bandera de Brasil André Sá
6-4 4-6 10-6
7. 7 de junio de 2010 Bandera de Alemania Halle Hierba Bandera de Ucrania Sergiy Stajovski Bandera de República Checa Martin Damm
Bandera de Eslovaquia Filip Polasek
4-6, 7-5, [10-7]
8. 26 de febrero de 2011 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Ucrania Sergiy Stajovski Bandera de Francia Jérémy Chardy
Bandera de España Feliciano López
4-6, 6-3, [10-3]
9. 5 de febrero de 2012 Bandera de Croacia Zagreb Dura (i) Bandera de Chipre Marcos Baghdatis Bandera de Croacia Ivan Dodig
Bandera de Croacia Mate Pavic
6-2, 6-2

Finalista en dobles (3)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 9 de enero de 2005 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Rumanía Andrei Pavel Bandera de España Albert Costa
Bandera de España Rafael Nadal
3-6, 6-4, 3-6
2. 19 de septiembre de 2005 Bandera de la República Popular China Pekín Dura Bandera de Rusia Dmitri Tursúnov Bandera de Estados Unidos Justin Gimelstob
Bandera de Australia Nathan Healey
4-6, 6-3, 2-6
3. 24 de febrero de 2008 Bandera de los Países Bajos Róterdam Dura (i) Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber Bandera de República Checa Tomáš Berdych
Bandera de Rusia Dmitri Tursúnov
5-7, 6-3, [7-10]

Títulos Challenger (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 15 de mayo de 2000 Bandera de Uzbekistán Samarcanda Tierra batida Bandera de Noruega Jan-Frode Andersen 7-6(7), 2-6, 7-6(8)
2. 2 de noviembre de 2015 Bandera de Alemania Challenger de Eckental Carpeta Bandera de Noruega Benjamin Becker 7-5, 6-3
3. 10 de enero de 2016 Bandera de Tailandia Challenger de Bangkok-1 Cemento Bandera de Japón Go Soeda 6-3, 6-4
4. 17 de enero de 2016 Bandera de Tailandia Challenger de Bangkok-2 Cemento Bandera de República Checa Adam Pavlasek 6-4, 6-1

Participaciones de Mijaíl Yuzhny en Grand Slams

Torneos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 G–P Ganados %
Abierto de Australia A 3R 3R 4R 1R 2R 1R 3R CF 1R 3R 3R 1R 2R 2R 1R A 20–14 58.82
Roland Garros Q1 1R 1R 2R 3R 2R 2R 4R 3R 2R CF 3R 3R 4R 2R 1R 1R 24–15 62.86
Wimbledon A 4R 4R 2R 1R 4R 3R 4R 4R 1R 2R 4R QF 4R 2R 1R 2R 31–16 65.96
Abierto de Estados Unidos A 3R A 1R 3R 3R SF 2R A 2R SF 1R 1R CF 1R 2R 3R 23–13 63.89
Ganados–Perdidos 0–0 7–4 5–3 5–4 4–4 7–4 8–4 9–4 9–3 2–4 12–3 7–4 6–4 11–4 3-4 1-4 3-3 97–59 62.18
Ranking de fin de año 113 58 32 43 16 43 24 19 32 19 10 35 25 15 48 127 57

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mikhail Youzhny Facts for Kids

kids search engine
Mijaíl Yuzhny para Niños. Enciclopedia Kiddle.