robot de la enciclopedia para niños

Mijaín López Núñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mijaín López Núñez
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Mijaín López, 2020 Summer Olympics quarterfinal.jpg
Mijaín López Núñez (a la izquierda) en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Datos personales
Apodo(s) "El Niño" "El Terrible" "El Gigante de Herradura"
Nacimiento Bandera de Cuba Consolación del Sur, Pinar del Río, Cuba
20 de agosto de 1982
Nacionalidad(es) Cubana
Altura 1,98 m (6 6)
Peso 131.5 kg (289 lb)
Carrera deportiva
Deporte Lucha grecorromana
Club Cerro Pelado, La Habana

Mijaín López Núñez (nacido el 20 de agosto de 1982 en Consolación del Sur, Cuba) es un exluchador grecorromano cubano. Es considerado uno de los mejores luchadores de todos los tiempos. Mijaín es el único deportista en la historia que ha ganado cinco medallas de oro olímpicas individuales en diferentes Juegos Olímpicos de forma consecutiva. Su última medalla de oro fue en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Además de sus logros olímpicos, Mijaín López ha sido campeón mundial cinco veces y también ha ganado cinco veces los Juegos Panamericanos. Es el hermano menor de Michel López Núñez, quien es un boxeador aficionado cubano.

En 2010, Mijaín López representó a Cuba como delegado en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Sudáfrica. El 3 de julio de 2024, fue elegido para llevar la bandera de su país junto a la judoca cubana Idalys Ortiz en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Mijaín comenzó a practicar lucha a los 10 años, destacándose por su gran estatura. En su primera competencia importante, el Campeonato Mundial de 2002, quedó en el puesto 13 en la categoría de 120 kg. En los años siguientes, ganó muchos títulos mundiales y panamericanos, mostrando su gran habilidad y espíritu competitivo. Entre 2004 y 2012, Mijaín López casi siempre estuvo entre los tres primeros en las competencias internacionales importantes.

Ganó su primera medalla de oro olímpica en los Juegos de Beijing 2008. Luego, defendió su título con éxito en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. En Tokio 2020, consiguió su cuarta medalla de oro consecutiva, uniéndose a un grupo muy selecto de atletas. En los Juegos Olímpicos de París 2024, hizo historia al convertirse en el único atleta en ganar la medalla de oro en cinco Juegos Olímpicos consecutivos en una misma disciplina individual.

La vida de Mijaín López

Mijaín López nació en Herradura, en la provincia de Pinar del Río. Al principio, le gustaba el béisbol, pero luego se dedicó a la lucha grecorromana. Desde muy joven, demostró su talento y ganó varias medallas en competencias nacionales e internacionales. Sus entrenadores fueron Raúl Trujillo y Luis de la Portilla, quien fue el excomisionado nacional de la Lucha Cubana.

Mijaín López estudió y se graduó en Cultura Física en la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo".

La carrera deportiva de Mijaín López

Sus primeros años en la lucha (2002-2008)

En 2002, Mijaín participó en su primer Campeonato Mundial en Moscú, donde quedó en el puesto 13. Un año después, en el Campeonato Mundial en Francia, terminó en el puesto 16. Sin embargo, ese mismo año, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en 2003.

En 2004, compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en Atenas, donde terminó quinto. Aunque perdió en la ronda clasificatoria, tuvo un buen desempeño general. En 2005, ganó su primer título mundial en Budapest, Hungría, al vencer al luchador Mihaly Bárdos. A partir de ese momento, Mijaín López dominó la categoría de 120 kg en la lucha grecorromana, ganando muchos títulos mundiales hasta 2014.

En 2005, Mijaín también ganó la Copa del Mundo en Teherán, Irán, y el Campeonato Panamericano en Ciudad de Guatemala.

En 2006, participó en el Campeonato Mundial en Guangzhou, China. Llegó a la final, pero perdió contra el ruso Khasan Baroev, obteniendo la medalla de plata. En el Campeonato Mundial de 2007 en Bakú, Azerbaiyán, Mijaín López ganó la medalla de oro al vencer a Baroev. Ese mismo año, también ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil, superando al estadounidense Dremiel Byers.

Éxitos olímpicos y mundiales (2008-2024)

Archivo:Medalists at the Men's 120 kg Greco Roman Wrestling
López (a la izquierda) durante la ceremonia de entrega de medallas de los Juegos Olímpicos de 2012.

En 2008, en los Juegos Olímpicos de Beijing, Mijaín López ganó su primera medalla de oro olímpica en la categoría de 120 kg. Durante estos años, mantuvo un rendimiento excelente en América, destacándose en los Campeonatos Panamericanos de Santo Domingo 2003, Río de Janeiro 2007 y Guadalajara 2008, todos en la categoría de peso superpesado de lucha grecorromana.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, defendió con éxito su título. Con esto, se convirtió en uno de los pocos luchadores en ganar varias medallas de oro olímpicas en la misma categoría.

En 2015, Mijaín López fue derrotado por el turco Riza Kayaalp en el Campeonato Mundial. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, llegó a su tercera final olímpica consecutiva y venció a Kayaalp, obteniendo así su tercera medalla de oro olímpica seguida.

Entre 2018 y 2019, Mijaín compitió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Juegos Panamericanos, ganando la medalla de oro en ambos eventos. A pesar de la pausa causada por la pandemia, Mijaín López participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En Tokio, venció a sus oponentes de Rumania (9-0) e Irán (8-0). En las semifinales, derrotó a Riza Kayaalp sin permitirle sumar ningún punto. En la final, ganó contra Iakobi Kajaia (Georgia), logrando su cuarta medalla de oro olímpica consecutiva. Este logro lo convirtió en el sexto atleta en la historia en conseguir cuatro medallas de oro consecutivas en el mismo evento individual en los Juegos Olímpicos.

El retiro de un campeón

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Mijaín López consiguió su quinta medalla de oro olímpica consecutiva al vencer a Yasmani Acosta en la final (6-0). Con esta victoria, se convirtió en el primer atleta en la historia en lograr cinco medallas de oro consecutivas en el mismo evento individual en los Juegos Olímpicos. Después de ganar, en un gesto tradicional, Mijaín se quitó sus botines, lo que simbolizó su retiro oficial de la lucha grecorromana.

Medallas internacionales de Mijaín López

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Categoría Resumen
2008 Bandera de la República Popular China Pekín (China) Medalla de oro –120 kg 18-2 contra todos sus oponentes antes de la final, 6-1 en el combate por la medalla de oro vs Jasán Baróyev (RUS)
2012 Bandera de Reino Unido Londres (Reino Unido) Medalla de oro –120 kg 11-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 3-0 en el combate por la medalla de oro vs Heiki Nabi (EST)
2016 Bandera de Brasil Río de Janeiro (Brasil) Medalla de oro –130 kg 10-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 6-0 en el combate por la medalla de oro vs Rıza Kayaalp (TUR)
2020 Bandera de Japón Tokio (Japón) Medalla de oro –130 kg 19-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 5-0 en el combate por la medalla de oro vs Iakobi Kajaia (GEO)
2024 Bandera de Francia Paris (Francia) Medalla de oro –130 kg 14-2 contra todos sus oponentes antes de la final, 6-0 en el combate por la medalla de oro vs Yasmani Acosta (CHI)
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Categoría Resumen
2005 Bandera de Hungría Budapest (Hungría) Medalla de oro –120 kg 52-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 7-1 en el combate por la medalla de oro vs Mihály Deák-Bárdos (HUN)
2006 Bandera de la República Popular China Guangzhou (China) Medalla de plata –120 kg 40-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 0-12 en el combate por la medalla de oro vs Jasán Baróyev (RUS)
2007 Bandera de Azerbaiyán Bakú (Azerbaiyán) Medalla de oro –120 kg 49-9 contra todos sus oponentes antes de la final, 2-2 en el combate por la medalla de oro vs Jasán Baróyev (RUS)
2009 Bandera de Dinamarca Herning (Dinamarca) Medalla de oro –120 kg 25-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 6-1 en el combate por la medalla de oro vs Dremiel Byers (USA)
2010 Bandera de Rusia Moscú (Rusia) Medalla de oro –120 kg 21-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 4-0 en el combate por la medalla de oro vs Yury Patrikeyev (ARM)
2011 Bandera de Turquía Estambul (Turquía) Medalla de plata –120 kg 16-0 contra todos sus oponentes antes de la final, 0-4 en el combate por la medalla de oro vs Rıza Kayaalp (TUR)
2014 Bandera de Uzbekistán Taskent (Uzbekistán) Medalla de oro –130 kg 25-2 contra todos sus oponentes antes de la final, 2-0 en el combate por la medalla de oro vs Rıza Kayaalp (TUR)
2015 Bandera de Estados Unidos Las Vegas (Estados Unidos) Medalla de plata –130 kg 15-1 contra todos sus oponentes antes de la final, 4-0 en el combate por la medalla de oro vs Rıza Kayaalp (TUR)
Juegos Panamericanos
Año Lugar Medalla Categoría Resumen
2003 Bandera de Costa Rica Santo Domingo (Costa Rica) Medalla de oro –120 kg
2007 Bandera de Brasil Río de Janeiro (Brasil) Medalla de oro –120 kg
2011 Bandera de México Guadalajara (México) Medalla de oro –120 kg
2015 Bandera de Canadá Toronto (Canadá) Medalla de oro –130 kg
2019 Bandera de Perú Lima (Perú) Medalla de oro –130 kg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mijaín López Facts for Kids

kids search engine
Mijaín López Núñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.